Página 1 de 1
Tardanza
Publicado: Mar, 10 Dic 2013 0:46
por Marius Gabureanu
Esas luces de asilo
permanecen encendidas algunas noches:
a los trastornados se les regala
varias pelotas donde el pulmón del ángel de la derrota
habita heroicamente, lleno de prismas y esnobismo.
Permanecen
como neuronas enloquecidas que todavía determinan la niñez
en estos cerebros de brújula
que me guían a los mismos lugares de insolvencia mental.
He puesto corbatas de café a la fugacidad de las horas,
he hecho nudos al éter de calambres
donde brillan astros de víscera.
Un grito en la hierba anuncia la cena de serpientes,
la conspiración de los equilibrios que mecen cunas de supervivencia.
Mis dedos revelan imposibles kamikaze del verso,
unas histerias acabadas que aún huelen a tomillo,
un sostén descolonizado por esferas de hirviente nieve
y otras piedras de tapujo.
Y de los olmos caen semillas de sombra,
más cráneos de lo que puede sostener la espera.
re: Tardanza
Publicado: Mar, 10 Dic 2013 10:45
por José Manuel Sáiz
La fuerza metafórica de tu poema es innegable. Hay versos sencillamente espectaculares.
Un abrazo
J. Manuel
Re: Tardanza
Publicado: Mar, 10 Dic 2013 13:26
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:Esas luces de asilo
permanecen encendidas algunas noches:
a los trastornados se les regala
varias pelotas donde el pulmón del ángel de la derrota
habita heroicamente, lleno de prismas y esnobismo.
Permanecen
como neuronas enloquecidas que todavía determinan la niñez
en estos cerebros de brújula
que me guían a los mismos lugares de insolvencia mental.
He puesto corbatas de café a la fugacidad de las horas,
he hecho nudos al éter de calambres
donde brillan astros de víscera.
Un grito en la hierba anuncia la cena de serpientes,
la conspiración de los equilibrios que mecen cunas de supervivencia.
Mis dedos revelan imposibles kamikaze del verso,
unas histerias acabadas que aún huelen a tomillo,
un sostén descolonizado por esferas de hirviente nieve
y otras piedras de tapujo.
Y de los olmos caen semillas de sombra,
más cráneos de lo que puede sostener la espera.
Apabullante y pleno de emociones, Marius. Desde ese sitio donde la vida es una permanencia solventada por el miedo, por la incertidumbre, por la ausencia, se desprenden chispazos de poesía, capaces por cierto, de incendiar un país entero.
Grande, muy grande, amigo querido.
Abrazos y sólo lo mejor para la Navidad y el Año Nuevo.
Publicado: Mar, 10 Dic 2013 13:59
por Israel Liñán
Un nuevo ejercicio de imaginación plagado de personales imágenes Marius, últimamente estás muy productivo, cosa que tus lectores agradecemos mucho.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 10 Dic 2013 19:41
por jorge muñoz
Marius. Un Poema descriptivo, rico en imágenes y metáforas que embellecen el contenido del mismo, en torno a un asilo. Un saludo.
Publicado: Mar, 10 Dic 2013 20:06
por Carmen López
Marius, hay tanta sensibilidad en las imágenes, tanta carga de comprender ausencias, tanta melancólica nostalgia y tanta maravilla en las metáforas que cuando abro uno de tus poemas tengo que hacer una pausa interior para recibirlo. Felicitaciones por ese gen poético que tienes.
Aprovecho y te felicito La Navidad y el Año Nuevo.
Un abrazo fuerte.
Carmen
re: Tardanza
Publicado: Mar, 10 Dic 2013 21:28
por Pilar Morte
Bello poema donde las imágenes envuelven al lector en miedo, dolor y nostalgia. Un placer visitarte
Besos
Pilar
Publicado: Mié, 11 Dic 2013 18:23
por Guillermo Cumar.
La metáfora irradia las vivencias que el sentido de ,los años coloca en cada
mente. El deterioro es cosa de la edad y se nutre aquí de poesía en el mejor
sentido del recuerdo y de las realidades.
un abrazo
Re: Tardanza
Publicado: Vie, 20 Dic 2013 9:23
por Roberto López
[quote="Marius Gabureanu"]
Internarse en tus versos es entrar en bosques de crispados dedos donde el grito silenciado pugna por encontrar el calor del sol. Son parajes complejos y absolutamente necesarios.
Saludos.