Página 1 de 2

Navegando

Publicado: Sab, 25 Ene 2014 0:19
por Óscar Distéfano
Navegando

No es el rumbo calculado,
no es el pilotaje que imprime a la apatía
la emoción de avistar la lumbre
creciendo en lontananza.

Ni los asomos pueblan
estas horas de duro sol
donde el céfiro calla inerte
al garete de nuestras ambiciones.

Es viva la inquietud,
es penoso el naufragio
en la tarea inútil de medir distancias.

Debería volver
al punto de partida
para ajustar los matices del sueño.

La travesía espera de las nubes
oráculo de buena singladura:
vuelos de pájaros,
el resplandor creciente y la esperanza ciega
del puerto de jamás llegada.


Publicado: Sab, 25 Ene 2014 0:30
por Hallie Hernández Alfaro
Óscar, qué hermoso y fluído este mundo-poema.
Te lleva con él en ventura exquisita.

"Viva inquietud,
naufragio lento
en la tarea inútil de medir distancias. "



Estos tres versos son inmensos.

Navegar, sobresaltados de esperanza, valerosos. No, no hay final. El puerto es la utopía primigenia, el astro que espera...

Abrazos y felicitaciones miles por tu trabajo, amigo.

Publicado: Sab, 25 Ene 2014 1:53
por Felipe Fuentes García
Mi felicitación por tan magnífico poema, Óscar. Eufonía, justeza en el lenguaje poético y fondo (que late, solar, en el hombre) permiten al lector "navegar", no con rumbo incierto, sin saber a dónde, sino por las riberas de la palabra, por el camino seguro del goce estético de la lectura de tu trabajo, amigo. Ese es el logro de la alta poesía.

Mi aplauso con un fraternal abrazo.
Felipe.

Publicado: Sab, 25 Ene 2014 9:28
por Marius Gabureanu
Me ha encantado, como siempre, la madurez de tus versos, amigo, la consistencia de lo evocado, las metáforas entronizadas firmemente, a buen momento, donde se les necesitaba, para convertirlos en una joya poética de profundo mensaje. Recibe mis abrazos sinceros. Felicitaciones.

Re: Navegando

Publicado: Sab, 25 Ene 2014 13:13
por Begoña Egüen
Óscar Distéfano escribió:Navegando

No es el rumbo calculado,
pilotaje que imprime a la apatía
la emoción de avistar la lumbre
creciendo en lontananza.

Ni los asomos pueblan
estas horas de duro sol,
donde el céfiro calla inerte
al garete de nuestras ambiciones.

Viva inquietud,
naufragio lento
en la tarea inútil de medir distancias.

Debería volver
al punto de partida
para ajustar los matices del sueño.

La travesía espera de las nubes
oráculo de buena singladura:
vuelos de pájaros,
y el resplandor creciente
del puerto de jamás llegada.

¡ Profundo y bello poema !!! Muchas gracias, estimado amigo, Óscar, por haberlo compartido.
Un abrazo, poeta.
BEGOÑA.

re: Navegando

Publicado: Sab, 25 Ene 2014 13:39
por Pilar Morte
Muchas veces navegamos al horizonte que no habíamos soñado. Quizá volver al punto de partida sea una solución pero complicada.
Siempre es un placer pasar por tus versos hermosos y dicentes.
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 26 Ene 2014 10:34
por Óscar Distéfano
Hallie Hernández Alfaro escribió:Óscar, qué hermoso y fluído este mundo-poema.
Te lleva con él en ventura exquisita.

"Es viva la inquietud,
es penoso el naufragio
en la tarea inútil de medir distancias. "



Estos tres versos son inmensos.

Navegar, sobresaltados de esperanza, valerosos. No, no hay final. El puerto es la utopía primigenia, el astro que espera...

Abrazos y felicitaciones miles por tu trabajo, amigo.

Gracias, querida amiga, por tan importante comentario. Has iluminado el poema. Me encantó la imagen del "astro que espera...".

Te mando también yo un abrazo grande.
Óscar

re: Navegando

Publicado: Dom, 26 Ene 2014 10:48
por Jerónimo Muñoz
Navegar. Vivir. Atravesar este mar de tiempo que nos es dado. Haces poesía de este transcurso, envolviéndolo en un bello tema marinero. Y envolviéndolo en unos versos limpios que fluyen en el ánimo como un torrente. Dudas, siempre, dudas. Y algo de esperanza, tan necesaria como toda mentira amable.
Gran poema, Óscar. Extraordinario.

Un abrazo.

Jerónimo

Re: Navegando

Publicado: Dom, 26 Ene 2014 13:24
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Navegando

No es el rumbo calculado,
no es el pilotaje que imprime a la apatía
la emoción de avistar la lumbre
creciendo en lontananza.

Ni los asomos pueblan
estas horas de duro sol
donde el céfiro calla inerte
al garete de nuestras ambiciones.

Es viva la inquietud,
es penoso el naufragio
en la tarea inútil de medir distancias.

Debería volver
al punto de partida
para ajustar los matices del sueño.

La travesía espera de las nubes
oráculo de buena singladura:
vuelos de pájaros,
el resplandor creciente y la esperanza ciega
del puerto de jamás llegada.



Poema a poema vas dejando la impronta de un buen hacer merecedor de muchos reconocimientos, Óscar. Felicidades. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Dom, 26 Ene 2014 13:35
por Manuel Alonso
Hola Oscar, te felicito de nuevo, es un poema desbordante, capaz de elevar a uno y hacer cualquier travesía bella, con esos versos desnudos, gracias amigo, un abrazo.

Publicado: Dom, 26 Ene 2014 22:15
por F. Enrique
Quizás se me hayan adelantado, Óscar, en decirte lo me hubiera gustado a mí, en cierta forma, aquellos que vivimos junto al mar, siempre tenemos el desasosiego de pensar que debemos enfrentarnos al último naufragio, de caminar por la arena de la playa pensando que nos gustaría navegar sobre el viento.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 27 Ene 2014 12:10
por Guillermo Cumar.
Por tierra, mar y aire se mueve tu poesía con ritmo, percepción y simbolismo.

Un abrazo

re: Navegando

Publicado: Mar, 28 Ene 2014 12:04
por Pablo Ibáñez
Oscar,

me gusta el poema, amigo. Abunda en la alegoría vida-navegación-mar, tan bella y tradicional. Me encanta el lenguaje del mar, hay algunas palabras de barcos tan bellas y tan específicas, un poco como las de la tauromaquia, exóticas y a la vez muy expresivas. Tal vez podrías haber usado más de ellas.

Por decir algo (cómo no), me ha parecido que el desarrollo de las estrofas queda quizá un poco diluído. Me gusta que las dos primeras vayan preparando para una solución que el lector espera. No es esto..., no es lo otro..., ni es aquello... La duda se resuelve en la tercera estrofa de una manera quizá menos brillante de lo que se esperaba: Es viva la inquietud, es penoso el naufragio. Tal vez después de la esmerada preparación mereciera un verso más largo y potente, un punto de inflexión en el poema que estremeciese de verdad, un "invento" más brillante y trabajado, como hiciste en varios tramos del "Nocturno de Chopin".

Me gusta mucho, amigo.

Un abrazo.

Re: re: Navegando

Publicado: Vie, 31 Ene 2014 5:07
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Oscar,

me gusta el poema, amigo. Abunda en la alegoría vida-navegación-mar, tan bella y tradicional. Me encanta el lenguaje del mar, hay algunas palabras de barcos tan bellas y tan específicas, un poco como las de la tauromaquia, exóticas y a la vez muy expresivas. Tal vez podrías haber usado más de ellas.

Por decir algo (cómo no), me ha parecido que el desarrollo de las estrofas queda quizá un poco diluído. Me gusta que las dos primeras vayan preparando para una solución que el lector espera. No es esto..., no es lo otro..., ni es aquello... La duda se resuelve en la tercera estrofa de una manera quizá menos brillante de lo que se esperaba: Es viva la inquietud, es penoso el naufragio. Tal vez después de la esmerada preparación mereciera un verso más largo y potente, un punto de inflexión en el poema que estremeciese de verdad, un "invento" más brillante y trabajado, como hiciste en varios tramos del "Nocturno de Chopin".

Me gusta mucho, amigo.

Un abrazo.



Con el permiso y las disculpas correspondientes, voy a responder al compañero Pablo, dado su comentario crítico que afecta a la interpretación misma del poema.
Antes que nada, deseo aclarar que este tipo de comentarios no me molesta en absoluto. Quizás no estamos acostumbrados en este foro a recibirlos; pero, yo no me niego a que se encare esta forma directa y franca de señalar hipotéticos defectos de un poema. Lo más que puede suceder es que se abran debates sobre cada caso. Y, en este caso mío, yo he decidido defender el poema, pues disiento de los señalamientos puntuales que ha hecho el compañero. Trataré de debatir estos señalamientos.

Me encanta el lenguaje del mar, hay algunas palabras de barcos tan bellas y tan específicas, un poco como las de la tauromaquia, exóticas y a la vez muy expresivas. Tal vez podrías haber usado más de ellas. (Pablo, dixit)

Evidentemente, el poema es una alegoría, donde se ha utilizado el mar como imagen secundaria, así como pudo haberse utilizado una caminata a desierto traviesa, o un viaje en motocicleta. No se trataba, pues, de armar un decorado "marino", de cantar una oda al mar, a los puertos, a la atmósfera que envuelve el mundo marino. He nacido y me he criado en un país mediterráneo, sin salida al mar. Jamás he emprendido una travesía marina. No conozco nada del mundo marino. Así, pues, nunca estuvo en mi ánimo exhumar ese mundo que, sin duda alguna, tiene su encanto especial. El mensaje del poema se refiere a un viaje cualquiera, que bien puede ser un metaviaje, donde se plantea la eterna confusión que a cada tanto nos acomete en cuanto al entusiasmo por tratar de alcanzar la meta. Creo que varios compañeros han podido aprehender en su justa medida el mensaje del poema. Hallie es, a mi parecer, quien con su maravillosa capacidad de síntesis, ha logrado definir con mi agrado total lo que el poema ha pretendido trasmitir. En verdad, creo yo que la duda se resuelve en la última estrofa. Todo lo anterior es preámbulo. Es más, me parece que en el último verso recién he podido encontrar la imagen (o la idea poética) que justifique el poema.

De cualquier manera, yo sólo debo agradecer la atención que nuestro compañero, a quien considero un esmerado poeta, haya prestado a este poema. Es legítimo que él exponga su parecer, como también es legítimo que yo exponga mi respuesta.

Saludos.
Óscar

Publicado: Dom, 09 Feb 2014 13:04
por Óscar Distéfano
Felipe Fuentes García escribió:Mi felicitación por tan magnífico poema, Óscar. Eufonía, justeza en el lenguaje poético y fondo (que late, solar, en el hombre) permiten al lector "navegar", no con rumbo incierto, sin saber a dónde, sino por las riberas de la palabra, por el camino seguro del goce estético de la lectura de tu trabajo, amigo. Ese es el logro de la alta poesía.

Mi aplauso con un fraternal abrazo.
Felipe.

Navegar con el rumbo incierto hacia el puerto ideal de jamás llegada. Esa sería la justificación del esfuerzo.

Te doy las gracias, amigo, por tu apoyo, siendo tú un gran estudioso de la poesía.

Un abrazo grande.
Óscar