Página 1 de 1
Pasolini en el recuerdo
Publicado: Mar, 17 Dic 2013 22:18
por F. Enrique
Cuando la luz no ofrece esperanza y se me adentra el verso
de un poeta que calla en el nocturno inhóspito de una playa tardía,
envejece mi alma por no saber nombrarle, por no saber arrastrar
el peso de mi culpa, por ser testigo ciego del olvido obstinado,
por no reconocer que la vida se me escapa y no conozco a nadie
para que llore por aquello que no hice.
Publicado: Mar, 17 Dic 2013 23:08
por Bruno Laja
Sí, ya se sabe que una poética es una especie de rigor mortis que se exige tanto como un nombre o un traje de etiqueta para según qué fiestas, pero tras leer tu poema recordé la más legítima que yo he encontrado. Es de un poeta que se llama Javier Vicedo Alós: " No eres tú ni es tristeza lo que escribes, escribes la impotencia de no ser todos los hombres."
Yo creo que a Pasolini le habría gustado. Gracias, Enrique. Tu poesía es necesaria. Un abrazo.
Publicado: Jue, 19 Dic 2013 2:50
por Josefa A. Sánchez
Me gusta mucho el poema y el homenaje. Me gusta también mucho que estés de nuevo por aquí regalando poesía de la buena. Un lujo.
Un abrazo.
Pepa
Re: Pasolini en el recuerdo
Publicado: Vie, 20 Dic 2013 11:50
por Óscar Distéfano
F. Enrique escribió:Cuando la luz no ofrece esperanza y se me adentra el verso
de un poeta que calla en el nocturno inhóspito de una playa tardía,
envejece mi alma por no saber nombrarle, por no saber arrastrar
el peso de mi culpa, por ser testigo ciego del olvido obstinado,
por no reconocer que la vida se me escapa y no conozco a nadie
para que llore por aquello que no hice.
Qué buenos pensamientos, amigo. Su carácter pesimista es muy humano, sin lloriqueos, simplemente señalando las reales impotencias y la marcha obstinada (a veces cruel) de la vida. Me ha gustado la forma de prosa, por el aditamento de gravedad que le confiere. Mis aplausos. Y te confieso que yo también, al igual que Pepa, siempre estaba esperando tu regreso.
Un abrazo grande.
Óscar
Publicado: Mar, 21 Ene 2014 15:19
por F. Enrique
Sin duda, Bruno, otra cosa no cabría esperarse del hombre que dijo evocando su juventud que hubiera muerto por aquellos a los que amaba. En este pequeño poema que escribí a modo de introducción para un fragmento de "Una vitalidad desesperada" encontré también, sin proponérmelo, algo del gran Walt Whitman, me refiero a los dos últimos versos.
Gracias, Bruno, por lo que me aportas y por las molestias que te has dado.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 22 Ene 2014 10:49
por F. Enrique
El otro día una amiga me recordó este poema, Pepa, y era tan positivo su punto de vista que deseé compartirlo. Recordé el momento en que lo escribí para acompañar con unas palabras la traducción de uno de los grandes poemas de Pasolini, Una vitalidad desesperada, y esa amiga de la que solo sé el nombre y lo que dice, me entregó durante unos minutos el privilegio de verme a mí mismo como si fuera otro. Si te cuento esto a ti, Pepa, es porque pienso que es una experiencia interesante y porque también tú me has dicho cosas que han hecho que me sienta muy bien.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 02 Abr 2014 11:51
por F. Enrique
Bueno, Óscar, aquí resumo un poco la búsqueda que llevo. He ido quizás un poco lejos en poemas de difícil elaboración, pero sigo muy apegado al poema espontáneo, y que surge por un cierto horror vacui que me ha debido dejar Oriente. Pero me quedo sin ciertos criterios y son las opiniones las que me acaban dando un grado de satisfacción determinado. Es por ello que te agradezco mucho tu comentario, que acabe escribiendo en este laberinto que supone para nosotros el arte, la lucha por alcanzarlo.
Un abrazo.