Página 1 de 2

Bajo la sombra de los Aromos

Publicado: Vie, 13 Dic 2013 3:32
por Antonio Satír
Dos pupilas en tormenta,
dos inviernos,
par de lunas lejanas,
bajo la sombra de los aromos.
Soy sombra de un pájaro
pecho rojo,
telaraña entre troncos olvidados,
soy agua helada que corre
al mar mortal,
bajo la sombra de los aromos.
¿Qué es el viento sin tu veleta natural?
¿Qué son tus cabellos crespos
sin el brillo del sol?
¿Quién soy yo
bajo la sombra de los aromos?.
Lo sabe el viento y su garra
rasgando mis ojos,
lo sabe tu sombra
tan larga como la niebla,
lo saben solo las sombras rubias
de los aromos.

Publicado: Vie, 13 Dic 2013 12:57
por Guillermo Cumar.
De lirismo va inundado tu poema, en el que la imagen
corrobora el sentir que la palabra recoge del poeta.

un abrazo

re: Bajo la sombra de los Aromos

Publicado: Vie, 13 Dic 2013 13:23
por Pablo Ibáñez
Antonio,

me ha gustado mucho, amigo. En un estilo descriptivo has sabido recrear un ambiente íntimo, modernista, de jardín nocturno, desde el que despliegas un original lirismo. A partir de ahí presentas una serie de preguntas que van tendiendo a una melancolía existencial ¿quién soy yo? y que resuelves bellamente rompiendo la baraja con un bello verso:

Lo sabe el viento y su garra

Bien estructurado y bien planteado, bien rematado y bien escrito. Me ha gustado mucho.

Un abrazo, Antonio.

Publicado: Vie, 13 Dic 2013 14:24
por Antonio Satír
Guillermo Cuesta escribió:De lirismo va inundado tu poema, en el que la imagen
corrobora el sentir que la palabra recoge del poeta.

un abrazo

Estimado Guillermo, agradezco tu pasar por mi rincón!
Te dejo mis saludos!!

Publicado: Vie, 13 Dic 2013 15:49
por Isabel Moncayo
Qué buena sombra has escogido, Antonio, me ha gustado mucho tu poema, esa mezcolanza del poeta con la naturaleza y el amor siempre me han cautivado y yo la uso mucho en mi poesía. Un abrazo.

re: Bajo la sombra de los Aromos

Publicado: Vie, 13 Dic 2013 18:58
por J. J. Martínez Ferreiro
Está claro, para hacer un buen poema, un principio básico e imprescindible es manejar el lenguaje poético; esa forma artística que nos puede ofrecer cualquiera de las lenguas humanas, en la que la palabra transciende a la belleza y a la emoción de la sugerencia, de lo que no se dice, y que también es belleza.

Este poema es un claro ejemplo de todo esto.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 14:10
por Hallie Hernández Alfaro
Un gran poema, Antonio. Lo bordas con metales preciosos.

Felicitaciones sinceras con los mejores deseos para Navidad y Año Nuevo.

Publicado: Dom, 15 Dic 2013 2:41
por Josefa A. Sánchez
Como ya te lo han dicho mejor de lo que yo sabría hacerlo, solo añadir que me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 15 Dic 2013 3:08
por Arturo Rodríguez Milliet
Hermosas imágenes hilvanadas con sutileza estética, lenguaje poético que fluye a su propio aire. Grato pasearme entre tus versos. Un abrazo

Re: re: Bajo la sombra de los Aromos

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 3:56
por Antonio Satír
Pablo Ibáñez escribió:Antonio,

me ha gustado mucho, amigo. En un estilo descriptivo has sabido recrear un ambiente íntimo, modernista, de jardín nocturno, desde el que despliegas un original lirismo. A partir de ahí presentas una serie de preguntas que van tendiendo a una melancolía existencial ¿quién soy yo? y que resuelves bellamente rompiendo la baraja con un bello verso:

Lo sabe el viento y su garra

Bien estructurado y bien planteado, bien rematado y bien escrito. Me ha gustado mucho.

Un abrazo, Antonio.


Que buen análisis amigo Pablo, agradezco el tiempo que regalaste para is letras, es mi primer regalo de navidad.
Te dejo mis abrazos y saludos amigo!!

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 3:58
por Antonio Satír
Isabel Moncayo escribió:Qué buena sombra has escogido, Antonio, me ha gustado mucho tu poema, esa mezcolanza del poeta con la naturaleza y el amor siempre me han cautivado y yo la uso mucho en mi poesía. Un abrazo.

Gracias amiga Isabel! por tus palabras y tu buena onda...
Te dejo un abrazo a la distancia!!

Satír.

Re: re: Bajo la sombra de los Aromos

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 4:01
por Antonio Satír
J. J. M. Ferreiro escribió:Está claro, para hacer un buen poema, un principio básico e imprescindible es manejar el lenguaje poético; esa forma artística que nos puede ofrecer cualquiera de las lenguas humanas, en la que la palabra transciende a la belleza y a la emoción de la sugerencia, de lo que no se dice, y que también es belleza.

Este poema es un claro ejemplo de todo esto.

Un abrazo.

Me siento halagado por tus palabras Ferreiro, la verdad eso me hace muy feliz, ya que de cierta forma logro tocar las fibras de mis compañeros poetas!

Te dejo un saludo gigante!!

Satír.

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 4:02
por Antonio Satír
Hallie Hernández Alfaro escribió:Un gran poema, Antonio. Lo bordas con metales preciosos.

Felicitaciones sinceras con los mejores deseos para Navidad y Año Nuevo.

Muchas gracias amiga Hallie! para ti también mis más sinceros deseos de unión y amor para esta navidad.

Un gran abrazo!!

Satír.

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 4:05
por Antonio Satír
Josefa A. Sánchez escribió:Como ya te lo han dicho mejor de lo que yo sabría hacerlo, solo añadir que me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa


Igualmente te agradezco tu buena intención y tu tiempo amiga Josefa!!
Te dejo un gran abrazo a la distancia.

Satír.

Publicado: Lun, 16 Dic 2013 10:01
por C.P. Fernández
Muy hermoso, Antonio. Me ha gustado mucho.

Un abrazo.