Página 1 de 1
El hogar perdido
Publicado: Dom, 15 Dic 2013 10:34
por Ramón Carballal
La fachada cruje igual que mis dientes sin sol. Dentro
las venas son largas como una cuadricula angosta.
Hay luz y memoria, juegos y caderas, días de orgullo
y fríos inviernos de paz. Él dice que el laberinto no
tiene espejos. Yo lo ignoro y señalo mi sombra en las
esquinas, en las molduras ciegas. Mi casa de muebles
rojos, mi casa de amapolas sin nombre, mi casa inválida
como un jazmín perdido.¿Quién desnudó las ventanas
bajo insomnios sin fe?. ¿Quién maquilló con la música
de los azules la herida circunspecta del azar? Que vuelva
el sonido de las voces sin mapa, su cicatriz escribe en las
paredes un confín. Poderosa es la luz de los eclipses,
también el eco de los narcisos. Que muera lo que ya
ha muerto de ti, que nos regale su corazón de humo
o su nada.
Re: El hogar perdido
Publicado: Dom, 15 Dic 2013 11:17
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:La fachada cruje igual que mis dientes sin sol. Dentro
las venas son largas como una cuadricula angosta.
Hay luz y memoria, juegos y caderas, días de orgullo
y fríos inviernos de paz. Él dice que el laberinto no
tiene espejos. Yo lo ignoro y señalo mi sombra en las
esquinas, en las molduras ciegas. Mi casa de muebles
rojos, mi casa de amapolas sin nombre, mi casa inválida
como un jazmín perdido.¿Quién desnudó las ventanas
bajo insomnios sin fe?. ¿Quién maquilló con la música
de los azules la herida circunspecta del azar? Que vuelva
el sonido de las voces sin mapa, su cicatriz escribe en las
paredes un confín. Poderosa es la luz de los eclipses,
también el eco de los narcisos. Que muera lo que ya
ha muerto de ti, que nos regale su corazón de humo
o su nada.
Un magnífico poema que nace de las entrañas del pasado, del tuétano de la memoria, y que erige monumentos casi fantasmales a cada una de esas vivencias que duelen en le distancia del tiempo. Todo se hace substancia cuando se exhuman las imágenes, los perfumes, el tacto de aquellas circunstancias, de aquellas reliquias vivenciales perdidas para siempre. El final es un reclamo humano, valiente, decidido, que busca la paz del presente: la armonía de la conciencia actual con los recuerdos. Mis aplausos sinceros de admiración.
Un abrazo grande, amigo. Tu pluma sigue creando hacia las alturas de la estética, del arte poético, con el particular estilo formal de la prosa poética cortada. En este poema has hecho uso profuso del punto y aparte, hecho que le otorga al texto una dureza cortante, que agiganta el sentido triste y evocador del mensaje; y el uso de los interrogantes, que brindan un desconcierto ante lo que resulta un grito de desamparo y soledad.
Óscar
Publicado: Dom, 15 Dic 2013 12:06
por Israel Liñán
Ramón el poema es todo un despliegue de imágenes sugerentes que se disfrutan mucho.
Un abrazo.
Publicado: Dom, 15 Dic 2013 16:17
por Arturo Rodríguez Milliet
Impactantes imágenes espectrales, inquietante manejo pendular del tiempo, que entre sus versos nos lleva recurrentemente al pasado y al presente. Emociones que abarcan el espectro entre la añoranza y el reclamo airado. Poética de los contrastes, sólida y etérea... como buen contraste.
Sumo mis aplausos y reconocimiento.
Un abrazo
re: El hogar perdido
Publicado: Dom, 15 Dic 2013 16:35
por Pilar Morte
Un poema que emociona en su tristeza con un pasado que busca olvidar y comenzar a andar a partir de la nada. Precioso, hondo, me gustó.
Besos
Pilar
re: El hogar perdido
Publicado: Lun, 16 Dic 2013 17:47
por Carmen López
Un poema muy hermoso, Ramón, donde las imágenes siempre impactantes que creas nos llevan de la mano al pasado y al presente, después se hace un silencio donde los interrogantes persisten. Me ha encantado el poema, amigo.
Unha forte aperta e Bo Nadal e Feliz Aninovo.
Carmen
Publicado: Lun, 16 Dic 2013 20:33
por Guillermo Cumar.
Introspectiva morada en la que el verso se hace a golpe de lirismo
y de metáfora.
Me encantó leerte.
un abrazo
re: El hogar perdido
Publicado: Lun, 16 Dic 2013 20:57
por Liz Barrio.
Versos cautivantes, siempre las imágenes los cubren de belleza y elocuencia.
Un gran abrazo y un beso, poeta
Re: El hogar perdido
Publicado: Mié, 18 Dic 2013 18:22
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Ramón Carballal escribió:La fachada cruje igual que mis dientes sin sol. Dentro
las venas son largas como una cuadricula angosta.
Hay luz y memoria, juegos y caderas, días de orgullo
y fríos inviernos de paz. Él dice que el laberinto no
tiene espejos. Yo lo ignoro y señalo mi sombra en las
esquinas, en las molduras ciegas. Mi casa de muebles
rojos, mi casa de amapolas sin nombre, mi casa inválida
como un jazmín perdido.¿Quién desnudó las ventanas
bajo insomnios sin fe?. ¿Quién maquilló con la música
de los azules la herida circunspecta del azar? Que vuelva
el sonido de las voces sin mapa, su cicatriz escribe en las
paredes un confín. Poderosa es la luz de los eclipses,
también el eco de los narcisos. Que muera lo que ya
ha muerto de ti, que nos regale su corazón de humo
o su nada.
Un magnífico poema que nace de las entrañas del pasado, del tuétano de la memoria, y que erige monumentos casi fantasmales a cada una de esas vivencias que duelen en le distancia del tiempo. Todo se hace substancia cuando se exhuman las imágenes, los perfumes, el tacto de aquellas circunstancias, de aquellas reliquias vivenciales perdidas para siempre. El final es un reclamo humano, valiente, decidido, que busca la paz del presente: la armonía de la conciencia actual con los recuerdos. Mis aplausos sinceros de admiración.
Un abrazo grande, amigo. Tu pluma sigue creando hacia las alturas de la estética, del arte poético, con el particular estilo formal de la prosa poética cortada. En este poema has hecho uso profuso del punto y aparte, hecho que le otorga al texto una dureza cortante, que agiganta el sentido triste y evocador del mensaje; y el uso de los interrogantes, que brindan un desconcierto ante lo que resulta un grito de desamparo y soledad.
Óscar
Muchas gracias, Óscar, por el comentario que me dejas. Lo he leído con interés y aprecio. Un abrazo.
Publicado: Mié, 18 Dic 2013 18:23
por Ramón Carballal
Israel Liñán escribió:Ramón el poema es todo un despliegue de imágenes sugerentes que se disfrutan mucho.
Un abrazo.
Gracias, Israel, por tu lectura y amables palabras. Un abrazo.
Publicado: Mié, 18 Dic 2013 18:23
por Ramón Carballal
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Impactantes imágenes espectrales, inquietante manejo pendular del tiempo, que entre sus versos nos lleva recurrentemente al pasado y al presente. Emociones que abarcan el espectro entre la añoranza y el reclamo airado. Poética de los contrastes, sólida y etérea... como buen contraste.
Sumo mis aplausos y reconocimiento.
Un abrazo
Mi agradecimiento, Arturo, por el amable comentario que me dejas. Un abrazo.