Página 1 de 1
Sotto voce
Publicado: Vie, 31 Ene 2014 3:39
por Carlos Aristy
Sotto voce
Por más que te escapes te quedas, Betsy
en el poema,
aunque lo ocultes y digas:
“a ése yo no conocí.”
Lo sabrá la judería de Roda
y el mundo entero aunque pese,
que te miraste un día en mis ojos
y que te mandé un ramo de rosas.
Son vainas que les caen a uno
y ¿qué se puede hacer?
Te quedas aquí en la tinta y el papel,
y aunque estés en Harvard
y te sientas grande y pura,
El FBI te preguntará un día:
¿Qué haces en el libro
de un poeta subversivo,
Betsy Weizs?
Re: Sotto voce
Publicado: Vie, 31 Ene 2014 5:18
por Luna de Nos
Carlos Aristy escribió:Sotto voce
Por más que te escapes te quedas, Betsy
en el poema,
aunque lo ocultes y digas:
“a ése yo no conocí.”
Lo sabrá la judería de Roda
y el mundo entero aunque pese,
que te miraste un día en mis ojos
y que te mandé un ramo de rosas.
Son vainas que les caen a uno
y ¿qué se puede hacer?
Te quedas aquí en la tinta y el papel,
y aunque estés en Harvard
y te sientas grande y pura,
El FBI te preguntará un día:
¿Qué haces en el libro
de un poeta subversivo,
Betsy Weizs?
La permanencia de algo o alguien en un poema le hace inmortal, y cada vez que alguien lo lea, la historia habrá de repetirse 'en voz baja'.
Me vino a la memoria uno de los epigramas de Ernesto Cardenal, así vemos cual es la fuerza de la poesía, cual la de un poema.
Un placer leerte Carlos, saludos, Luna.-
Re: Sotto voce
Publicado: Vie, 31 Ene 2014 19:34
por Roberto López
[quote="Carlos Aristy"]
Me encanta el poema. Es de una modernidad urbana que me cala en lo más hondo.
Saludos.
Publicado: Vie, 31 Ene 2014 23:56
por Bruno Laja
Es uno de esos poemas magnéticos, un cosmos en miniatura que expone universalmente su particularidad, su dirección, sus interlocutores marcados por un susurro en carne viva. Abrazos.
Publicado: Dom, 02 Feb 2014 16:09
por Hallie Hernández Alfaro
Qué bueno, Carlos. El poema se expande con una emoción muy singular.
Gratísima la lectura; salud y felicidad.
Re: Sotto voce
Publicado: Mar, 04 Feb 2014 13:01
por Carlos Aristy
Luna de Nos escribió:Carlos Aristy escribió:Sotto voce
Por más que te escapes te quedas, Betsy
en el poema,
aunque lo ocultes y digas:
“a ése yo no conocí.”
Lo sabrá la judería de Roda
y el mundo entero aunque pese,
que te miraste un día en mis ojos
y que te mandé un ramo de rosas.
Son vainas que les caen a uno
y ¿qué se puede hacer?
Te quedas aquí en la tinta y el papel,
y aunque estés en Harvard
y te sientas grande y pura,
El FBI te preguntará un día:
¿Qué haces en el libro
de un poeta subversivo,
Betsy Weizs?
La permanencia de algo o alguien en un poema le hace inmortal, y cada vez que alguien lo lea, la historia habrá de repetirse 'en voz baja'.
Me vino a la memoria uno de los epigramas de Ernesto Cardenal, así vemos cual es la fuerza de la poesía, cual la de un poema.
Un placer leerte Carlos, saludos, Luna.-
Gracias Luna por tu comentario y si tienes razon, la historia se repite...
Publicado: Mié, 05 Feb 2014 2:09
por Josefa A. Sánchez
La permanencia de lo escrito nos hace inmortales a pesar nuestro. Me ha encantado el poema.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mar, 11 Feb 2014 2:40
por Carlos Aristy
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué bueno, Carlos. El poema se expande con una emoción muy singular.
Gratísima la lectura; salud y felicidad.
Gracias por dejar tus huellas!
Saludos.
Publicado: Sab, 15 Feb 2014 15:26
por Carlos Aristy
Josefa A. Sánchez escribió:La permanencia de lo escrito nos hace inmortales a pesar nuestro. Me ha encantado el poema.
Un abrazo.
Pepa
Muy cierto Josefa! Gracias por la lectura y mas por el abrazo! Saludos.
Re: Sotto voce
Publicado: Lun, 17 Feb 2014 2:34
por Carlos Aristy
ROBERTO LÓPEZ escribió:Carlos Aristy escribió:
Me encanta el poema. Es de una modernidad urbana que me cala en lo más hondo.
Saludos.
Roberto, gracias por leerlo. Un fuerte abrazo.
Publicado: Lun, 17 Feb 2014 2:48
por Manuel Alonso
Carlos me ha gustado mucho tu poema, es un placer leerte, gracias amigo, un saludo.
Publicado: Jue, 20 Feb 2014 2:02
por Carlos Aristy
Bruno Laja escribió:Es uno de esos poemas magnéticos, un cosmos en miniatura que expone universalmente su particularidad, su dirección, sus interlocutores marcados por un susurro en carne viva. Abrazos.
Muchas gracias Bruno por tan bello comentario. Abrazos.
Publicado: Sab, 22 Feb 2014 15:02
por Carlos Aristy
Manuel Alonso escribió:Carlos me ha gustado mucho tu poema, es un placer leerte, gracias amigo, un saludo.
Muchas gracias Manuel por la lectura. Me alegra te guste. Abrazos.
Publicado: Sab, 22 Feb 2014 16:33
por Ventura Morón
Bello poema, capaz de hacernos recorrer toda una historia en unos cuantos versos, paseando por el ayer, el hoy y el mañana.
Me gustó su lectura y la introducción de esos nombres, que nos permiten apropiarnos de él
Saludos y gracias por compartir