Página 1 de 1

Deberíamos

Publicado: Jue, 16 Ene 2014 8:53
por Antonio Urdiales
.
.

En estas horas que el ocio nos regala,
cuando un nuevo año comienza su andadura
y la vida cansada se nos duerme
entre la lentitud perezosa de los pasos,
quizás deberíamos rebelarnos, sin quimeras,
ante la ronca y cruda vozde los espejos,
prescindir de tanto seso acumulado día a día,
de tanto y tanto aprendizaje domesticado,
y devorar con gula el tiempo en los relojes
hasta regresar a aquellas horas
donde el ingenio infantil,
dibujando sonrisas al ocaso
y sacándole punta a la audacia,
se declaraba, sin saberlo, en rebeldía,
desterraba de sus prioridades perentorias
la religión, la gramática y el álgebra,
y se inventaba simpáticas coartadas para el ocio
que le llevaran a descerrajar los cerrojos del ocaso,
y con un ¡ya voy, mamá! -que nunca iba-
gozar jugando en libertad,
hasta que la luna comenzaba su andadura.



Quizás, también,
podríamos recoger todo ese tiempo
que vamos malgastando entre silencios
y dedicarnos, piel con piel, a pulirnos las escamas
que suelen nacer siempre en los amores perpetuos,
dejar que las manos aborden el tren de las pasiones
y regresen por senderos de lujuria sosegada
a ser artesanas de amores desahuciados,
que modelen, desnudas de miserias,
el ansia que dormita en las caderas,
e incendiar el deseo con los labios,
hasta domar a fuego lento a la pereza.



O deberíamos, tal vez, rasgar los tupidos corsés
que engañosamente acomodados, día tras día,
permitimos que nos fueran imponiendo,
destrabar la puerta que mantiene encerrada a la locura
y abrir de par en par las ventanas a la audacia
hasta que estalle el sol por todos los rincones
y escapen aterrados los viciados murciélagos de la abulia,
o hasta alcanzar el nirvana de aquella primavera,
que se negaba a nacer y a regalarnos su aroma
porque el olor a naftalina se había instalado en nuestras vidas,
cuando, con los cabellos empapados de lluvia
y sin miedo a los naufragios,
que nos irían proponiendo la intolerancia y las balas,
decidimos ignorar los viciados cantos de sirenas,
que nos prometían continuidad e inmovilismo,
y enfrentarnos a los órdagos de los dioses y sus verdugos
poniendo rumbo fijo a la utopía,
mientras, sonriéndole a un futuro incierto,
pintábamos “prohibido prohibir” en las paredes
“y en la calle, codo acodo,
éramos mucho más que dos”.





© AntonioUrdiales

Re: Deberíamos

Publicado: Jue, 16 Ene 2014 9:56
por Roberto López
[quote="Antonio Urdiales"].
.

Brindo por ese propósito, por esa vuelta al presente eterno, por desterrar corsés y condicionamientos y por volver a esa libertad de las eternas primaveras. Poema libertario que endulza el alma enmohecida y despeja las nieblas de la rutina.
Un abrazo.

Publicado: Jue, 16 Ene 2014 20:53
por Quinteño de Greda
Antonio, y ¿porqué no? !Pues claro que si!
El poema en su conjunto me ha encantado, pero la segunda glosa, la que más.
Un cordial abrazo.

Publicado: Jue, 16 Ene 2014 21:12
por Carmen López
Magnífico poema Antonio, en fondo y forma, me uno a este propósito. Me ha encantado leerte, amigo.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Jue, 16 Ene 2014 21:21
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha encantado el poema, Antonio. Su fuerza, belleza y un núcleo de algo indomable que no han podido vencer lo hace una lectura exquisita y sabia.
Deberíamos, si señor,

Con un gran abrazo; se te echaba mucho de menos por aquí.

re: Deberíamos

Publicado: Sab, 18 Ene 2014 8:27
por Antonio Urdiales
Muchas gracias, amigo Roberto, por la amabilidad y generosidad de tu comentario.

Un abrazo.