Página 1 de 1

MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL SONETO. (DEDICADO)

Publicado: Lun, 06 Ene 2014 22:44
por Quinteño de Greda
Con lírica desdicha, lo despido,
al cuerpo y funeral del gran soneto,
con Góngora y Quevedo en el cuarteto,
mas Lope y Garcilaso, que han venido.

Hoy, ellos, se preguntan quién ha sido,
de ofensa cometida sin respeto.
Mas, ¿ quién firmó su muerte y qué decreto
valida que muriese sin sentido?

Ignoran los culpables de su muerte,
que nunca ganarán en tal partida,
pues torna poderoso y de tal suerte

que toda mezquindad siempre es vencida;
y, a ellos seriamente les advierte:
cual fénix, resucita muerto en vida.


Al amigo Óscar Diestéfano.

Publicado: Lun, 06 Ene 2014 22:50
por Luis M
Magnífico soneto de un gran poeta dedicado a otro grande.
Mis sinceras felicitaciones y abrazos fuertes para ambos, amigos.

Publicado: Lun, 06 Ene 2014 23:27
por Felipe Fuentes García
Precioso soneto, estructura que, probablemente, seguirá ondeando en las banderas de la poesía, aunque tenga que resucitar.

Mi aplauso, compañero.
Felipe.

Re: MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL SONETO. (DEDICADO)

Publicado: Mié, 08 Ene 2014 7:07
por Óscar Distéfano
Quinteño de Greda escribió:Con lírica desdicha, lo despido,
al cuerpo y funeral del gran soneto,
con Góngora y Quevedo en el cuarteto,
mas Lope y Garcilaso, que han venido.

Hoy, ellos, se preguntan quién ha sido,
de ofensa cometida sin respeto.
Mas, ¿ quién firmó su muerte y qué decreto
valida que muriese sin sentido?

Ignoran los culpables de su muerte,
que nunca ganarán en tal partida,
pues torna poderoso y de tal suerte

que toda mezquindad siempre es vencida;
y, a ellos seriamente les advierte:
cual fénix, resucita muerto en vida.


Al amigo Óscar Diestéfano.

Antes que nada, quiero agradecerte de corazón esta dedicatoria. Con este trabajo me confirmas que sostienes la inmortalidad del soneto, a pesar de que muchos han decretado su muerte. Y con el respeto a la preceptiva más tradicional, me trasmites tu fe en su vertiente más docta, aquella que practicaban nuestros grandes maestros del pasado. Un trabajo impecable, querido amigo.

Un abrazo enorme.
Óscar

Publicado: Jue, 09 Ene 2014 1:55
por Josefa A. Sánchez
Un soneto de los que se leen a gusto y dedicado, además, a un gran poeta, maestro en estas lides. Felicidades a ambos. Me gustó venir.
Un abrazo.
Pepa

Re: MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL SONETO. (DEDICADO)

Publicado: Jue, 09 Ene 2014 12:45
por Víctor F. Mallada
Dime, Quinteño, quién era
ese aprendiz de galeno
que quiso certificar
sin auscultarle primero
que el soneto estaba muerto
y lo quería enterrar.

Pardiez, vaya metedura… menos mal que sigue vivo para delicia de todos los que queremos leerlo,
sin sonrojo, sin vergüenza, por su lirismo y belleza de rabiante actualidad.

Un abrazo,


Víctor

Publicado: Jue, 09 Ene 2014 20:51
por Guillermo Cumar.
Porque el soneto es inmortal tu rimas
los dos cuartetos y tercetos puros.
En este instante a mí y a mis apuros
nos das satisfacción, pues te sublimas.

A una ocasión suprema te aproximas
con los endecas netos de intramuros
que a la mitad del verso son futuros
y en la mitad siguiente los ultimas.

Por obra y gracia del sentir ufano
la muerte ingrata del soneto evitas.
Te lo agrace él y yo te premio

con el fragor excelso de un humano
que en estos aires enterró sus cuitas
al mismo tiempo que saluda al gremio.

Así se habla, así se dice, así se actúa. Quinteño de Greda, el soneto ha de ser
inmortal. Detrás de nosotros vendrán nuevos salvadores para está mágica
composición poética.

Publicado: Vie, 10 Ene 2014 19:15
por Quinteño de Greda
LUIS MARIÑO escribió:Magnífico soneto de un gran poeta dedicado a otro grande.
Mis sinceras felicitaciones y abrazos fuertes para ambos, amigos.
Magnifico eres tú, como poeta y como persona.
Un gran abrazo, amigo Luis.

Publicado: Vie, 10 Ene 2014 19:16
por Quinteño de Greda
Felipe Fuentes García escribió:Precioso soneto, estructura que, probablemente, seguirá ondeando en las banderas de la poesía, aunque tenga que resucitar.

Mi aplauso, compañero.
Felipe.
Muchas gracias, Felipe, por tu amable huella.
Un abrazo.

Publicado: Vie, 10 Ene 2014 19:22
por Quinteño de Greda
Josefa A. Sánchez escribió:Un soneto de los que se leen a gusto y dedicado, además, a un gran poeta, maestro en estas lides. Felicidades a ambos. Me gustó venir.
Un abrazo.
Pepa
Muchas gracias, amiga Pepa, por tu gentil visita.
Un fuerte abrazo.

Re: MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL SONETO. (DEDICADO)

Publicado: Vie, 10 Ene 2014 19:23
por Quinteño de Greda
Víctor F. Mallada escribió:Dime, Quinteño, quién era
ese aprendiz de galeno
que quiso certificar
sin auscultarle primero
que el soneto estaba muerto
y lo quería enterrar.

Pardiez, vaya metedura… menos mal que sigue vivo para delicia de todos los que queremos leerlo,
sin sonrojo, sin vergüenza, por su lirismo y belleza de rabiante actualidad.

Un abrazo,


Víctor
Como se suele decir en estos casos, amigo Victor, se dice el pecado, pero no el pecador...
Muchas gracias por tu siempre amable huella.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 10 Ene 2014 19:25
por Quinteño de Greda
Guillermo Cuesta escribió:Porque el soneto es inmortal tu rimas
los dos cuartetos y tercetos puros.
En este instante a mí y a mis apuros
nos das satisfacción, pues te sublimas.

A una ocasión suprema te aproximas
con los endecas netos de intramuros
que a la mitad del verso son futuros
y en la mitad siguiente los ultimas.

Por obra y gracia del sentir ufano
la muerte ingrata del soneto evitas.
Te lo agrace él y yo te premio

con el fragor excelso de un humano
que en estos aires enterró sus cuitas
al mismo tiempo que saluda al gremio.

Así se habla, así se dice, así se actúa. Quinteño de Greda, el soneto ha de ser
inmortal. Detrás de nosotros vendrán nuevos salvadores para está mágica
composición poética.
Maese Gullermo:
Muchísimas gracias, por tu siempre amable y extensa huella, en éste caso, con un soberbio soneto con estrambote.
Un gran abrazo.

Re: MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL SONETO. (DEDICADO)

Publicado: Vie, 10 Ene 2014 19:54
por Quinteño de Greda
Antes que nada, quiero agradecerte de corazón esta dedicatoria. Con este trabajo me confirmas que sostienes la inmortalidad del soneto, a pesar de que muchos han decretado su muerte. Y con el respeto a la preceptiva más tradicional, me trasmites tu fe en su vertiente más docta, aquella que practicaban nuestros grandes maestros del pasado. Un trabajo impecable, querido amigo.

Un abrazo enorme.
Óscar[/quote]

No tienes nada que agradecer, sino todo lo contrario...
Por lo mucho y bueno que aportasl al foro, bien merecido lo tienes...

Cierta vez, oí decir a una alta pluma de mi pais, cuando le preguntaron por la poesía clásica, a lo que dijo despotamente: está absoleta...
Desde entonces, todo lo que escribo lleva metro y rima.
Un fuerte abrazo.