Página 1 de 2
El iluso
Publicado: Mar, 07 Ene 2014 20:24
por Ramón Carballal
No habité otra casa que mis sueños.
Después de la oración, después del infame
ejercicio de la rutina el cosmos regresa a la luz.
Días infantiles que arrodillan los parques,
en ellos hay un frenesí de hojas muertas
sin ruido, sin albur, sin pálpito ni vacío.
Porque en la brevedad de ese vendaval
de cuerpos y miradas-o en los equinoccios
del azar- yo no descubrí el perdón.
Siempre a la busca de lo inalcanzable
como el borrador de un dibujo en la noche,
el alto refugio de un labio que desangró su meteoro.
Entonces, aún creía en un dios o en primaveras
blanquecinas o en el deseo como un rubí
que podría robar al silencio.
Pronto llegó la edad con sus caballos omniscientes
y con ella un devenir de máscaras en las pupilas,
el terror igual que un juego que nos desviste
y nos incendia la piel.
¿Será la vida este río de átomos
cuya extraña gratitud nos sorprende?
Hoy sabes que has perdido,
que ya nada es resplandor.
Re: El iluso
Publicado: Mié, 08 Ene 2014 0:03
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:No habité otra casa que mis sueños.
Después de la oración, después del infame
ejercicio de la rutina el cosmos regresa a la luz.
Días infantiles que arrodillan los parques,
en ellos hay un frenesí de hojas muertas
sin ruido, sin albur, sin pálpito ni vacío.
Porque en la brevedad de ese vendaval
de cuerpos y miradas-o en los equinoccios
del azar- yo no descubrí el perdón.
Siempre a la busca de lo inalcanzable
como el borrador de un dibujo en la noche,
el alto refugio de un labio que desangró su meteoro.
Entonces, aún creía en un dios o en primaveras
blanquecinas o en el deseo como un rubí
que podría robar al silencio.
Pronto llegó la edad con sus caballos omniscientes
y con ella un devenir de máscaras en las pupilas,
el terror igual que un juego que nos desviste
y nos incendia la piel.
¿Será la vida este río de átomos
cuya extraña gratitud nos sorprende?
Hoy sabes que has perdido,
que ya nada es resplandor.
Un poema duro que golpea y duele. Aquí las verdades de la realidad están dichas sin tapujos. El tempus fugit se mezcla con la nostalgia, con los recuerdos, con la conciencia de la pérdida. Un poema que a mí me resulta valioso, necesario, que despierta en mi ánimo el amor por la vida, por el hombre. Tu estilo es único. Eres uno de los pocos poetas que han sabido capitalizar el largo ejercicio surrealista. Gracias a ello, tu poesía brilla con metáforas sorprendentes, con iluminaciones casi milagrosas del estro. Yo admiro tu poesía de hoy. Me emociona este poderoso poema que has escrito.
Un abrazo.
Óscar
re: El iluso
Publicado: Mié, 08 Ene 2014 2:44
por Ignacio Mincholed
Todo un acierto, Ramón. Gran poema.
Un abrazo.
Ignacio
Publicado: Mié, 08 Ene 2014 8:53
por Rafel Calle
Técnicamente, se acerca mucho a lo que, a mi juicio, podría considerarse tu versión ideal, amigo Ramón. Lo tiene todo. Cadena fónica, desarrollo, estética..., es decir, una muestra de lenguaje simbólico absolutamente vanguardista.
Efectivamente, has dado en la tecla: el secreto está en el lenguaje, solo se puede subir a través del lenguaje. El tuyo está consiguiendo una altura reseñable.
Abrazos.
Publicado: Mié, 08 Ene 2014 12:25
por Hallie Hernández Alfaro
Intensidad y belleza; un poder de evocación altísimo, entrega absoluta al lenguaje, luz.
Recordaba estos días que hace más de siete años que te leo, Ramón. Tu poética es y ha sido fastuosa y sublime. El compacto mundo Carballal se ha hecho un lugar muy arriba. Aún así, el hombre, no ha perdido jamás ni un ápice de su humildad.
Que sepas, amigo mío, que éso es admirable.
Un abrazo fuerte, querido compañero.
re: El iluso
Publicado: Mié, 08 Ene 2014 12:40
por Pilar Morte
Tus últimos poemas me gustan todavía más. Son inigualables, aúnas simbolismo con la comprensión del poema. Felicidades por tanta hermosura.
Besos
Pilar
re: El iluso
Publicado: Mié, 08 Ene 2014 16:31
por Felipe Fuentes García
Leo con avidez este gran poema que nos ofreces, Ramón.
Me ha parecido magnífico.
Un abrazo, compañero.
Felipe.
Publicado: Mié, 08 Ene 2014 20:31
por Marius Gabureanu
Ramon, el Iluso me parece un poema muy conseguido. Todos tus poemas tienen un cumulo de metáforas que impresionan, pero en este caso, es la voz del poeta, el primer verso nos advierte sombre el peso del poema, el peso-nudo en la garganta
Porque en la brevedad de ese vendaval
de cuerpos y miradas-o en los equinoccios
del azar- yo no descubrí el perdón.
No hay compromisos, la vida es tragedia. Es un poema excelente, marca Carballal.
Publicado: Mié, 08 Ene 2014 21:17
por jorge muñoz
Gran poema, amigo Ramón. Su estilo es único, vanguardista, con muchos simbolismos. Un abrazo.
Publicado: Jue, 09 Ene 2014 13:21
por Guillermo Cumar.
Mientras hay vida haya esperanza, poeta. Recorrer el mundo
es una perspectiva muy poética y gratificante si es a la luz de la luz mejor que mejor.
un abrazo
Re: El iluso
Publicado: Vie, 10 Ene 2014 13:48
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Ramón Carballal escribió:No habité otra casa que mis sueños.
Después de la oración, después del infame
ejercicio de la rutina el cosmos regresa a la luz.
Días infantiles que arrodillan los parques,
en ellos hay un frenesí de hojas muertas
sin ruido, sin albur, sin pálpito ni vacío.
Porque en la brevedad de ese vendaval
de cuerpos y miradas-o en los equinoccios
del azar- yo no descubrí el perdón.
Siempre a la busca de lo inalcanzable
como el borrador de un dibujo en la noche,
el alto refugio de un labio que desangró su meteoro.
Entonces, aún creía en un dios o en primaveras
blanquecinas o en el deseo como un rubí
que podría robar al silencio.
Pronto llegó la edad con sus caballos omniscientes
y con ella un devenir de máscaras en las pupilas,
el terror igual que un juego que nos desviste
y nos incendia la piel.
¿Será la vida este río de átomos
cuya extraña gratitud nos sorprende?
Hoy sabes que has perdido,
que ya nada es resplandor.
Un poema duro que golpea y duele. Aquí las verdades de la realidad están dichas sin tapujos. El tempus fugit se mezcla con la nostalgia, con los recuerdos, con la conciencia de la pérdida. Un poema que a mí me resulta valioso, necesario, que despierta en mi ánimo el amor por la vida, por el hombre. Tu estilo es único. Eres uno de los pocos poetas que han sabido capitalizar el largo ejercicio surrealista. Gracias a ello, tu poesía brilla con metáforas sorprendentes, con iluminaciones casi milagrosas del estro. Yo admiro tu poesía de hoy. Me emociona este poderoso poema que has escrito.
Un abrazo.
Óscar
Muchas gracias, Óscar, por la generosidad de tu comentario. Te mando un fuerte abrazo.
Publicado: Vie, 10 Ene 2014 15:56
por C.P. Fernández
Un magnífico poema, Ramón. Intenso y muy hermoso. Un gusto, como siempre, leerte.
Un abrazo.
Re: re: El iluso
Publicado: Vie, 10 Ene 2014 20:30
por Ramón Carballal
Ignacio Mincholed escribió:Todo un acierto, Ramón. Gran poema.
Un abrazo.
Ignacio
Gracias, Ignacio, por tus amables palabras. Un abrazo.
Publicado: Vie, 10 Ene 2014 20:35
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Técnicamente, se acerca mucho a lo que, a mi juicio, podría considerarse tu versión ideal, amigo Ramón. Lo tiene todo. Cadena fónica, desarrollo, estética..., es decir, una muestra de lenguaje simbólico absolutamente vanguardista.
Efectivamente, has dado en la tecla: el secreto está en el lenguaje, solo se puede subir a través del lenguaje. El tuyo está consiguiendo una altura reseñable.
Abrazos.
Hola, Rafel. No creo que mi poesia sea especialmente vanguardista, tan solo trato de encontrar un sitio y tener un estilo que sea reconocible. En esos intentos va mi empeño y a menudo mi decepción. Un abrazo y gracias por tus palabras.
Publicado: Vie, 10 Ene 2014 20:40
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Intensidad y belleza; un poder de evocación altísimo, entrega absoluta al lenguaje, luz.
Recordaba estos días que hace más de siete años que te leo, Ramón. Tu poética es y ha sido fastuosa y sublime. El compacto mundo Carballal se ha hecho un lugar muy arriba. Aún así, el hombre, no ha perdido jamás ni un ápice de su humildad.
Que sepas, amigo mío, que éso es admirable.
Un abrazo fuerte, querido compañero.
Te agradezco mucho esas palabras, Hallie. Realizas en este foro una labor inestimable de ayuda y de ánimo. Sin ti este lugar de poesía no sería lo mismo. Un fuerte abrazo, amiga.