Página 1 de 1

La loca suicida

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 0:35
por Amparo Checa
LA LOCA SUICIDA
I
Amanecía, porque siempre que una está viva amanece.
No, no estaba amaneciendo en este momento,
amaneció hace largo rato,
cuando me disponía a volver a casa.
Es imposible estar segura de la hora en que llegué.
Aun así, la que amanecía, era yo.
Sigo viva.

II
Con una noche borrosa colgando detrás. Y, por delante,
un día que no me deseaba. O tal vez si.
Porque esta tristeza mía con resquicios limpios,
es la que me enseña las grietas
para empezar a construir.
Tristeza con olor a nuevo
y sangre de viejo.

III
El caso es que cuando me embriago algo de mi vuelve y algo se va.
Siento que en esa alegría que me invade hay tristeza acumulada.
Flashbacks de oscuridad repleta de máscaras que cercan,
animales en celo que buscan, me buscan, me gustan y me asustan.
O ,tal vez, el animal en celo era yo.
No lo sé.

IV
Entre la serenidad sobria, ebria aparece otra versión de mi yo.
Que es locura, es euforia, es destrucción.
Que no entiende de límites, ni de tiempo.
Para ella (para mí) no existe futuro
solamente existe presente
y gotas de pasado.

V
Ella hace que me debata en entre el placer y la desdicha.
Ella, qué digo ella, digo yo, viaja en la noche queriendo vivir,
pero, esa manía mía de teñir de magia cada momento oscuro,
me recuerda que se dejaba morir:
Imagina una botella, como el túnel negro al que caes,
entre destellos de colores lilas y verdes,
iris dilatados, labios rojos,
estás abajo ríes y ríes hasta que la risa suena llanto
las manos te atrapan y quieres subir,
y subes y escalas, quieres subir hasta el filo,
sube y sal, sube y sal-te dices-
y cuando salgas escribe, escribe,
escribe sobre el viaje.
Escribe.


VI
Y entonces me pregunto, qué habría pasado si no hubiera conseguido salir,
sí hubiera perdido más el control sobre mí,
así es como siento que me volví a dejar morir.
Es decir, creo que lo hago queriendo vivir y acabo dejándome morir.
Y después, como no logro morir, lloro
y mi cabeza empieza a recitar la misma canción de siempre,
escribe, escribe, escribe…
lucha contigo
y escribe, escribe, escribe…
¿Qué es lo que me va a traer todo esto?
¿Sólo un poema?

VII
Mientras amanezca habrá vida
-me digo- viviré,
aunque me vuelva a ver las caras con la loca suicida
que vive dentro de mi,
a la que, esta vez, la serena y plena
la otra, la que rescata, mira con amor,
pues no es más otra que yo.
Mi loca suicida que de tanto en tanto,
en vértices de etapas te apareces,
sé que es tu manera de luchar
pero va llegando el momento de dejarse vivir.
-Se dicen, me dicen y digo-
ya hemos muerto demasiado.


A.CH.P

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 0:58
por Luis M
Creo que todos tenemos un poco de "loco suicida" dentro, y hay momentos y etapas difíciles en los que parece aflorar con más intensidad, pero como bien dices en tu poema "hay que dejarse vivir".
Un hermoso trabajo, Amparo. Mis felicitaciones, compañera.
Un cordial saludo.

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 1:48
por Felipe Fuentes García
He releido tu magnífico poema y he sentido la emoción de estar ante una voz reflexiva, genuina, sin maquillajes, y personalísima. Totalmente fluente en su transferencia emotiva. Aquí, en la poesía, sucede como en la canción: se tiene voz o no se tiene para cantar, esa es la base. Y mi modesta opinión es que tú tienes esa voz, y de primer orden.

Recibe un afectuoso saludo, Amparo.
Felipe.

Publicado: Sab, 04 Ene 2014 1:27
por Amparo Checa
LUIS MARIÑO escribió:Creo que todos tenemos un poco de "loco suicida" dentro, y hay momentos y etapas difíciles en los que parece aflorar con más intensidad, pero como bien dices en tu poema "hay que dejarse vivir".
Un hermoso trabajo, Amparo. Mis felicitaciones, compañera.
Un cordial saludo.

Estoy de acuerdo contigo Luis todos tenemos algo de "loco suicida" dentro, aunque algunas personas lo saben controlar mejor que otras jeje. Un abrazo, agradezco mucho tus palabras.

Publicado: Sab, 04 Ene 2014 1:39
por Amparo Checa
Felipe Fuentes García escribió:He releido tu magnífico poema y he sentido la emoción de estar ante una voz reflexiva, genuina, sin maquillajes, y personalísima. Totalmente fluente en su transferencia emotiva. Aquí, en la poesía, sucede como en la canción: se tiene voz o no se tiene para cantar, esa es la base. Y mi modesta opinión es que tú tienes esa voz, y de primer orden.

Recibe un afectuoso saludo, Amparo.
Felipe.


Felipe tus palabras me emocionan. Me impulsas a continuar escribiendo. Muchas gracias.Un abrazo.