Página 1 de 1
Poética (a María)
Publicado: Mar, 31 Dic 2013 20:05
por Macedonio Tracel
Poética (a María)
Fierro a no dormir y espejo, a veces
hierro a no dormir o es que por ahí
entra la conciencia a saciarse.
La víspera de callar son unos textos
que en general crecen desmembrados,
unos ojos que no se pudo embalsamar
porque un destino loco les quedó libre.
Frenar consigue poner el propio fin o
es ahí donde todo fantasma cree poder
poner olor a sed en todo lo que cubre…
El corazón no supo moverse, piensa
que si se va muere. Se quedó a tocar
tarde las cosas que se había guardado
pero ahora es pobre, es viejociego,
es mucho antes de eso hueso aún.
Aquí nunca pudo nacer, su casa
nunca tuvo techo. Esperó para besar
algo entre palabras que no le alcanzan.
Arrastró lento como pudo el sentido.
Como un reloj roto pensó en conmoverse,
confió en la intuición hasta que encaje
para tapar su hueco pero nada consigue,
una sola cosa aún supone,
dice que oye cantar, y por eso sigue.
Re: Poética (a María)
Publicado: Mié, 01 Ene 2014 3:23
por E. R. Aristy
Macedonio Tracel escribió:Poética (a María)
Fierro a no dormir y espejo, a veces
hierro a no dormir o es que por ahí
entra la conciencia a saciarse.
La víspera de callar son unos textos
que en general crecen desmembrados,
unos ojos que no se pudo embalsamar
porque un destino loco les quedó libre.
Frenar consigue poner el propio fin o
es ahí donde todo fantasma cree poder
poner olor a sed en todo lo que cubre…
El corazón no supo moverse, piensa
que si se va muere. Se quedó a tocar
tarde las cosas que se había guardado
pero ahora es pobre, es viejociego,
es mucho antes de eso hueso aún.
Aquí nunca pudo nacer, su casa
nunca tuvo techo. Esperó para besar
algo entre palabras que no le alcanzan.
Arrastró lento como pudo el sentido.
Como un reloj roto pensó en conmoverse,
confió en la intuición hasta que encaje
para tapar su hueco pero nada consigue,
una sola cosa aún supone,
dice que oye cantar, y por eso sigue.
El hueco del corazón. He leído con cuidado este extraordinario poema y me gusta.« No supo moverse, piensa que si se va muere»....muchas veces no sabemos cómo llenarnos ni cómo vaciarnos. Realmente tu poema habla con el corazón en las manos. Un gran placer leerte, Macedonio. Abrazos, ERA
re: Poética (a María)
Publicado: Mié, 01 Ene 2014 10:26
por Pilar Morte
Seguir mientras dure la música porque es difícil el canto y hay que procurar detenerlo, eso me trasmitió.
Hermoso poema
Besos
Pilar
Publicado: Mié, 01 Ene 2014 14:14
por Marius Gabureanu
Macedonio, el corazón de la palabra late una vez más en tu poema, son latidos limpios, como de aire puro al que no le falta ni le sobra densidad para poder imaginar el vuelo, y cantar esa imposibilidad. Abrazo fuerte.
Publicado: Mié, 01 Ene 2014 17:55
por Israel Liñán
"Frenar consigue poner el propio fin o
es ahí donde todo fantasma cree poder
poner olor a sed en todo lo que cubre… "
El poema todo me ha gustado, su intensidad y la forma tan personal que tienes de expresarte, pero estos versos... ¡uf! me dejaron sin palabras.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 11 Ene 2014 1:48
por Macedonio Tracel
ERA: "El hueco del corazón. He leído con cuidado este extraordinario poema y me gusta.« No supo moverse, piensa que si se va muere»....muchas veces no sabemos cómo llenarnos ni cómo vaciarnos. Realmente tu poema habla con el corazón en las manos. Un gran placer leerte, Macedonio. Abrazos, ERA"
ERA. gracias pero sobre todo espero entiendas que escucharte siempre me hace falta.
abrazo
Re: Poética (a María)
Publicado: Sab, 11 Ene 2014 18:09
por Hallie Hernández Alfaro
Macedonio Tracel escribió:Poética (a María)
Fierro a no dormir y espejo, a veces
hierro a no dormir o es que por ahí
entra la conciencia a saciarse.
La víspera de callar son unos textos
que en general crecen desmembrados,
unos ojos que no se pudo embalsamar
porque un destino loco les quedó libre.
Frenar consigue poner el propio fin o
es ahí donde todo fantasma cree poder
poner olor a sed en todo lo que cubre…
El corazón no supo moverse, piensa
que si se va muere. Se quedó a tocar
tarde las cosas que se había guardado
pero ahora es pobre, es viejociego,
es mucho antes de eso hueso aún.
Aquí nunca pudo nacer, su casa
nunca tuvo techo. Esperó para besar
algo entre palabras que no le alcanzan.
Arrastró lento como pudo el sentido.
Como un reloj roto pensó en conmoverse,
confió en la intuición hasta que encaje
para tapar su hueco pero nada consigue,
una sola cosa aún supone,
dice que oye cantar, y por eso sigue.
Aquí la fuerza se adhiere libertaria, entregada, renacedora. Y la Poética es un paso ave, un filamento/puente; hay plumas de cisne y amor en este poema, si señor.
Zoabra y aplausos a montones, hermano-responsabilidad.
Re: Poética (a María)
Publicado: Sab, 11 Ene 2014 21:40
por Carmen López
Macedonio Tracel escribió:Poética (a María)
Fierro a no dormir y espejo, a veces
hierro a no dormir o es que por ahí
entra la conciencia a saciarse.
La víspera de callar son unos textos
que en general crecen desmembrados,
unos ojos que no se pudo embalsamar
porque un destino loco les quedó libre.
Frenar consigue poner el propio fin o
es ahí donde todo fantasma cree poder
poner olor a sed en todo lo que cubre…
El corazón no supo moverse, piensa
que si se va muere. Se quedó a tocar
tarde las cosas que se había guardado
pero ahora es pobre, es viejociego,
es mucho antes de eso hueso aún.
Aquí nunca pudo nacer, su casa
nunca tuvo techo. Esperó para besar
algo entre palabras que no le alcanzan.
Arrastró lento como pudo el sentido.
Como un reloj roto pensó en conmoverse,
confió en la intuición hasta que encaje
para tapar su hueco pero nada consigue,
una sola cosa aún supone,
dice que oye cantar, y por eso sigue.
Tu poema, Macedonio, es sencillo y bello...
A veces el subconsciente nos dice cosas, tu poema empieza así...
Poética (a María)
(a maría, amaría)
Beso...
re: Poética (a María)
Publicado: Dom, 12 Ene 2014 1:33
por Ignacio Mincholed
Atrapando lo libre, Macedonio. Felicidades.
Un abrazo.
Ignacio