Página 1 de 1

Un puñado de espigas - a Lope de Vega-

Publicado: Lun, 30 Dic 2013 11:13
por Alberto Madariaga
-Parte 1-

Por cuanto los desdenes y los días
-taladros de un mutismo escandaloso-
no fueron de reposo
sino de fuego entero y somnoliento,
tengo a placer brindarte
el fragor desgastado de mi aliento,
ese romero adusto que al momento
a bien tuvo buscarte.
¿Cómo es la eternidad desde el Parnaso?
Pues dudo que en el Hades te congeles
y con Caronte hoy rieles,
de las ánimas ígneas los quejidos.
Dime pues el talante de lo eterno,
infatigable bestia sin ronquidos,
que no eres del Infierno,
sino del beso mismo de Atenea
y aquel que no lo crea
que asome su mirar a tu corola.
No te tiñes en oro...
Porque la eternidad no es cosa breve
y es justo tu decoro
un mosaico de viento y azucena,
donde ni el sol o nieve
puedan rayar tu mito y tu verbena,
que para Fenix sólo tu figura
y para ingenio, sólo tu palabra.

-Parte 2-

No te pienso halagar. Es imposible.
Porque fuiste el tornado y no la nube,
la claridad, el trueno, no el querube
y mi halago por tanto es invisible.

Pero tengo de ti visión plausible
no del resto carnal... De lo que sube,
destino memorial para que incube
en su cerviz la gloria incomprensible.

Y no te dejo flores. No es costumbre
en mi casta... Sin embargo la lira
ha querido tocarte un breve ramo

de los soles argentos que en tu cumbre,
son espiga total, son franca pira
y son fresco recodo en bravo tramo.

Alberto Madariaga
(2013)

*Nota: Nunca lo había logrado, pero a mi modo y desde mi trinchera, estos versos van dedicados a un hombre que traspasó por mucho el umbral de la grandeza y del asombro mismo y que no necesitó de reflectores para ser -como diría Miguel de Cervantes- un auténtico Monstruo de la Naturaleza.

re: Un puñado de espigas - a Lope de Vega-

Publicado: Lun, 30 Dic 2013 18:01
por Pilar Morte
Debe subir este hermoso poema. Me quedo con la 2ª parte donde claramente reconoces la valía de esa persona. Un placer leerte
Besos
Pilar

Publicado: Lun, 30 Dic 2013 19:29
por Guillermo Cumar.
Gracais por compartir tu inspiración sobre el monstruo de las Castilla
galopando hacia los molinos de viento de forma muy poética y agradable.

Un ABRAZo

Publicado: Mié, 01 Ene 2014 13:40
por Quinteño de Greda
Amigo Alberto, muchas veces me pregunto en mi fuero interno, qué es lo que lee el personal...
Muchas veces me lo pregunto, tanto en los foros, como en libros...
Sobre mi mesilla de noche, duermen conmigo, Góngora, Quevedo, Lope, Petrarca, y
tantos más...
Me sorprende (viniendo de ti) y no por ello, sea desmerito de la obra, la pequeña asonancia entre los cuartetos y tercetos de "u/e".
A buen seguro, te hagan un hueco allá en el Parnaso.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 02 Ene 2014 16:15
por Alberto Madariaga
Gracias Pilar por pasarte un rato en mis letras. Te mando un abrazo

Publicado: Jue, 02 Ene 2014 16:17
por Alberto Madariaga
Gracias Guillermo por darte una vuelta en este espacio mío. Te mando un saludo.

Publicado: Jue, 02 Ene 2014 16:18
por Alberto Madariaga
Y a fuerza de ser veraz Quinteño no sólo me equivoqué en la asonancia que citas, sino que además el verso 10 es dáctilo así que en sí no me quedó muy bien que digamos el poema. Te mando un saludo estimado compañero.

Publicado: Dom, 05 Ene 2014 0:23
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para la medianoche poética de Alaire.