Esto nunca podrá ser un cuento infantil

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Esto nunca podrá ser un cuento infantil

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Esto nunca podrá ser un cuento infantil


escribo esto para romper un vidrio, el que me cubre, el vértigo está en estos dos o tres movimientos de aspiración, de búsqueda. No los pensé pero es lo que vengo haciendo, lo que intento bah y ya no me suena la espalda que siempre me ruge ronca escrupulosa. Las ranas van a moverse antes que la lluvia, los pájaros se quedarán esta vez por el suelo, nada arriba se les hizo relevante y yo, esta vez haré de mí porque sí, diré de mí porque sí. Otra vez puedo ser tan esquemático o tan indiferente como me quede escrito. Lo mismo he dicho otras veces y así he sido feliz y desgraciado. He aullado hasta agotarme a una luna que nunca será mía. Lo mismo hice por una razón o por otra y hoy lo hago porque no me importa. Lo que me importa no siempre sucede. Puedo sin abrir los ojos concebir un aserrín húmedo para mis pies sucios. Apóstata de mí, me puedo volver un feroz hotentote recorriendo el áfrica sin conocer nunca la ilusión. Solo digo por caso, como si fuese importante, que aún soy un antiguo y perenne derramador de leche, corderito también cuando más me conviene. Ya rasgué en todo de lo que puedo llegar a hablar, muchos relatos míos están detenidos en mis anotaciones. En algunos márgenes narré sólo historias imposibles, el final es el cuento de un hombre gris posesivo, proselitista, desasido por el amor de su amada a la que solo él había oído mentir. Su piel con pecas lo volvió ingobernable. Ahora, después de todo, todavía se parece un boceto a lápiz de la ignorancia. Consideremos también, como relevante, que a veces creí en usar este método de los sonidos discretos y tibios para distraerme, conformarme, volverme irreal, obvio, mentolado, resuelto antes de tiempo como para llegar fresco a un pub. Ahora que puedo culminar algunos inicios ya no intento hacerlo. A la luz de los últimos ejemplos pienso que toco todo esto con mis manos demasiado huerfanitas de guisky. Que los demás decidan el maquillaje que conviene para todo esto. No busco un patrón sobre cómo seguir, es más un presentimiento, aunque no me animo a explicarlo, es cotidiano. Cuando uno escribe con la cabeza a un metro
del piso los corazones ya se le han derrumbado, no hay leyes que les fabriquen los “no hay avisos”. Tuve que hacerme este lugar para poder decir lo que no quiero hacer, aunque no importa porque luego todo es lo que va siendo. El año crece ya sin alguno de sus fragmentos, sin algunos posibles recuerdos, con algunos destinos rotos. Evaporaciones. Estas semanas, ninguna tuvo gran comienzo. Por lo menos no se escuchan más las ideas nuevas en la noche. No he vuelto a sudar. La confianza está ocupada, ha sido comprometida, consumida rápido por páginas ya concluídas. Libros sobre libros que me fueron aplastando los alertas. Un auto ahora pasa cada tanto, lento y no hay mucho más, no hay ruidos de motor. Esto nunca podrá ser un cuento infantil


Eso digo, qué coraje necesita mi asunción, el asumirme verdadero, inconstante, informal, mecánico. Reconocer por el olfato que lo que queda de uno ya no es una substancia surgida de la invención. Encontrar algún pedazo de estas horas que pueda volverse tiempo escamado, gris puro, desove panza arriba, el destripe en un perro antiguo constante y mal atento. Verdadero. Lo que se forma con el ruido de un ladrido empecinado después de una tarde de larga vagancia. Llegar a ser la noche, a moverse en la labor solitaria de ladrar a lo que no se ve. Escribir atrapado en el miedo como lo hace un perro obligado a estallarse de oscuridad y de dudas. Quiero saber si aún puedo averiguar bajo que luna un lobo se puede descomponer del sudor cuando sopla y si yo puedo quedarme en ese lugar.
<<y soplar, soplar…comiéndome un sermón desesperado,
vacilar …porque también puedo volver siempre a ser hambre cuando las cosas no salen, si no mejoran. A veces pienso que lo que creemos ganar es para esto, puro desove y algunas piedras que van cayendo sobre nuestras ganas. A veces pasa de otra forma, la peor cuestión, la peor, es que todo acaba siendo posible, tan simple como insistir, quiero decir, cualquier escrito se puede confundir con esto, todo puede parecer una intención. El silencio no sabe siempre cuándo viene el final del miedo. Aquí estoy afuera. Al acecho aunque no pueda ver sus rostros, debo tirar abajo sus paredes? Escribir es un acto de mi hambre? un acto justo? Los pedazos suyos que puedo conseguir deberé guardarlos en mis pulmones…si es así no sigo. Hasta aquí llego. Me quedo acá para que esto no parezca un relato. El personaje no puedo ser yo, aún sé cómo será la historia.
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19704
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

He leído muchas veces, Esto nunca podrá ser un cuento infantil, hay algo impresionante en toda su armadura. Como fuentes chiquilinas que ensayan la boca, el agua, las luces, y luego se disispan pero no renuncian.

"Lo que me importa no siempre sucede. Puedo sin abrir los ojos concebir un aserrín húmedo para mis pies sucios. Apóstata de mí, me puedo volver un feroz hotentote recorriendo el áfrica sin conocer nunca la ilusión. Solo digo por caso, como si fuese importante, que aún soy un antiguo y perenne derramador de leche, corderito también cuando más me conviene. "

Poesía y relevo de sentidos habitados, de concatenadas formas de vivir en la propia desnudez, en la altura de los pinos.

"Tuve que hacerme este lugar para poder decir lo que no quiero hacer, aunque no importa porque luego todo es lo que va siendo. El año crece ya sin alguno de sus fragmentos, sin algunos posibles recuerdos, con algunos destinos rotos. Evaporaciones. Estas semanas, ninguna tuvo gran comienzo. Por lo menos no se escuchan más las ideas nuevas en la noche."

Es muy bello lo que sale en este relato hombre, relato maduro, relato ascendente.

"Escribir es un acto de mi hambre? un acto justo? Los pedazos suyos que puedo conseguir deberé guardarlos en mis pulmones…"

Me ha gustado esta viva función del fuego cuando sueña en palabra; me ha gustado también la levedad de tu ser para escribirse.


Gracias por compartir y por estar entre nosotros, querido compañero.

Abrazos.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Pensaba que tengo tiempo para hablar acerca de lo que aquí escribes, Carlos. Pero hay trenes que coger. Vidas que prestar y estoy en ello. Lo he leído y tengo para un largo rato en que pensar. He decidido que este escrito me va acompañar hoy, durante el día. Por la noche te lo devuelvo y diré lo que haya que decir. Abrazo fuerte, amigo.



"Tuve que hacerme este lugar para poder decir lo que no quiero hacer, aunque no importa porque luego todo es lo que va siendo. El año crece ya sin alguno de sus fragmentos, sin algunos posibles recuerdos, con algunos destinos rotos. Evaporaciones. Estas semanas, ninguna tuvo gran comienzo. Por lo menos no se escuchan más las ideas nuevas en la noche."
Responder

Volver a “Foro de Prosa”