Página 1 de 2

Monólogo

Publicado: Sab, 28 Dic 2013 3:58
por Arturo Rodríguez Milliet
Si no fuese yo mismo,
¿me estaría leyendo?...

y si me leyese,
¿quién sería?...

¿Tú?

Re: MONÓLOGO

Publicado: Sab, 28 Dic 2013 8:38
por Roberto López
[quote="Arturo Rodríguez Milliet"]


Estos versos son una pequeña joya. Has conseguido que yo me haga la misma pregunta y he quedado ensimismado.
Saludos.

Publicado: Sab, 28 Dic 2013 12:27
por Carlos Justino Caballero
Arturo Rodríguez Milliet, Reflexión en un muy buen decir que en su brevedad lleva lejos. Congratulaciones y felicidades para el tiempo que se avecina, poeta!

re: MONÓLOGO

Publicado: Dom, 29 Dic 2013 10:15
por Jerónimo Muñoz
Sin perder un átomo de valor poemático, tu breve entrega se adentra en las alturas de la reflexión, algo que nunca debe faltar en la poesía y que, expresado tan concisamente, cobra un enorme valor.
Abrazos.
Jerónimo

Publicado: Lun, 30 Dic 2013 3:13
por Josefa A. Sánchez
Buena pregunta. Quizás la respuesta seria que siempre se es uno mismo, como lector o como autor. Me ha gustado pararme a reflexionar. Feliz Año Nuevo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 30 Dic 2013 3:38
por Ana Muela Sopeña
Interesante reflexión, Arturo.

Al final uno se arma un lío con estas cosas, ja, ja, ja...

Es cierto que necesitamos que alguien nos lea para que nuestros versos terminen su ciclo.

Un breve lleno de sustancia

Me encantó
Un beso enorme
Ana

Publicado: Lun, 30 Dic 2013 19:10
por Guillermo Cumar.
Arturo, tú, te, conmigo
yo,mí, contigo
Y así sucesivamente...

Un abrazo y Feliz Año

Publicado: Lun, 30 Dic 2013 19:22
por Amparo Checa
Es genial, me encantó. Breve pero dice mucho y llega muy lejos, al menos dentro de mí. Un placer. Feliz año.

re: MONÓLOGO

Publicado: Lun, 30 Dic 2013 21:25
por Pilar Morte
Un interesante monólogo para reflexionar. Todavía estoy pensando...
Un abrazo y feliz año
Pilar

Re: MONÓLOGO

Publicado: Mar, 31 Dic 2013 1:30
por Felipe Fuentes García
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Si no fuese yo mismo,
¿me estaría leyendo?...

y si me leyese,
¿quién sería?...

¿Tú?


Un magnífico poema, Arturo. Siempre he pensado que todo buen poema encierra en sí un enigma y aquí, en el tuyo, hay mucho que desgranar: su enigma atrae, felizmente, mucho.
En una primera lectura, a mí me sugiere que, si yo no fuese yo mismo, no me podría leer (leería a otro que no soy yo, esto es, estaría suplantando mi voz), pero, si me leyese, sería yo realmente, y también -paradójicamente- te estaría leyendo a ti, por "resonancia"; así, yo sería -entonces- tú y todos. Al fin y al cabo, el hombre participa en sus valores antropológicos de la misma naturaleza.

Interesante reflexión.
En cuanto a la brevedad del poema, creo que menos es más, porque la mente no se dispersa en el menos, puede llegar más lejos que en el más.

Un abrazo, compañero.
Felipe.

Publicado: Mar, 31 Dic 2013 17:23
por Israel Liñán
Cuando era niño mi abuela me decía muy seria:

Si yo soy tú
y tú eres yo
¿quién es más tonto de los dos?

Contestara lo que contestara se acababa riendo de mi :D .
Tu poema me ha recordado a ella, ya por eso un GRACIAS en mayúsculas.
Ya más centrado en lo que es tu poema, decirte que me ha gustado, breve e ingenioso.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 01 Ene 2014 13:53
por Quinteño de Greda
Me gusta lo breve, cuando contiene tanto mundo...
Un placer pasar por tu filosófico versar.
Un abrazo.

Re: MONÓLOGO

Publicado: Mar, 19 Ago 2014 12:09
por Arturo Rodríguez Milliet
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Arturo Rodríguez Milliet escribió:

Estos versos son una pequeña joya. Has conseguido que yo me haga la misma pregunta y he quedado ensimismado.
Saludos.

Gracias Roberto por tu valiosa visita que hoy me permite rescatar a este hijo extraviado.
Un abrazo.

Publicado: Mar, 19 Ago 2014 13:46
por Hallie Hernández Alfaro
Del minimalismo brillante, querido amigo.
El Tú, el yo, los otros. Tu delicadeza al crear es muy grande y loable, que lo sepas.

Abrazos.

Publicado: Mar, 19 Ago 2014 14:13
por Raul Muñoz
Hola, Arturo, hay en la brevedad del poema, compendios y compendios de la filosofía.

Nos pasamos la vida buscando "nuestra voz", ¿realmente es nuestra voz? Nuestra subjetividad esta sujeta al espacio - tiempo, pero las palabras parece ser que no. Un placer leerte, me hiciste darle vuelta a estos temas, que me apasionan.

Un abrazo.