Página 1 de 1
El ala
Publicado: Dom, 15 Dic 2013 0:13
por Marius Gabureanu
Un ala intrusa mide la circunferencia del sol de vino
y la orquesta del fuego improvisa una serenata impía,
refleja una densidad de cuchillos en la pared.
Un ala imprecisa muere sobre mi lengua
y escupo palabras de luz
-filamento, vientre, luciérnaga y Vivaldi-
para que juntas reencarnen la sombra de mi madre.
Mi madre sabe sanar las ventanas acuchilladas,
sabe que la herida del vidrio es siempre este brillo
que guarda mi retina.
Un ala ciega muere sobre pétalos de escalofrío.
¿Oh, muerte, cuantas veces he de probar tu sangre
antes de que te envenenes con la mía?
Re: El ala
Publicado: Dom, 15 Dic 2013 0:18
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:Un ala intrusa mide la circunferencia del sol de vino
y la orquesta del fuego improvisa una serenata impía,
refleja una densidad de cuchillos en la pared.
Un ala imprecisa muere sobre mi lengua
y escupo palabras de luz
-filamento, vientre, luciérnaga y Vivaldi-
para que juntas reencarnen la sombra de mi madre.
Mi madre sabe sanar las ventanas acuchilladas,
sabe que la herida del vidrio es siempre este brillo
que guarda mi retina.
Un ala ciega muere sobre pétalos de escalofrío.
¿Oh, muerte, cuántas veces he de probar tu sangre
antes de que te envenenes con la mía?
Un poema excelso, querido Marius. No se puede respirar igual después de leer este manojo de versos vivos y sangre caliente.
Ovación cerrada, amigo.
Abrazos fuertes.
Publicado: Dom, 15 Dic 2013 0:19
por Marius Gabureanu
Muchos abrazos, querida amiga, y gracias siempre por estar. Feliz Navidad, Hallie.
Publicado: Dom, 15 Dic 2013 0:38
por Arturo Rodríguez Milliet
Estremecedor poema. Imágenes intensas, contundentes, cargadas de una emotividad que no dejan espacio al sosiego, rebeldía irreverente de un dolor que amenaza con envenenar a la muerte. Tan intenso como bien logrado.
Mi reconocimiento en un abrazo.
Publicado: Dom, 15 Dic 2013 16:51
por Guillermo Cumar.
Bello poema en el que la metáfora se hace reina
hasta acabar majestuosa en un subliminal interrogante.
Mi abrazo y felicitación
Publicado: Lun, 16 Dic 2013 22:24
por Marius Gabureanu
Arturo, muchas gracias por leer y hacer sentida tu presencia. Mis abrazos de amigo. Feliz Navidad.
re: El ala
Publicado: Mar, 17 Dic 2013 0:46
por Pilar Morte
Hondo y hermoso. Me ha tocado.
Besos
Pilar
re: El ala
Publicado: Mar, 17 Dic 2013 2:29
por Gerardo Mont
El poeta que sangra la tinta de sus letras... Bien logradas, bellas, ricas y dicentes, además. Un lujo de lectura, sin duda. Abrazos de amigo.
re: El ala
Publicado: Mar, 17 Dic 2013 13:26
por Jerónimo Muñoz
Extraordinarios versos. Extraordinario poema.
Los poetas, en su mayoría, no somos críticos, pero sabemos distinguir la paja del grano. Esto es todo grano, Marius. Al menos en mi opinión. Créeme que me siento más cerca de la poesía cuando leo poemas como este. Te felicito.
Un abrazo.
Jerónimo
Publicado: Mar, 17 Dic 2013 16:36
por C.P. Fernández
......
¿Oh, muerte, cuantas veces he de probar tu sangre
antes de que te envenenes con la mía?
Magnífico poema, Marius.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 19 Dic 2013 19:48
por Rosa Marzal
Hay luz al fondo de esa imagen buscada para contrarrestar el ala de las sombras y su sinfonía de cuchillos. Intenso, gran poema, querido amigo. Mi sincera felicitación a tu obra. Un fuerte abrazo.
Re: El ala
Publicado: Sab, 21 Dic 2013 21:15
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Un ala intrusa mide la circunferencia del sol de vino
y la orquesta del fuego improvisa una serenata impía,
refleja una densidad de cuchillos en la pared.
Un ala imprecisa muere sobre mi lengua
y escupo palabras de luz
-filamento, vientre, luciérnaga y Vivaldi-
para que juntas reencarnen la sombra de mi madre.
Mi madre sabe sanar las ventanas acuchilladas,
sabe que la herida del vidrio es siempre este brillo
que guarda mi retina.
Un ala ciega muere sobre pétalos de escalofrío.
¿Oh, muerte, cuantas veces he de probar tu sangre
antes de que te envenenes con la mía?
Wow! Marius me vuelas los cesos y se me resbala el coraazon por esa ventana. Te felicito por tus intrepidas metaforas. Un poema extraordinario! Abrazos, ERA