Página 1 de 3

PÉRDIDAS (poema distinto)

Publicado: Jue, 02 Ene 2014 20:34
por Jerónimo Muñoz
PÉRDIDAS
A Mayte

Todo aquello lo perdí.
La hierba rociada con la primavera de mi ilusión,
la azadilla con la que cosechaba su frescor vivo
para llevarla hasta los incisivos insaciables
en espuertas de esparto que pinchaban sin notarse,
la alberca en la que sumergía mis veranos,
los peces de colores que mordían migas de pan
colgadas de alfileres cruelmente doblados,
la higuera cuya copa era un frutero de dulzura
y cuya sangre blanca evitaba bajo pena de escozores,
los cañaverales tan impenetrables como misteriosos,
las cepas de los balates cuyos sarmientos frondosos
ocultaban los ensayos de un amor que aún no era,
los topos que huían entre mis dedos hacia sus sombras,
las gallinas que picoteaban la mentira del afrecho con agua,
el cerdo manso que gustaba sentir en su panza uñas amigas,
las canciones de las niñas que esbozaban vanidades,
y sus pucherillos de guijarros con los que jugaban a ser esposas,
y sus miradas sonrojadas, preludios de amores aún por llegar.
Todo aquello lo perdí.
Ahora sólo me quedas tú. Y no te perderé nunca.
Hasta que muera.

Publicado: Jue, 02 Ene 2014 20:47
por Maria Pilar Gonzalo
Los ojos como platos y el corazón prendido.

Precioso.

Recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 02 Ene 2014 20:54
por Josefa A. Sánchez
Distinto, pero no distante, porque atrapa en su cercanía, en el paisaje tan familiar de la niñez propia desgajandose, como una mandarina, dulce y ácido a un tiempo. Un placer grande leerte. Felices dias nuevos.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Jue, 02 Ene 2014 21:38
por Ramón Carballal
Una bella evocación nostálgica y un remate de maestro. Mi felicitaciòn y un abrazo.

Publicado: Jue, 02 Ene 2014 22:35
por Jerónimo Muñoz
Maria Pilar Gonzalo escribió:Los ojos como platos y el corazón prendido.

Precioso.

Recibe un fuerte abrazo.

Tu gran sensibilidad poética hacen de tus ojos y tu corazón un derroche de afecto.
Gracias por venir aquí y decírmelo.
Un abrazo.
jerónimo

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 1:39
por Mauro Colomina
Me ha gustado Jerónimo, bonitas metáforas.

Justo hoy regreso de tu tierra, Málaga. Un abrazo.

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 8:31
por Jerónimo Muñoz
Josefa A. Sánchez escribió:Distinto, pero no distante, porque atrapa en su cercanía, en el paisaje tan familiar de la niñez propia desgajandose, como una mandarina, dulce y ácido a un tiempo. Un placer grande leerte. Felices dias nuevos.
Un abrazo.
Pepa

Esas pérdidas, Pepa, ahora, al llegar a estos años, me atormentan más de lo debido. Añoro aquel mundo rural donde pasaba mis veranos y mi nostalgia es enorme.
Gracias por venir a mis versos una vez más y por ser tan generosa conmigo.
Abrazos y felices años todos nuevos.[img]images/smiles/icon_smile.gif[/img]
Jerónimo

re: PÉRDIDAS (poema distinto)

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 9:12
por Pilar Morte
Ay, la niñez, sus recuerdos, el pueblo con experiencias grabadas a fuego; y un final en el poema para hacer que merezca la pena vivir.. Un gozo seguir tus versos
Abrazos
Pilar

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 15:44
por Jerónimo Muñoz
Ramón Carballal escribió:Una bella evocación nostálgica y un remate de maestro. Mi felicitaciòn y un abrazo.
Tú dirás, Ramón: "¿qué hace un medio-poeta como tú con un poema como este? Después de tanto surrealismo e irracionalismo, sales por aquí". Y no te faltaría razón. Por eso digo que es distinto. Pero mi poética ahora gira en torno a tu entorno. Esto es para despistar.
A pesar de la divergencia, me aplaudes y yo te lo agradezco enormemente. Saber apreciar un poema que uno nunca escribiría es patrimonio de los buenos poetas como tú.
Un abrazo.
Jerónimo

Re: PÉRDIDAS (poema distinto)

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 15:58
por Víctor F. Mallada
Uf, Jerónimo. !Qué gozada de lectura! Toda una vida amigo, contada en relativamente pocos versos.

Me encanta ese ritmo binario de muchos de los pasajes que aquí dejas. Ritmo que marca una cadencia que facilita su lectura y una posible declamación.

Enhorabuena, poeta.


Víctor

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 18:31
por Guillermo Cumar.
Un poema cargado de nostalgia y de lirismo, con magníficas metáforas
que cuelgan de la copa del poema como lo hace el higo... y la breva.

un abrazo

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 20:21
por Felipe Fuentes García
Un poema de contenido universal, Jerónimo, el recinto clausurado de los primeros años, el paraíso del que gozábamos entonces sin saber que lo era... Y todo ese universo erigido ahora por obra y gracia de la palabra poética que tan felizmente manejas, compañero. Me ha gustado mucho.

Recibe un gran abrazo, amigo.
Felipe.

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 20:31
por Marius Gabureanu
Se ha perdido todo, menos la poesía y el amor. Jerónimo, me ha encantado la naturaleza que evocas con nostalgia, hay una hermandad de las palabras que hacen de este poema una joya, las imágenes, todas, tienen el factor sorpresa, sorprende la agudeza de los sentidos que destierra el recuerdo, y la antítesis carne-metal se hace fuertemente sentida en eso de los peces, después la higuera que presta su función de uso para revelarse y los topos que huyen hacia sus sombras, el instante que se suicida.Es un gran poema. Abrazo y felicitaciones, amigo.

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 21:52
por Jerónimo Muñoz
Mauro Colomina escribió:Me ha gustado Jerónimo, bonitas metáforas.

Justo hoy regreso de tu tierra, Málaga. Un abrazo.
Me alegro de que conozcas mi Málaga y me alegro de haberte agradado con mi poema.
Gracias, Mauro.
Un abrazo.
Jerónimo

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 23:09
por Angel Sarroca
Jerónimo,

Hermosa evocación de los felices veranos infantiles, retazos de paraísos perdidos, pero hermósamente madurados en el afecto a Mayte.

Un placer de lectura.

Ángel Sarroca