Página 1 de 1

Cuerdas

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 11:21
por Ana Muela Sopeña
Inspirado en la composición escénica "Entre el Rojo y el Negro" de Mercedes Ridocci

Una mano desliza la nostalgia
en mitad de las cuerdas
y la respiración abre memorias.

Los cuerpos olvidados
despiertan a la música nocturna
que brinda sin un lastre
un espacio distinto.

El deseo se pierde entre los lazos
de una existencia oscura

pero hay mujeres ebrias
capaces de albergar una esperanza
y romper esos nudos que bloquean.

La piel entretejida con la luz
se parece al silencio más atávico

y los dedos recorren
los labios que hace tiempo enmudecieron

mientras los brazos buscan en la sombra
acordes invisibles de otro mundo...

Un movimiento dúctil en el agua
se parece a esa joven
que a tientas va soñando,
como ciega crisálida,
en la maraña oculta de los huesos.

Los límites del libro de las horas
se cierran con lo tóxico
que inunda los contornos de la herida

y de nuevo los símbolos renacen
como ecuaciones puras
de la muerte más rítmica
y el amor incendiario...

Hay mujeres que tejen
la belleza del día con su rostro,
más tarde se dan cuenta
de que el devenir es una cárcel.

Entonces se levantan
y gritan
para desenredar todos los nudos...


Ana Muela Sopeña


*****

Vídeo de la composición escénica "Entre el Rojo y el Negro" de Mercedes Ridocci:
https://www.youtube.com/watch?v=th8raH0SpcA

Re: Cuerdas

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 11:57
por Felipe Fuentes García
Ana Muela Sopeña escribió:Inspirado en la composición escénica "Entre el Rojo y el Negro" de Mercedes Ridocci

Una mano desliza la nostalgia
en mitad de las cuerdas
y la respiración abre memorias.

Los cuerpos olvidados
despiertan a la música nocturna
que brinda sin un lastre
un espacio distinto.

El deseo se pierde entre los lazos
de una existencia oscura

pero hay mujeres ebrias
capaces de albergar una esperanza
y romper esos nudos que bloquean.

La piel entretejida con la luz
se parece al silencio más atávico

y los dedos recorren
los labios que hace tiempo enmudecieron

mientras los brazos buscan en la sombra
acordes invisibles de otro mundo...

Un movimiento dúctil en el agua
se parece a esa joven
que a tientas va soñando,
como ciega crisálida,
en la maraña oculta de los huesos.

Los límites del libro de las horas
se cierran con lo tóxico
que inunda los contornos de la herida

y de nuevo los símbolos renacen
como ecuaciones puras
de la muerte más rítmica
y el amor incendiario...

Hay mujeres que tejen
la belleza del día con su rostro,
más tarde se dan cuenta
de que el devenir es una cárcel.

Entonces se levantan
y gritan
para desenredar todos los nudos...


Ana Muela Sopeña


*****

Vídeo de la composición escénica "Entre el Rojo y el Negro" de Mercedes Ridocci:
https://www.youtube.com/watch?v=th8raH0SpcA

Muy hermoso poema, Ana. Me atrapa en él -y entre las cuerdas (un hilado tenaz en la rueca de niebla de los recuerdos)- un clamor de ausencia, un dolor contenido de pérdida. Y todo ello con una notable eufonía de la composición. Me ha gustado mucho, compañera.
Reciben gran abrazo con mi reconocimiento y afecto.
Felipe.

re: Cuerdas

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 12:23
por Jerónimo Muñoz
Para extasiarse, Ana. No puedo dejar de impresionarme al leer exquisiteces como:


Una mano desliza la nostalgia

La piel entretejida con la luz

Un movimiento dúctil en el agua
se parece a esa joven
que a tientas va soñando,
como ciega crisálida,
en la maraña oculta de los huesos.

Hay mujeres que tejen
la belleza del día con su rostro,


Un poema merecedor de ser leído y admirado por todos.

Besos.

Jerónimo

re: Cuerdas

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 12:26
por Pilar Morte
Hay en tus versos una pérdida que ha dejado huella y que nos presentas en hermosos versos y con un sentimiento lleno de nostalgia pero que lucha por romper los nudos. Precioso decir
Besos
Pilar

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 19:37
por Guillermo Cumar.
Esencia de mujer sería otra inspiración. Qué bien se siente el poema
salido de tu pluma magnífica y patente. Aplausos a ese global sentir
que se declara femenino y a la vez humano y elegante.

un abrazo

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 19:40
por Javier Bustamante
Ana querida amiga.

Tu poesia atrapa y la seduccion de tus versos deja al lector con hambre de mas.

Te felicito por un muy bien logrado poema

Saludos

Javier

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 19:43
por Marius Gabureanu
Ana, me ha gustado mucho todo el poema, pero destaco estos versos para apuntar la amplitud de algunas de tus expresiones líricas.

Un movimiento dúctil en el agua
se parece a esa joven
que a tientas va soñando,
como ciega crisálida,
en la maraña oculta de los huesos.

Los límites del libro de las horas
se cierran con lo tóxico
que inunda los contornos de la herida

y de nuevo los símbolos renacen
como ecuaciones puras
de la muerte más rítmica

Muchos abrazos, querida amiga, y felicitaciones sinceras. Feliz Navidad.

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 23:37
por Carmen López
Otro hermoso poema de tu puño, coincido con los compañeros en destacar todo su lirismo y su bella factura. Un placer leerte, Ana.

Un abrazo.

Carmen

re: Cuerdas

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 0:21
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Felipe, por tu reconocimiento.

Un fuerte abrazo
Ana

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 0:22
por Ana Muela Sopeña
Jerónimo, me alegra que el poema sea de tu agrado.

Un fuerte abrazo desde la Poesía
Ana

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 0:23
por Ana Muela Sopeña
Agradezco tus palabras, Pilar.

Un beso
Ana

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 0:23
por Ana Muela Sopeña
Guillermo, agradezco tu comentario muchísimo.

Un beso
Ana

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 0:24
por Ana Muela Sopeña
Javier:

Te doy las gracias por tus palabras.

Un fuerte abrazo
Ana

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 0:24
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Marius, por venir a mi espacio y brindarme tus palabras tan efusivas.

Un beso
Ana