A HIPERION, al poeta.
Publicado: Mié, 01 Ene 2014 19:00
A HIPERION, al poeta.
La vida siempre nos muestra su lado más acucioso,
la piel se despierta, se estremece,
y tiembla su latido que sabemos perentorio,
la vida es siempre transitoria, por eso amamos
de los verbos transitivos el objeto directo que los vive,
¿Dices que no te permito ser? ¿Qué no tienes espacio?
Cómo podrías no ser me pregunto, si es de mi mirar que eres,
el poeta ya lo dijo en Hiperion;
..." Nada amamos que no sea sombra,
qué es la mañana si no el despertar de las sombras",
así, ahora;
el aire ahora es el aliento que tomo de tu boca,
el calor la tibia alcoba que el sol ilumina con torpeza,
el olor un durazno dulcísimo perfumando el alma mía,
la razón, sí, la razón existe y no la evito;
tus manos me han de tocar para reconocer su propia urgencia,
tus labios serán los pétalos deshojados por mi boca,
y ¿Qué es el amor cuando dos manos no se buscan, ni se tocan?,
¿qué es amar?, si no un verbo transitivo puesto en fuga,
la luz furtiva que sale de la sombras y no se apresa con mirarla.
La vida siempre nos muestra su lado más acucioso,
la piel se despierta, se estremece,
y tiembla su latido que sabemos perentorio,
la vida es siempre transitoria, por eso amamos
de los verbos transitivos el objeto directo que los vive,
¿Dices que no te permito ser? ¿Qué no tienes espacio?
Cómo podrías no ser me pregunto, si es de mi mirar que eres,
el poeta ya lo dijo en Hiperion;
..." Nada amamos que no sea sombra,
qué es la mañana si no el despertar de las sombras",
así, ahora;
el aire ahora es el aliento que tomo de tu boca,
el calor la tibia alcoba que el sol ilumina con torpeza,
el olor un durazno dulcísimo perfumando el alma mía,
la razón, sí, la razón existe y no la evito;
tus manos me han de tocar para reconocer su propia urgencia,
tus labios serán los pétalos deshojados por mi boca,
y ¿Qué es el amor cuando dos manos no se buscan, ni se tocan?,
¿qué es amar?, si no un verbo transitivo puesto en fuga,
la luz furtiva que sale de la sombras y no se apresa con mirarla.