Página 1 de 1
Están sonando campanas.
Publicado: Sab, 01 Feb 2014 13:03
por Quinteño de Greda
Están sonando campanas
con un penoso compás,
campanas de la Giralda
que tañen a funeral…
Era abrileña mañana
cuando la luz brilla más,
en una blanca azotea
de un sevillano arrabal,
hecho de tablas de sueños
un humilde palomar,
y en el palomar, un alma,
la de un cándido zagal.
El niño, las mira y mira
mas no deja de admirar,
blandos picos, alas tiernas
sus palomas de la paz.
Criadas con sus mil amores
rubio trigo y blanco pan
sus palomas amorosas
con su arrullo musical.
Hoy salen por vez primera
con sus alas a volar,
abierta queda la puerta
con aires de libertad…
Una a una, van saliendo
con invisible señal
que en un revuelo de plumas
y en suma celeridad
quedan ellas agrupadas
en su espíritu torcaz
alcanzando el firmamento
cual escuadrón sin igual.
Aire y sueño, sueño y aire
como una estela fugaz
las palomas sevillanas
su nidal dejan atrás,
y allá sobre las alturas
de celeste inmensidad
ya sus alas van batiendo
todas ellas a la par,
son veloces como el viento
piruetas vienen y van,
un quiebro tras otro quiebro
que otorga seguridad.
En la espadaña, posado,
un esbelto gavilán
que oteando el horizonte
al escuadrón ve pasar,
ya sus alas están prestas
con un temible ademán.
Por el flanco las ataca
una vez y otra vez más,
las palomas asustadas
van lográndose escapar,
pero el miedo las divide
y una, se queda detrás:
ya en su vuelo refrenado
al pichón logra alcanzar,
que en su lucha se libera
de las garras del rapaz.
Manchada lleva sus plumas
la de una herida mortal;
la paloma en su agonía
a su vuelta al palomar
llegó marcada de muerte
para no volar jamás.
La recoge tembloroso
con sus manos el chaval.
la amortaja en su pañuelo
y la lleva a enterrar…
Están sonando campanas
con un penoso compás,
campanas de la Giralda
que tañen a funeral…
Publicado: Sab, 01 Feb 2014 14:16
por Ana Muela Sopeña
Excepcional romance, Quinteño:
Forma y fondo muy conseguidos.
Lo más importante el contenido.
Y la mezcla de cómo siempre la caza y la depredación quieren destruir la paz.
Aplausos
Un beso
Ana
re: Están sonando campanas.
Publicado: Sab, 01 Feb 2014 17:33
por Pilar Morte
Nunca he entendido por qué para sobrevivir hemos de comernos unos a otros.
Tu poema es emotivo y duele ver las manos niñas con su tesoro roto.
Besos
Pilar
Publicado: Sab, 01 Feb 2014 18:54
por Rosa Marzal
Triste final para un precioso romance. Ha sido un placer detenerme en tus versos, amigo Quinteño. Un abrazo.
re: Están sonando campanas.
Publicado: Sab, 01 Feb 2014 19:13
por José Manuel F. Febles
Precioso romance, sentimental, dejando una pena en el alma. Perfecta ejecución, perfecto fondo y forma, no podía ser menos de un poeta excelente.
Un abrazo de un Canario en México.
José Manuel F. Febles
Re: Están sonando campanas.
Publicado: Sab, 01 Feb 2014 23:48
por Víctor F. Mallada
Muy bonito el romance, Quinteño.
Poesía de base, pura en su expresión, historia que engancha, bien cortada, principio y cierre.
Uf, una gozada leerte.
Un abrazo, amigo.
Víctor
Publicado: Dom, 02 Feb 2014 0:09
por Manuel Alonso
Hola Quinteño, es un romance muy hermoso, amigo, te felicito, un abrazo.
Publicado: Mar, 04 Feb 2014 19:49
por Guillermo Cumar.
Qué bien cantas trovador al borde de la Giralda. Las campanas a compás
del verso y el verso al compás de tu sentir poético e ilustre, aunque las campanas
hagan de plañideras.
un abrazo
Publicado: Jue, 06 Feb 2014 23:12
por Quinteño de Greda
Muchas gracias a los compañeros que pasaron por el volar de palomas.
Abrazos afectuosos.
Publicado: Vie, 07 Feb 2014 8:25
por M. Sánchez
Quinteño, me has acercado a la copla, y eso ya sabes que es mi debilidad. Muchas gracias por estos aires.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Vie, 07 Feb 2014 11:23
por Ana Muela Sopeña
Grandioso romance que me ha gustado volver a leer.
Enhorabuena, Quinteño
Un abrazo
Ana
Publicado: Vie, 07 Feb 2014 20:46
por Luis M
La sensibilidad y belleza que siempre atesoran tus versos, son absolutamente envidiables. Un romance magnífico, Quinteño.
Mis sinceras felicitaciones, y un fuerte abrazo, amigo.
Publicado: Vie, 07 Feb 2014 21:27
por Ventura Morón
Poesia sin edad nos ofreces, belleza inalcanzable que parece venir de cualquier tiempo y que encima tiene esos aires sevillanos como fondo. El depredador y su victima, ambos bellos, recordandonos esa ley de vida, sin culpa, aunque al final siempre estemos al lado del que sufre.
De tu dominio de la poesia, solo me queda descubrirme
Enhorabuena y gracias por compartir