Página 1 de 2
Declaración de paz
Publicado: Vie, 27 Dic 2013 4:13
por M. Sánchez
..................................
Publicado: Vie, 27 Dic 2013 11:09
por Luis Oroz
Poesía que lleva en cada verso el peso de la vida, cuidadísima voz con la que empujas las estrofas mucho más allá de los ojos lectores.
Eres capaz de decir mucho con aparentemente poco, así es la buena poesía, o mejor dicho, la que a mí, particularmente, me mueve.
"para impedir que nos explote un día
la nada entre las manos."
"relojes cargados con metralla."
"(la paz no necesita mensajeros)"
Solo algún ejemplo de lo que digo. Un abrazo, compañero.
Re: Declaración de paz
Publicado: Vie, 27 Dic 2013 12:00
por Liz Barrio.
Manuel Sánchez escribió:Estamos hoy aquí para decirnos
todo aquello que tenga algo que ver
con lo que nos abarca,
para impedir que nos explote un día
la nada entre las manos.
Nunca seremos solo
encantamientos de ultramar
guardados en horizontes dóciles,
pero ahí está nuestra visión saliendo del presagio
que nos protege siempre
de las páginas flácidas,
de los relojes cargados con metralla.
Los que pasan al lado no comprenden
que ya somos internos,
que entramos y salimos de un instante
como los rumbos que habitan en un mapa.
Tenemos más que un cuerpo misterioso
que sirve de pasión para el poniente,
(la paz no necesita mensajeros)
una carne con símbolos de noche
durmiendo mientras, mudas,
adheridas al cielo, escuchan las estrellas;
todo esto,
lo que somos tú y yo
pero que ya no es nuestro.
Y así de disconforme,
como una voz que cae descabalgada,
se repite la lluvia en nuestros labios,
porque tu eres de barro cuando yo soy de barro.
Cambié algunos discursos y conduje hacia el sur.
Alguna vez escribiré un poema
que no tenga miradas que nos hieran.
El poema es exquisito pero esa estrofa que me he permitido resaltar tiene especial finura, concierto y elocuencia.
Sinceramente, siempre es un deleite leerte, poeta.
Un gran abrazo con toda mi admiración.
Publicado: Vie, 27 Dic 2013 12:08
por M. Sánchez
Luis Oroz: yo sé la relación que tengo con mi poesía, con la que escribo, pero después de leer el debate mantenido aquí sobre el surrealismo, me parece que este tipo de poesía tiene un mínimo interés para la gran mayoría de lectores (y estoy siendo muy generoso con mi expresión) Esto modifica poco mi postura sobre la poesía que practico, ya que es la que seguiría escribiendo, en cualquier caso, porque es la mía. Ahora retomo una pregunta antigua que creí olvidada: dónde está el valor de las cosas, y quien se lo da.
Muchas gracias por la lectura que has hecho de este poema, y por tu enriquecedor comentario.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Vie, 27 Dic 2013 12:39
por C.P. Fernández
Me ha encantado, Manuel. Un verdadero placer leerte.
Un abrazo.
Publicado: Vie, 27 Dic 2013 13:10
por Rafel Calle
Tu poesía, amigo Manuel, a mi juicio, es de las mejores que se dan en Alaire. Eso también lo dicen los compañeros en los comentarios que te dejan. Pero que sea de las mejores, no significa que no pueda evolucionar y tampoco significa que deba evolucionar necesariamente. Ya veremos lo que pasará con nuestras respectivas poéticas.
Fíjate, a resultas del coloquio sobre Surrealismo, ha surgido una idea que se podría vertebrar: Evolucionismo. Es un estilo de poesía que continuamente quiere ir más allá de donde está. En esencia, se trata de equilibrar el lenguaje literario, si uno es demasiado denso, debería tratar de serlo menos; si se es demasiado literal, debería tenderse a introducir elementos retóricos que propusieran más evocación.
El valor de las cosas, no lo sabemos, sin embargo, podría ser que autores que hace muchos años que trabajan el poema; escritores que saben lo que se hacen; poetas que vienen de la base clásica y que van a una vanguardia sostenida en unos conceptos métricos, técnicos, melódicos, rítmicos y semánticos, algunos de ellos innovadores, podría ser que esos poetas pudieran aportarse, intercambiar algunas cosas importantes, detalles al fin y al cabo, solo interesantes en el taller del poema.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Próspero Año Nuevo y mucha salud, colega.
Abrazos.
re: Declaración de paz
Publicado: Vie, 27 Dic 2013 17:19
por Pilar Morte
No puedes decir que tu poesía no interesa porque es muy bien acogida, es buena y se disfruta leyéndote. Verás que eres uno de los favoritos de muchos. Un placer seguir tu imaginería poética pulcra y siempre acertada.
Besos y Feliz Año Nuevo
Pilar
Publicado: Vie, 27 Dic 2013 17:50
por Rosa Marzal
Un poema profundo y muy hermoso. Un placer leerte, como siempre, amigo. Mis felicitaciones a tu excelente obra. Un abrazo y Feliz Año Nuevo.
Publicado: Sab, 28 Dic 2013 0:06
por Carmen López
Amigo Manuel, tu poesía es maravillosa, desde todos los puntos de vistas posibles, no tengo ningún género de dudas al respecto. Además de decir, llega y además es una delicia recitarla, cosa que no ocurre con otras poéticas.
El poema es profundo, elocuente y bellísimo y con cierre magnífico. Un placer, amigo mío.
Un fuerte abrazo, amigo.
Carmen
re: Declaración de paz
Publicado: Sab, 28 Dic 2013 0:17
por Gerardo Mont
Que acierto haber entrado a leer tu poema. Si bien defendíamos posiciones aparentemente opuestas en el coloquio, me parece, al leerte, al leer tu bello, dicente y bien logrado poema, que podría ponerse de ejemplo, de la necesidad del surrealismo (ese que al final prevaleció), para enriquecer poéticamente un escrito. Bueno, me ha encantado y aplaudo tu arte.
Mis abrazos con los mejores deseos para el año venidero.
Publicado: Sab, 28 Dic 2013 7:25
por M. Sánchez
Querida Liz, que cariñosa eres siempre con mi obra, amiga. Da gusto tener amigas así. Muchas gracias. Qué tengas un final y principio de año felices.
Un fuertísimo abrazo.
Publicado: Sab, 28 Dic 2013 7:28
por M. Sánchez
Celia, eres muy amable. muchas gracias por tu mensaje. Feliz 2014.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Sab, 28 Dic 2013 7:34
por M. Sánchez
Rafel, tomo nota de lo que me dices, pero me temo , que en mi caso, no se pueda aportar mucho más que mi propia poesía. Muchas gracias por tu opinión y por la lectura que has hecho de este poema.
Un fuerte abrazo con mi máximo deseo de felicidad para ti en este año venidero.
Publicado: Sab, 28 Dic 2013 7:49
por M. Sánchez
Amiga Pilar: yo me refería a las opiniones que se desprende del coloquio sobre el surrealismo. Allí creo que ha quedado claro cuales son las preferencia de la mayoría de participantes. En relación con los comentarios que se realizan a diario a los poemas publicados, tu sabes muy bien, porque eres la mayor lectora del foro, que los elogios a los poema se repiten con la misma magnitud e intensidad, sea cual sea la calidad de los poemas, y por el mismo comentarista en innumerables casos. Solo en contadas ocasiones el comentario a un poema se puede interpretar como algo más que un inestimable respaldo, ánimo, o amabilidad para el autor. Yo agradezco muchísimo las muestras de cercanía que suponen los comentarios, y para mí tiene muchísimo valor. Pero de ahí a creerme lo que dicen va un espacio. Porque si hago eso , entonces todos los poema que se publican en el foro son maravillosos, y estarás conmigo en que eso no es así.
Muchas gracias Pilar por tus ánimos, tu opinión, tu lectura, tu cercanía siempre. Te deseo lo mejor para ti en este año que está a punto de empezar.
Un muy fuerte abrazo, amiga.
Publicado: Sab, 28 Dic 2013 7:54
por M. Sánchez
Amiga Rosa, gracias de corazón. Si estás en tu tierra en estos momentos, me imagino que estarás rodeada de nieve por todas partes ¡ qué bonito!
Que tengas un feliz 2014. te dejo mis mejores deseos.
Un fuerte abrazo.