Página 1 de 2

Sólo a veces...

Publicado: Mar, 21 Ene 2014 14:16
por Pilar Morte


A veces rompo los barrotes del miedo,
a veces, sólo a veces,
me atrevo a beber de tu voz,
a componer canciones y encender la lumbre en la garganta,
a hacer fuertes los iris con que miro.

Ya sé que arrinconé palabras
que nadie pondría en mi boca,
serían asombro y yo sería otra.

Sé que esperan que nade boca abajo,
(hacia arriba asomaría mi vergüenza)
que me quite la sed con cuentos infantiles
y persista serena aunque el vientre arda.


Me llegan las miradas como si fuesen ciertas
(estoy forjada para responder a ellas)
y heme aquí viviendo en verso, recobrando el sonido
de cada viola que abandoné en el camino,
-dulces cuerdas a las que acompañé con el sexo de las vírgenes-

A veces, sólo a veces…rompí…
Es broma, nunca he tenido fuerza para doblar acero.

re: Sólo a veces...

Publicado: Mar, 21 Ene 2014 16:53
por Óscar Distéfano
Ha sido grato leer uno más de los poemas initmistas, pasionales y de refinado humor y lirismo. Siempre siento que avanzas en la dirección que te has propuesto.

Un abrazo fraterno.
Óscar

re: Sólo a veces...

Publicado: Mar, 21 Ene 2014 18:41
por Jerónimo Muñoz
Poema con tintes desgarrados, introspectivo, en el que la autora de ficción expone al viento sus insuficiencias afectivas y humanas. El tono burlón del último verso no hace sino refrendar de forma sarcástica estas carencias. Muy bien logrado el ambiente y muy hermoso el lirismo de la simbología de que haces gala.
Fue un placer leerte, Pilar.
Un beso.
Jerónimo

re: Sólo a veces...

Publicado: Mar, 21 Ene 2014 18:56
por José Manuel F. Febles
Excelente poema, querida Pilar Morte, que me ha gustado y mucho por el manejo de tus vocablos, y el ese final que suaviza los versos anteriores. Muy bueno.

Un gran abrazo de un Canario en México.

José Manuel F. Febles

Publicado: Mar, 21 Ene 2014 19:17
por Rafel Calle
A veces rompo los barrotes del miedo,
a veces, sólo a veces,
me atrevo a acercarme a tu voz,
a componer canciones y encender la lumbre en la garganta,
a hacer fuertes los iris con que miro.
Bien; estrofa muy bella, bien tramada, bien desarrollada y con un final que se aleja de la propuesta sonora, pero que no me parece mal, aunque quizá daría para otro desarrollo, esta vez visual. Sugerencias: evitar las vocales seguidas y más si son iguales, “…vo a acer…

Ya sé que arrinconé palabras
que nadie pondría en mi boca,
serían asombro y yo sería otra.
Correcta; evitar “sé” y “né” tan próximos; ahora creo que te conviene pensar en la melodía del verso (evitar rimas muy cercanas).

Sé que esperan que nade boca abajo,
(hacia arriba asomaría mi vergüenza)
que me quite la sed con cuentos infantiles
y persista serena aunque el vientre arda.
Bien; bella, muy ingeniosa. Sugerencias: procurar terminar la estrofa con un sonido (rima, aliteración…) que armonice el conjunto.

Me llegan las miradas como si fuesen ciertas
(estoy forjada para responder a ellas)
y heme aquí viviendo en verso, recobrando el sonido
de cada viola que abandoné en el camino,
-dulces cuerdas a las que acompañé con vírgenes sin sexo-
La idea no está mal, quizá con algunos retoques. Veamos, al segundo verso creo que le vendría bien un retoque aprovechando para unirlo semánticamente al primer verso, más allá de con “a ellas”. Viviendo el “verso”, tal vez cabría vivir el algo más empático para el lector vulgaris (todos los que no son poetas). Vírgenes sin sexo, puede ser, pero necesita mucha imaginación anterior, preparándolo para que no resulte redundante por obvio. Quizá, “a las que acompañé con el sexo de las vírgenes” (es decir, sin sexo).

A veces, sólo a veces…rompí…
Es broma, nunca he tenido fuerza para doblar acero.
Bien el epílogo, muy bello.

En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, sigue en la línea de tus últimos trabajos, es decir, te das toda tú y consigues sinceridad, potencia y hermosura llamando a las puertas del lirismo. Me ha gustado, querida colega; los comentarios que te hago no son más que detalles, lo que importa es que estás consiguiendo subir tu poética.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 22 Ene 2014 0:42
por Marius Gabureanu
Pilar, el primer verso es triunfador, en el se establece el equilibrio del poema. Me ha encantado en su totalidad, amiga. Mis abrazos y felicitaciones.

Publicado: Mié, 22 Ene 2014 8:34
por Hallie Hernández Alfaro
Me enamoré del final, querida poeta. Esa irrupción que lleva la honestidad amarrada a la belleza, contagia y moviliza.

El poema entero vivifica y enseña en el plano de las emociones fundamentales.

Besos y felicidad.

Publicado: Mié, 22 Ene 2014 18:03
por Carmen López
Un precioso poema, Pilar. Me gustó mucho, pero, tanto el inicio como el cierre del poema son arrebatadoramente bellos. Ha sido un placer leerte, me ha gustado mucho el poema, su tono introspectivo, de confidencia, me encantó.

Besos

Carmen

Publicado: Mié, 22 Ene 2014 19:50
por Rosa Marzal
Precioso, Pilar. Me admira la fuerza y la belleza del poema desde su arranque en esos primeros y magníficos versos. Un aplauso, amiga. Besos.

Re: re: Sólo a veces...

Publicado: Jue, 23 Ene 2014 0:39
por Pilar Morte
Óscar Distéfano escribió:Ha sido grato leer uno más de los poemas initmistas, pasionales y de refinado humor y lirismo. Siempre siento que avanzas en la dirección que te has propuesto.

Un abrazo fraterno.
Óscar
Me alegra que vengas y te detengas con tu valiosa palabra. Te lo agradezco infinito.
Besos
Pilar

Publicado: Jue, 23 Ene 2014 0:56
por Manuel Alonso
Hola Pilar, de nuevo me asombras y al mismo tiempo deslumbras, eres única en este tipo de poemas intimistas, gracias, un beso.

Re: re: Sólo a veces...

Publicado: Jue, 23 Ene 2014 9:49
por Pilar Morte
Jerónimo Muñoz escribió:Poema con tintes desgarrados, introspectivo, en el que la autora de ficción expone al viento sus insuficiencias afectivas y humanas. El tono burlón del último verso no hace sino refrendar de forma sarcástica estas carencias. Muy bien logrado el ambiente y muy hermoso el lirismo de la simbología de que haces gala.
Fue un placer leerte, Pilar.
Un beso.
Jerónimo
Me alegra tu compañía acompañada del extenso comentario que tanto te agradezco.
Besos
Pilar

Publicado: Vie, 24 Ene 2014 12:14
por Guillermo Cumar.
Magnífico poema, Pilar. La síntesis del surrealismo se convierte en poesía
profunda y en ese lirismo hondo que pone en el sentir el visor poético
por el que se desvive la escritora.

un abrazo

Re: Sólo a veces...

Publicado: Vie, 24 Ene 2014 20:18
por Antonio Justel
Pilar Morte escribió:
A veces rompo los barrotes del miedo,
a veces, sólo a veces,
me atrevo a acercarme a tu voz,
a componer canciones y encender la lumbre en la garganta,
a hacer fuertes los iris con que miro.

Ya sé que arrinconé palabras
que nadie pondría en mi boca,
serían asombro y yo sería otra.

Sé que esperan que nade boca abajo,
(hacia arriba asomaría mi vergüenza)
que me quite la sed con cuentos infantiles
y persista serena aunque el vientre arda.


Me llegan las miradas como si fuesen ciertas
(estoy forjada para responder a ellas)
y heme aquí viviendo en verso, recobrando el sonido
de cada viola que abandoné en el camino,
-dulces cuerdas a las que acompañé con vírgenes sin sexo-

A veces, sólo a veces…rompí…
Es broma, nunca he tenido fuerza para doblar acero.


... sí, realmente creo, PIlar Morte, que has conseguido unir, o refundir en estos versos, muy variados aspectos del alma a través de múltiples momentos; una síntesis admirable de quien es capaz de administrar con solvencia su poética de esmero y calidad; saludos, amiga, Orión

Re: re: Sólo a veces...

Publicado: Sab, 25 Ene 2014 20:56
por Pilar Morte
José Manuel F. Febles escribió:Excelente poema, querida Pilar Morte, que me ha gustado y mucho por el manejo de tus vocablos, y el ese final que suaviza los versos anteriores. Muy bueno.

Un gran abrazo de un Canario en México.

José Manuel F. Febles

Recibo con alegría tus palabras y las agradezco.
Besos
Pilar