Página 1 de 1
Standby
Publicado: Jue, 19 Dic 2013 15:48
por Mauro Colomina
Hace exactamente 158 días que no llego tarde a ningún sitio, no porque sea puntual, sino porqué ya nunca me esperas.
Hoy he visto a Ángel
desvelando a la noche
en un descampado abandonado.
"¿Hasta cuándo es sensato esperar a la chica en una cita?".
Y le he mirado con cara de pez.
"En serio, soy muy malo con estas cosas...".
Y yo quise darle un cigarro
y sentarme a su lado, como un buen amigo,
pero me he acordado
de que no fumo.
"Son las diez y quedamos a las ocho y media de hace un año exactamente, y aún no ha venido. Y me empiezo a cansar, un poco solo. Y es que claro, me dijo que lo nuestro era para siempre...".
Y quise decirle que siempre
es la palabra más puta del diccionario,
que sólo sirve ara eternizar un momento.
Que siempre nunca es siempre.
Pero callé y me senté a su lado.
"Toma, ¿quieres uno?". Y me dio un cigarro.
"¿Esperas a alguien?, pareces triste...".
Publicado: Jue, 19 Dic 2013 16:06
por Luis M
"Y quise decirle que siempre
es la palabra más puta del diccionario,
que solo sirve para eternizar un momento.
Que siempre nunca es siempre."
Hermoso poema, Mauro. Un placer de lectura, compañero, te felicito.
Un cordial Saludo.
Publicado: Jue, 19 Dic 2013 18:18
por Hallie Hernández Alfaro
Mauro, éste ha quedado redondo, brillante y delicioso. Sabes hornear muy bien los poemas.
Salud y felicidad, compañero.
re: Standby
Publicado: Jue, 19 Dic 2013 19:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Está claro, hay poema malos y poema buenos, esa es la única clasificación realmente verdadera y objetiva que se puede hacer en este noble arte de la poesía; muchos llenan papeles diciendo que si el romanticismo, que no, que el surrealismo, otros que se deben tocar los temas esenciales del hombre, otros que la poesía de la experiencia es lo más cercano al acontecer íntimo del ser humano, que no, que el lenguaje poético ha sublimar la palabra, que el lenguaje coloquial no vale, más papeles dicen que el poema ha de tener mensaje, que se debe entender, que debe llegar; no, no es así, el poeta debe crear su propio espacio lingüístico, el que a él le pertenece, y si es críptico, el lector debe emplearse a fondo, debe de ser un elemento activo, otros que si no se siguen estructuras rítmicas claras no hay poesía, el verso libre es para los vagos poéticos, que no que....
Bueno, todo esto está bien y para mí, absolutamente todo tiene cabida si el poema es bueno, y el lector avisado sabe si lo es, y sin duda alguna, va y lo clasifica en la casilla de los buenos... y nada más, las demás clasificaciones son para los que su trabajo es el estudio profesional de la Literatura, y para ello, clasifica las obra de arte en compartimentos para acceder mejor a ellas, pero esto ha de ser como una herramienta de eso… de trabajo, nunca puede ser un fin es sí mismo.
Los científicos clasifican los seres vivos incluyéndolos en unos grupos de orden jerárquico teniendo en cuenta unos criterios lo más objetivos posibles: de anotomía comparada, genéticos y evolutivos, pero no debemos olvidar que lo importante es estar vivo, eso lo significa todo, después que me metan en el cajón que quieran
Este poema es uno de esos que incluiría sin ninguna duda en el de la casilla de los buenos, de los vivos.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 19 Dic 2013 19:20
por Rosa Marzal
Una espera desesperada. Precioso poema de principio a fin. Saludos.
re: Standby
Publicado: Vie, 20 Dic 2013 9:17
por Pilar Morte
Muy bien llevas esa espera donde brilla tu sentimiento en hermosos versos. Un placer acercarme a tu orilla.
Besos
Pilar
Re: Standby
Publicado: Vie, 20 Dic 2013 9:26
por Roberto López
[quote="Mauro Colomina"]
Me ha encantado. Con pocos versos has tejido una verdadera historia. Uno puede imaginarse el escenario, la tensión, la espera. Magnífica construcción.
Saludos.
Publicado: Vie, 20 Dic 2013 18:17
por Mauro Colomina
Muchísimas gracias a todos por vuestro regalo de Navidad adelantado en forma de comentarios hondos y sinceros. Especialmebte a Ferreiro por su comentario explicativo y por considerar bueno mi poema, que ya es mucho, yo con que sea decente me conformo.
Lo dicho, mil gracias por pasaros y compartir vuestro punto de vista, qué bonitos sois, de verdad, besos y abrazos.
Felices fiestas alairistas.
Re: Standby
Publicado: Sab, 21 Dic 2013 8:14
por E. R. Aristy
Mauro Colomina escribió:Hace exactamente 158 días que no llego tarde a ningún sitio, no porque sea puntual, sino porqué ya nunca me esperas.
Hoy he visto a Ángel
desvelando a la noche
en un descampado abandonado.
"¿Hasta cuándo es sensato esperar a la chica en una cita?".
Y le he mirado con cara de pez.
"En serio, soy muy malo con estas cosas...".
Y yo quise darle un cigarro
y sentarme a su lado, como un buen amigo,
pero me he acordado
de que no fumo.
"Son las diez y quedamos a las ocho y media de hace un año exactamente, y aún no ha venido. Y me empiezo a cansar, un poco solo. Y es que claro, me dijo que lo nuestro era para siempre...".
Y quise decirle que siempre
es la palabra más puta del diccionario,
que sólo sirve ara eternizar un momento.
Que siempre nunca es siempre.
Pero callé y me senté a su lado.
"Toma, ¿quieres uno?". Y me dio un cigarro.
"¿Esperas a alguien?, pareces triste...".
Un poema de gran inteligencia y sensibilidad. Le das un giro diferente a la tristeza profunda del corazón roto. Te felicito, Mauro. Abrazos, ERA
Publicado: Sab, 21 Dic 2013 11:13
por Carmen López
Muy buen poema, una se imagina encendiendo ese cigarro entre los descampados de la tristeza, con ese compañero. Un gran trabajo sin dudas.
Felicitaciones.
Un abrazo
Carmen
Publicado: Sab, 21 Dic 2013 15:01
por Mauro Colomina
Aristy y Carmen, gracias por pasaros y dejar vuestro comentario.
Felices fiestas.
Abrazos.
Publicado: Jue, 02 Ene 2014 8:26
por Rafel Calle
Hermoso poema de Mauro, salpicado de momentos interesantes.
Publicado: Vie, 03 Ene 2014 2:12
por Josefa A. Sánchez
De altura. Me ha gustado acompañarte un rato en esa soledad expectante. Un lujo leerte.
Un abrazo.
Pepa