Página 1 de 3

Los estambres de la luz

Publicado: Sab, 28 Dic 2013 13:26
por J. J. Martínez Ferreiro
Las raíces del hombre son de hierro oxidado,
de romances hambrientos,
de sienes ungidas de oro.
Raíces del pensamiento espontáneo, del tiempo
nutriente y comunal.
Raíces que sufren la sed con su cresta en llamas.

Las raíces de las montañas
son más escuálidas
que la raíces de mis manos
que prolongadamente se sumergen en el pasado
donde germinan los astros de tus nalgas;
bólidos del cuerpo espontáneo.

Me distraigo sintiendo,
como decía Alberto Caeiro,
porque fue siempre mío
el pensamiento y su naturaleza
sentimental.
Siento el camino que se cumple en una piedra sola
iluminada por un sol casi muerto.

En las tardes de mi vida
una calavera roja me contempla,
y me distraigo pensándola
como un flor apagada.

después me fundo en tus caderas
tendidas sobre el mármol blanco
donde descansa el viento al mediodía.

Me entretengo en tu desnudez mineral,
en la palpitante rosa del sosiego;
en tus caderas ciegas tendidas sobre el campo
y su fuego reparador.

en cada una de las playas
donde alguien pulsa lentamente
la sonoridad de la arena,

pero me quedo obsesionado
en los estambres de la luz
cuando el polen se esparce
en tus ojos negros.

Re: 3 Estancias no sólo surrealistas

Publicado: Sab, 28 Dic 2013 13:41
por José Manuel Sáiz
Las tres me han encantado, compañero, como casi todo lo que escribes.
Un abrazo
J. Manuel

Re: 3 Estancias no sólo surrealistas

Publicado: Sab, 28 Dic 2013 17:02
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:I
Las raíces del hombre son de hierro,

de romances hambrientos,
de sienes ungidas de oro.
Raíces que sufren la sed con su cresta en llamas.
Raíces que abren el agua a los misterios de la tierra.
Raíces del pensamiento espontáneo, del tiempo nutriente
y comunal.

Las raíces de las montañas
son más flojas que las raíces de mis manos
que profundamente se hunden en el pasado
donde germinan las raíces de tus nalgas.

II
Me distraigo sintiendo,
como decía Alberto Caeiro,
porque fue siempre mío el pensamiento
y su naturaleza sentimental. Siento la tarde
que se completa en una piedra sola
iluminada por un sol casi muerto.

En todas las tardes de mi vida
una calavera roja me contempla,
y me distraigo
pensándola sintiéndola
como un flor apagada.


Me distraigo en tu cintura ciega
echada sobre la blanca piedra
donde descansa el viento al mediodía.

III
En la desnudez mineral,
desde el cuarzo al llanto.
En el húmedo fulgor de una belleza oreada.
En la palpitante rosa de la tranquilidad.
En la carne vegetal de tus senos; en su fuego auxiliador.

En cada una de las playas
donde un piano
teclea lentamente
las eternas sonoridades de la arena.

Pero sobre todo
en los blanquísimos estambres de la luz
cuando su polen encinta tus ojos.


Me encuentro un poco despistado con estas estancias. Será porque no responden a los parámetros que conozco de este tipo de estrofa: endecasílabos y heptasílabos con rima, en general, consonante y repitiendo la misma estructura -que es libre- en cada estancia.

No es lo más importante y ni siquiera me habría fijado en ello si no lo pones en el título.

En cuanto al tratamiento y desarrollo de las estrofas, sí me parece significativo y bello que en el cierre de cada estancia hagas una reducción del amor sustentado en todo lo natural y elevación del pensamiento para denotarlo en el objeto amoroso con mucha delicadeza e inspiración: "tu cintura ciega echada sobre la blanca piedra...", "el pasado donde germinan las raíces de tus nalgas.", "los blanquísimos estambres de la luz/ cuando su polen encinta tus ojos."

El conjunto resulta armonioso y eufónico. Aprovechas muy bien la sonoridad del lenguaje para sugerir imágenes impactantes desde los elementos naturales. Una estupenda cualidad.

Abrazos y a seguir laborando esas costas gallegas agitadas por el invierno.
Salud.

re: 3 Estancias no sólo surrealistas

Publicado: Sab, 28 Dic 2013 17:48
por J. J. Martínez Ferreiro
Perdona José Manuel, debido a la alusión que hace Julio con respecto al término "Estancias", contestaré antes su comentario.


Julio, celebro que hayas disfrutado en este poema, y te agradezco tan generosos comentarios; el término de "Estancias" en este caso no tiene nada que ver con el nombre de esa composición poética, yo intento sugerir un lugar, aposento, o parada, estadía o estación. Por eso, para eludir cualquier confusión, editaré el título con este último término: Estación.

Un abrazo, desde Ítaca, donde en primavera espero que atraquen tus naves.

Feliciano para todos y todas!

Publicado: Sab, 28 Dic 2013 18:12
por Marius Gabureanu
La primera estancia, amigo Ferreiro, me sugiere una sensualidad fuera de lo común, se respira algo místico en los versos, como desenterradas verdades primigenias.

Raíces que sufren la sed con su cresta en llamas- la brillantez de magia de la poesía.

En la segunda parte

(Siento la tarde
que se completa en una piedra sola
iluminada por un sol casi muerto.)

veo los peldaños de la lucidez, la vuelta a las derrotas.

Y en la tercera, la belleza se hace cargo del paisaje, la belleza ataca los oídos y la vista.


En la desnudez mineral,
desde el cuarzo al llanto.
En el húmedo fulgor de una belleza oreada.
En la palpitante rosa de la tranquilidad.
En la carne vegetal de tus senos; en su fuego auxiliador.

En cada una de las playas
donde un piano
teclea lentamente
las eternas sonoridades de la arena.

Pero sobre todo
en los blanquísimos estambres de la luz
cuando su polen encinta tus ojos.

Un poema magnifico, magnifico en el sentido de la RAE, no en el sentido de la amistad o regalar palabras. Feliz 2014.

Publicado: Dom, 29 Dic 2013 13:38
por federico ruibal
Puerca envidia la mía
cada vez que te leo.

Felices fiestas, paisano!.

f.-

re: 3 Estaciones no sólo surrealistas

Publicado: Dom, 29 Dic 2013 20:01
por Pilar Morte
Te distraes de la vida de la mejor forma posible, con amor. Buenos versos.
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 30 Dic 2013 14:28
por J. J. Martínez Ferreiro
Las tres me han encantado, compañero, como casi todo lo que escribes.
Un abrazo
J. Manuel

Gracias, amigo José Manuel, celebro que hayas sido precisamente tú, quien abrieras estas "Estaciones".

Un muy fuerte abrazo, y feliciano para ti y todos los tuyos.

Publicado: Mar, 31 Dic 2013 2:02
por Felipe Fuentes García
Leo con fruición, J.J., estas paradas en que te detienes que van desde la desnudez del recuerdo a la desnudez mineral, como un trasunto del sentimiento amoroso que recorre la composición. Tres lugares o tiempos donde la naturaleza tiene su correlato en el amor vivido.

Me ha gustado mucho tu magnífico poema, compañero.
Recibe un gran abrazo y feliz Año Nuevo.
Felipe.

Publicado: Mié, 01 Ene 2014 15:37
por J. J. Martínez Ferreiro
Marius Gabureanu escribió:La primera estancia, amigo Ferreiro, me sugiere una sensualidad fuera de lo común, se respira algo místico en los versos, como desenterradas verdades primigenias.

Raíces que sufren la sed con su cresta en llamas- la brillantez de magia de la poesía.

En la segunda parte

(Siento la tarde
que se completa en una piedra sola
iluminada por un sol casi muerto.)

veo los peldaños de la lucidez, la vuelta a las derrotas.

Y en la tercera, la belleza se hace cargo del paisaje, la belleza ataca los oídos y la vista.


En la desnudez mineral,
desde el cuarzo al llanto.
En el húmedo fulgor de una belleza oreada.
En la palpitante rosa de la tranquilidad.
En la carne vegetal de tus senos; en su fuego auxiliador.

En cada una de las playas
donde un piano
teclea lentamente
las eternas sonoridades de la arena.

Pero sobre todo
en los blanquísimos estambres de la luz
cuando su polen encinta tus ojos.

Un poema magnifico, magnifico en el sentido de la RAE, no en el sentido de la amistad o regalar palabras. Feliz 2014.
Gracias, amigo Marius, por tan generoso comentario en el comienzo de este nuevo año.

Un fuerte abrazo, y que la fuerza te acompañe.

Re: 3 Estaciones no sólo surrealistas

Publicado: Mié, 01 Ene 2014 19:30
por Roberto López
[quote="J. J. M. Ferreiro"]

Bello periplo por el tiempo y el sentimiento, siempre a la luz del amor.
Un abrazo.

Publicado: Jue, 02 Ene 2014 16:21
por J. J. Martínez Ferreiro
federico ruibal escribió:Puerca envidia la mía
cada vez que te leo.

Felices fiestas, paisano!.

f.-
Jajajajaj... eres la "hos..." Colega y paisano ruibal. Es un honor tu paso por este sitio.

Un abrazo y feliciano

Publicado: Dom, 05 Ene 2014 12:42
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Ferreiro.

Re: re: 3 Estaciones no sólo surrealistas

Publicado: Jue, 30 Ene 2014 18:28
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Te distraes de la vida de la mejor forma posible, con amor. Buenos versos.
Abrazos
Pilar
Gracias Piar, por también distraerte por este sitio de poesía. Sabes que siempre eres como ese aire fresco que entra en la casa por las mañanas.

Bicos.

Publicado: Jue, 30 Ene 2014 18:44
por Ramón Carballal
Excelente aportación para el libro y un poema, además, en consonancia con el ideario de Alaire. Felicidades e unha aperta.