Los niños vienen de París y los trae la cigüeña.
Moderador: Hallie Hernández Alfaro
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Los niños vienen de París y los trae la cigüeña.
Reconozco que lo de Papa Noel o los Reyes Magos es bonito, es mantener una ilusión en ellos. Hacerles creer que los deseos se formulan y se cumplen con tan sólo pedirlos es de una belleza fascinadora que no se debería perder a lo largo de la vida. Sin embargo, sólo dura cuando son niños, luego la vida se encarga de ir poco a poco robando las ilusiones. Ver su cara sonriente, confiada, alegre el día de Navidad o el día de Reyes, realmente no tiene precio, es una ilusión hermosa sostenerla. Podría decirles que lo entiendo, eso sí, de una forma poética.
Pero, hacerles creer a los niños que los niños se encargan en París y que los traen las cigüeñas, me parece una mentira muy ruin, por su parte. No le veo, ninguna lógica a eso, y sin embargo todas las desventajas se hacen pronto ostensibles.
En principio y me imagino que es porque las cigüeñas son excelentes madres, tienen siempre mucho cuidado en la cría de sus retoños. También supongo que el hecho de decirles que vienen de París se debe a que para ustedes, ese lugar, es la "ciudad del amor", eso más lo que me han explicado de los franceses y su amor hacia lo chauvinista hacen el resto, así dos y dos para ustedes siempre son cuatro.
Pero, yo creo que es por cierta incultura en lo que a cigüeñas se refiere, no tengo reparo en decirlo claramente, sepan ustedes que las cigüeñas pasamos el verano en Alsacia, que no en París, eso es vox populi, lo sabe todo el mundo, si no lo saben acudan al National Geographic para verlo. Pasamos las vacaciones en Alsacia y después nos regresamos nuevamente a pasar el invierno calentitas en el África.
Pero lo que me pregunto es qué deben decirles después a sus crías, cuando descubren que no son franceses, que allí se habla otra lengua de la que nada saben ni entienden. Deben tener serios problemas psicológicos sus bebés. Y qué les dicen de nosotras, que todas las cigüeñas somos francesas también, un tremendo despropósito.
Todo el mundo sabe que las cigüeñas les traemos bebés autóctonos, imaginen que desgracia sería que les trajéramos niños hablando en francés, en inglés o en ruso, sería desastroso, cómo iban a entenderse ustedes con ellos.
El problema es que esa mentira se ha extendido tanto, que ahora nuestras crías nos preguntan qué cuando tendrán edad suficiente para ir a París a buscar a sus bebés, y claro cuando les decimos que eso es falso, y que a París no vamos a por ellos, ellas, que no saben lo qué es una mentira, no nos entienden, ustedes están creando problemas con sus mentiras entre nuestra especie, un desastre de magnitudes insospechadas, ayer sin ir más lejos me dijo mi propia hija que se quería ir a París este mismo viernes...
Gastón Bachelar.
- Arturo Rodríguez Milliet
- Mensajes: 1859
- Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
- Ubicación: Caracas. Venezuela
He disfrutado mucho el giro gradual que le vas dando a la historia, hasta su final lleno de una tierna y refrescante hilaridad.
Lo disfrute mucho y, como pocas veces, termine con una sonrisa colgada bajo la nariz... cual fardo de cigueña!!!
Recibe una abrazo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
-
- Mensajes: 19704
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Avanzas sútil y decidida entre claves y creencias. El final es encantador.
Me han dado ganas de irme a París, el próximo viernes, que lo sepas. Aunque después de tu relato sé que me esperan los campos elyseos y un café en Montmatre pero no la posibilidad de la descendencia

Gracias por compartir, querida poeta.
Abrazos y feliz vida.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Amigo Arturo, me alegra si te gustó el cuentito y te puso una sonrisa.Arturo Rodríguez Milliet escribió:Muy bueno!!!
He disfrutado mucho el giro gradual que le vas dando a la historia, hasta su final lleno de una tierna y refrescante hilaridad.
Lo disfrute mucho y, como pocas veces, termine con una sonrisa colgada bajo la nariz... cual fardo de cigueña!!!
Recibe una abrazo.
La idea partió porque soy curiosa y quise saber el por qué de esa mentira.
Por lo visto las cigüeñas son unas madres fantásticas que crían con mucho cuidado a sus crías. En sus migraciones pasan
por Alsacia (Francia). Se ve que allí hacen nidos para la cría de sus pequeños, en las chimeneas de las casas. Cuentan
que un par de cigüeñas hicieron su nido en una casa dónde una pareja esperaba a su primer hijo, cuando se fueron nació
el niño y ahí empezó esta leyenda de niños y cigüeñas, lo de París me imagino que es porque es una ciudad importante y
también es conocida por ser la "ciudad del amor" y porque no, también me creo el chauvinismo de los franceses.
Gracias por pasarte por lo mío.
Recibe un abrazo y lo mejor para el Año Nuevo.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Jajjaja, gracias Hallie, siempre es bello lo que dejas a tu paso por mis cosas.Hallie Hernández Alfaro escribió:Carmen, qué bien te has metido en la piel de la cigüeña, en su plumaje casi mítico.
Avanzas sútil y decidida entre claves y creencias. El final es encantador.
Me han dado ganas de irme a París, el próximo viernes, que lo sepas. Aunque después de tu relato sé que me esperan los campos elyseos y un café en Montmatre pero no la posibilidad de la descendencia.
Gracias por compartir, querida poeta.
Abrazos y feliz vida.
Es un cuentito nada más, pero, he de decirte que me encanta sembrar en este lado, porque aquí
la tierra tiene abono que otros con esfuerzo, mucho esfuerzo han dejado, han preparado la tierra,
han extraído lo mejor de ella, y con su trabajo han hecho un lugar cálido.
Así que me gusta mucho sembrar en este lado, contribuyo en lo poquito que yo puedo.
Abrazotes grandes y lo mejor para este Año Nuevo.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Israel Liñán
- Mensajes: 4123
- Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
- Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
- Contactar:
- Arturo Rodríguez Milliet
- Mensajes: 1859
- Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
- Ubicación: Caracas. Venezuela
Cualquier pretexto es bueno para volver a tus textos... Otro abrazo!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona

Eso habrá que decírselo a la cigüeña, Israel, jajajjaj, ella no lo sabe....Israel Liñán escribió:Me encantó Carmen, pero debes saber que los niños vienen de París porque allí está Euro Disney, y todo el mundo sabe que es la fábrica de los sueños...![]()
Un abrazo y Feliz Año.

Feliz Año, amigo y un abrazote de los grandes.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Muy al margen de toda poética... Siempre pensé que lo de París era un eufemismo para disimular frente a los niños la palabra: parir...
Cualquier pretexto es bueno para volver a tus textos... Otro abrazo!
Pues en realidad, ahora, que los has expuesto, debe tener su origen en eso...no se me había ocurrido nunca pensarlo,
me encantan estas cosas, saber de donde vienen las expresiones, siembre las busco...gracias por exponerlo, Arturo.
Y muy agradecida de tu visita a este cuentito.
Un gran abrazo y lo mejor para el 2014.
Carmen
Gastón Bachelar.