Página 1 de 2

Feliz Navidad

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 15:49
por Víctor F. Mallada
De parte de Julio G. Alonso y de este que os quiere, aquí os dejo un par de villancicos, uno profano y algo irreverente, el otro religioso, con su mensaje.

Feliz Navidad.

1.-

2.-


Un abrazo,


Víctor

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 16:25
por Hallie Hernández Alfaro
Julio, Víctor, me habéis pillado en un momento sensible y he salpicado de lágrimas la mesita del ordenador.
Hermosísimo trabajo de texto, música y fotografía.

Gracias de corazón, amigos míos.

Re: Feliz Navidad

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 16:58
por Julio Gonzalez Alonso
Víctor F. Mallada escribió:De parte de Julio G. Alonso y de este que os quiere, aquí os dejo un par de villancicos, uno profano y algo irreverente, el otro religioso, con su mensaje.

Feliz Navidad.

1.-

2.-


Un abrazo,


Víctor


Gracias, maestro. Me uno con fervor a tu felicitación. Un abrazo para todos con los mejores deseos de felicidad y poesía.
Salud.

Nota.- El canto de las coplas al ramo leonés de navidad es una tradición que en los últimos años se está recuperando a nivel general y que nunca se abandonó del todo. Aunque ahora se procesiona el ramo en las iglesias, su origen -y la manera de celebrarlo en algunos lugares también hoy- es pagano. Se trata de rendir culto a la madre tierra -la pacha mama de los pueblos aborígenes americanos-, pedir sus dones y su protección ante el frío del invierno y celebrar el solsticio. Los jóvenes, mozos y mozas, que procesionaban el ramo por las calles de los pueblos se detenían ante las puertas y pedían los aguinaldos (generalmente alimentos) a cambio de ofrecer las coplas y los buenos deseos para la familia. También había coplas satíricas para aquellos que no querían aportar nada y se aprovechaba para contar los hechos más célebres y curiosos del año o historias más antiguas, así como para elogiar o meterse con las autoridades.
La letra de las coplas que escribí para el caso pretenden seguir la tradición. El amigo Víctor se prestó a poner la música y así nacieron estas coplas que es un placer compartir con vosotros. Las músicas que se cantan son variadas, pero todas son muy sencillas para facilitar el canto. De eso Víctor sabe más que yo y él os lo puede explicar.
Salud.

re: Feliz Navidad

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 18:05
por Pilar Morte
Para vosotros con zambombas y panderetas
-Feliz Navidad
próspero año
y felicidad

Besos para todos
Pilar

re: Feliz Navidad

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 18:08
por Pilar Morte
Error

re: Feliz Navidad

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 18:40
por Concha Vidal
Un abrazo para ambos, a ti, Victor, por ser así, como eres, con tus artes musicales, con eso "peazo corazón" que te mueve y te resulta y a ti, Julio, por hacernos partícipes, además de las "puertas mensuales", de las costumbres leonesas.

Repito, abrazos mediterráneos para los dos y gracias.

Publicado: Dom, 15 Dic 2013 11:16
por Víctor F. Mallada
Hallie Hernández Alfaro escribió:Julio, Víctor, me habéis pillado en un momento sensible y he salpicado de lágrimas la mesita del ordenador.
Hermosísimo trabajo de texto, música y fotografía.

Gracias de corazón, amigos míos.


Hallie, cariño, ya se lo que es vivir la Navidad en medio de otras culturas y momentos, por eso, con un abrazo fuerte, te deseo lo mejor y, aunque suene como un disco rayado, déjame que te lo diga una y otra vez con villancicos.

Un abrazo fuerte.


Víctor

Re: Feliz Navidad

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 17:02
por Víctor F. Mallada
Julio González Alonso escribió:
Gracias, maestro. Me uno con fervor a tu felicitación. Un abrazo para todos con los mejores deseos de felicidad y poesía.
Salud.

Nota.- El canto de las coplas al ramo leonés de navidad es una tradición que en los últimos años se está recuperando a nivel general y que nunca se abandonó del todo. Aunque ahora se procesiona el ramo en las iglesias, su origen -y la manera de celebrarlo en algunos lugares también hoy- es pagano. Se trata de rendir culto a la madre tierra -la pacha mama de los pueblos aborígenes americanos-, pedir sus dones y su protección ante el frío del invierno y celebrar el solsticio. Los jóvenes, mozos y mozas, que procesionaban el ramo por las calles de los pueblos se detenían ante las puertas y pedían los aguinaldos (generalmente alimentos) a cambio de ofrecer las coplas y los buenos deseos para la familia. También había coplas satíricas para aquellos que no querían aportar nada y se aprovechaba para contar los hechos más célebres y curiosos del año o historias más antiguas, así como para elogiar o meterse con las autoridades.
La letra de las coplas que escribí para el caso pretenden seguir la tradición. El amigo Víctor se prestó a poner la música y así nacieron estas coplas que es un placer compartir con vosotros. Las músicas que se cantan son variadas, pero todas son muy sencillas para facilitar el canto. De eso Víctor sabe más que yo y él os lo puede explicar.
Salud.

Gracias, Julio, por esta extensa nota aclaratoria.

Amigos, aquí dejo unos apuntes relacionados con la música del ramo leonés en general y de esta composición.

Algunas de las músicas del ramo leonés de Navidad que han sobrevivido hasta nuestros días presentan connotaciones cercanas al canto gregoriano, lo que puede dar una idea de su antigüedad. En la década de los 80 del siglo XX, el musicólogo Miguel Manzano (zamorano de nacimiento) recorrió pueblos, ciudades y aldeas del antiguo reino de León en busca de coplas del ramo leonés y logró recopilar 35 melodías diferentes. Las hay en ritmo de 4/4, de 3/4 e incluso sin ritmo marcado más que por un campanil. Los tonos son tanto mayores como menores y el acompañamiento de lo más variado (flauta, ravel, tamboril…)

La música de este ramo que aquí presento con letra de Julio G. Alonso está compuesta en Re menor, aunque tiene incursiones en Re mayor para alguna de las estrofas. El ritmo es de ¾, andante, como la jota tradicional, el vals y tantísimos cantos populares y lleva un acompañamiento de cuerdas (piano, violines, bajo…), viento y percusión (batería y claves).

Espero que os guste.

Un abrazo a todos y Feliz Navidad.


Víctor F. Mallada
<EndFragment>

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 3:58
por Josefa A. Sánchez
Cuando se unen dos artistas y además dos amigos, pasan cosas tan buenas como esta. Feliz Navidad y Feliz Vida.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 16:36
por Isabel Moncayo
FELLIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO

Un abrazo y gracias por compartir de nuevo estos entrañables villancicos.

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 16:57
por Israel Liñán
Gracias por estos dos momentos tan navideños.

Felices fiestas.

re: Feliz Navidad

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 16:59
por José Manuel Sáiz
Simplemente gracias.
Y un fuerte abrazo a los dos.
J. Manuel

Re: re: Feliz Navidad

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 22:52
por Víctor F. Mallada
Pilar Morte escribió:Para vosotros con zambombas y panderetas
-Feliz Navidad
próspero año
y felicidad

Besos para todos
Pilar

Gracias, Pilar, por este cuasi villancico.

Un abrazo, amiga.


Víctor

Re: re: Feliz Navidad

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 22:55
por Víctor F. Mallada
Concha Vidal escribió:Un abrazo para ambos, a ti, Victor, por ser así, como eres, con tus artes musicales, con eso "peazo corazón" que te mueve y te resulta y a ti, Julio, por hacernos partícipes, además de las "puertas mensuales", de las costumbres leonesas.

Repito, abrazos mediterráneos para los dos y gracias.

Gracias por estas palabras tan hermosas y esos abrazos mediterráneos tan tuyos, Concha.

Feliz Navidad para ti y para los tuyos.


Víctor

Publicado: Mar, 17 Dic 2013 22:57
por Víctor F. Mallada
Josefa A. Sánchez escribió:Cuando se unen dos artistas y además dos amigos, pasan cosas tan buenas como esta. Feliz Navidad y Feliz Vida.
Un abrazo.
Pepa
Qué buen corazón tienes, Pepa. Te surge la bondad a borbotones.

Feliz Navidad también para vosotros.

Un abrazo, amiga.


Víctor