Página 1 de 2
Matadero (Poema duro que puede herir la sensibilidad)
Publicado: Mar, 28 Ene 2014 0:23
por Ana Muela Sopeña
Llega en camiones y no ve la luz.
El animal se oculta
en lágrimas de sueño.
Nos pide detener esta masacre.
Desciende por la rampa
la vaca
con el miedo en sus párpados de ángel.
Sus ojos son los ojos
del espíritu antiguo de la Tierra.
Nos imploran vivir en libertad.
Apenas olfatea el ambiente
intuye
que muy pronto
morirá.
Ama ser de este mundo
pero la gula cárnica decide
que sea torturada
y muera lentamente.
La cuelgan de las patas
sin cuidado.
Le hacen un corte seco en una arteria
y aún viva se va muriendo sola,
se desangra colgada
en la cinta transportadora
con la cabeza abajo
aún sin comprender por qué a ella,
mientras su llanto silencioso
fluye hacia ninguna parte.
El humano no piensa
mientras tiene en el plato
un filete de res
todo lo que ha sufrido este ser puro.
Se cree que le han pegado un tiro rápido
y ha muerto sin dolor.
Pero eso no es así.
Ha estado agonizando horas y horas
para su dieta paleo.
Aún viva la van despellejando,
luego la descuartizan sin piedad.
Dos tipos de empleados
trabajan sin descanso
en los mataderos.
Los sádicos que gozan
y los otros
que sufren la agonía de la vaca.
Estos últimos suelen ser detectados
y pronto alguien los echa de su empleo.
El miedo y el horror
que la vaca va experimentando
le hace segregar muchas hormonas:
cortisol y sustancias de defensa,
adrenalina y, claro, el gran terror.
Y cuando alguien se come un filete
ingiere este pánico que aún
permanece en sus músculos.
Da igual que luego vaya al psicólogo
o que tome las "Flores australianas".
El miedo de la vaca se lo traga
e inunda su organismo
y su alma vampírica de zombi.
El matadero es una barbarie,
es representación de nuestro mundo
que cree que el animal es una cosa.
Dentro de nuestro espíritu
aún hay esperanza
de compasión por las especies.
Si las paredes fueran de cristal
en los mataderos carcelarios
los humanos de Gaia
querrían abstenerse de la carne
pero todo se esconde en el mutismo.
Se hace necesario, urgente y necesario,
parar esta matanza,
holocausto brutal
que nos hace caníbales
de nuestros hermanos animales.
Ana Muela Sopeña
Publicado: Mar, 28 Ene 2014 0:49
por Manuel Alonso
Ana, estoy de acuerdo con el mensaje del poema y te felicito por la exposición lírica del mismo, un beso, amiga.
re: Matadero (Poema duro que puede herir la sensibilidad)
Publicado: Mar, 28 Ene 2014 1:33
por Pilar Morte
en este caso me da igual la forma del poema. Pienso igual que tu y deberiamos negarnos a comer de esa carne. Es cruel. Besos . Pilaf
Publicado: Mar, 28 Ene 2014 15:55
por Luis M
Personalmente yo arrastro una gran contradicción sobre esta cuestión. Por un lado estoy en contra de cualquier maltrato y tortura a los animales, y por otro, aun causándome bastante mala conciencia, consumo carne animal.
Ya se ha elaborado en laboratorios carne animal para el consumo humano a partir de células madre, pero todavía falta mucho tiempo para que se pueda producir de manera barata y a alta escala (yo, sin ninguna duda dejaría automáticamente de consumir carne de animales sacrificados).
Lo que apoyo totalmente es la necesidad de legislar con la máxima firmeza y mucha más humanidad el sacrificio de los animales en los mataderos, algo que me temo no importa demasiado a la mayoría de la sociedad. Tus versos me han recordado a otro poema que también me impacto mucho de Benjamín León, sobre esto mismo.
Mi sincera felicitación por estas letras tan necesarias, Ana. Un fuerte abrazo.
re: Matadero (Poema duro que puede herir la sensibilidad)
Publicado: Mar, 28 Ene 2014 17:51
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Manuel:
Un abrazo
Ana
Publicado: Mar, 28 Ene 2014 17:51
por Ana Muela Sopeña
Agradezco, Pilar, tu paso por estos versos.
Un beso grande
Ana
Publicado: Mar, 28 Ene 2014 17:57
por Ana Muela Sopeña
Luis:
Yo fui vegetariana desde los 19 hasta los 23. Luego volví a comer de todo. Ahora estoy en tránsiti hacia ser vegetariana de nuevo.
Yo era muy ingenua. Pensaba que al llegar los animales a los mataderos les anestesiaban con electricidad y luego los mataban de in tiro en seco, pero no es así. El sacrificio de estos animales es un calvario para ellos. Y esto ( independientemente de que a uno le guste o no comerse un filete o de que la carne sea fuente de proteínas, vitaminas y minerales) creo que es algo que todos debemos saber. He visto vídeos que son espeluznantes.
Un beso
Ana
Publicado: Mar, 28 Ene 2014 18:13
por Rosa Marzal
Nos falta tomar conciencia del sufrimiento de estos animales. No queremos ver lo que sucede en los mataderos de carne, por cobardía o por comodidad, pero hay realidades que sobrepasan lo tolerable. Mi felicitación, Ana, una vez más, por delatar una tremenda y dura realidad. Abrazos.
Publicado: Mié, 29 Ene 2014 0:27
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Rosa.
La verdad es que casi por azar he visto unos vídeos de mataderos que me han impactado muchísimo.
Así surgió el poema.
Un beso
Ana
re: Matadero (Poema duro que puede herir la sensibilidad)
Publicado: Mié, 29 Ene 2014 2:01
por Pilar Morte
Te envié el mensaje con el móvil. Hoy retomo el tema, que me parece importantísimo no sólo
por los mataderos sino por las condiciones en que tienen a los animales hasta que llegan a
ellos. También yo siento la necesidad de dejar de comer carne. El tema tiene mucho de
crueldad. Yo hace tiempo que no compro foie por lo mismo.
Besos y gracias por hacerlo patente.
Pilar
Publicado: Mié, 29 Ene 2014 2:40
por Ana Muela Sopeña
Tienes toda la razón, Pilar, las condiciones en que viven los terneros, vacas, gallinas, pollos, cerdos y oros animales de granja son terroríficas.
El matadero es un final terrible para una vida no menos terrible. Todos los vídeos que se han filmado sobre granjas y mataderos hay que verlos.
Es necesario para darnos cuenta que detrás de unos minutos de placer comiendo un filete de pollo, de cerdo o de res hay un sufrimiento brutal de todos estos animales y que en realidad los nutrientes los podemos encontrar en otros alimentos.
Es un tema que no se puede tener oculto por más tiempo...
Gracias por pasar de nuevo. Por supuesto el tema del Foie es muy doloroso. Lo que hacen con el pobre animal es un abuso terrorífico...
Un beso
Ana
Publicado: Mié, 29 Ene 2014 18:03
por Jerónimo Muñoz
Lo comprendo perfectamente, Ana. Y me uno a tu horror.
El ser humano es omnívoro, sí, pero las cotas de civilización alcanzadas en otros aspectos parece que en este de la crianza y sacrificio de los animales destinados a la alimentación no se han adquirido, y seguimos en la Edad de Piedra o aún peor.
Necesaria tu denuncia que debería expandirse hasta las gargantas de quienes legislan.
Gracias por tu poema-informe que tendré en presente en tanto cuanto pueda.
Abrazos.
Jerónimo
Re: Matadero (Poema duro que puede herir la sensibilidad)
Publicado: Mié, 29 Ene 2014 18:40
por Roberto López
[quote="Ana Muela Sopeña"]
No he podido leerlo entero. Las lágrimas se me saltan. El tema de los derechos de los animales me interesa, e incluso he sido vegano radical algún tiempo. Creo, como leí hace algunos años en alguna pared de mi ciudad, que los humanos somos nazis para el resto de animales.
Gracias por sensibilizar, Ana.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 29 Ene 2014 19:54
por Ana Muela Sopeña
Jerónimo:
Sí, es cierto que el ser humano es omnívoro. Sin embargo puede llevar una alimentación consciente y si decide matar animales que sea de otro modo. La crianza de animales de granja hace que su vida sea como la de un recluso en un campo de concentración. Y luego el sacrificio...uffff...Hay que ver los vídeos. Se toma en cuenta el beneficio económico, los tiempos y que la carne no se contamine. Pero al animal se le trata de un modo cruel.
Como he dicho en un comentario anterior yo pensaba que el animal llegaba al matadero y pum, le pegaban un tiro y luego empezaban los demás procesos, pero no es así. Son desangrados en vivo.
Y todavía vivos si toca en cuando a tiempos en la cinta transportadora empiezan a despellejarlos o descuartizarlos. Algo terrible.
Y es fácil cerrar los ojos a todo esto.
Pero no debemos ni por nosotros, ni por los animales ni por el planeta.
Casi me parece más digna la muerte de un animal de caza. El cazador le pega un tiro y luego ya en casa hace los procesos necesarios para cocinarlo. Pero en los mataderos....ufffff....El poema no es nada en comparación con la realidad.
Gracias por dejar un comentario en este poema que solo trata de informar sobre una realidad que se nos suele escapar. Generalmente estas cosas sólo las saben los profesionales de la industria cárnica y...los veganos y vegetarianos por motivos éticos.
Un abrazo
Ana
Publicado: Mié, 29 Ene 2014 19:57
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Roberto, por tus palabras.
Admiro que hayas sido vegano. Yo fui ovolactovegetariana cuatro años. Luego he seguido la dieta mediterránea. Y ahora estoy en tránsito hacia ser vegetariana otra vez. Para finales de abril estaré llevando esa dieta.
Creo que debemos tomar conciencia de estas cosas y cada uno según su parecer actuar en consecuencia. Lo que no podemos es estar ciegos a esta realidad.
Gracias por estar en mis letras. Desgarradas esta vez...
Un abrazo
Ana