Página 1 de 2

Pez

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 0:43
por Marius Gabureanu
Moldeaba circularmente el barro de su propio silencio
imaginando una sirena muerta por el frío
entre los mapas de colmillos
que deja el naufragio de los tiburones ciegos
o con ojos agujereados por el cortaúñas del fauno.

La palabra diseca el espejo de la anterioridad de mi cadáver, pensó
sólo tengo que decir pez
para que las burbujas no sean vaginas dispuestas a mutilar la embarrada sombra de libertad.

pez,pez,pez.

El viento descabellaba los sauces, la semejanza quebrada de los vertederos de llanto.
Un pájaro se le sentó en el hombro
y enterró su pico en el disco rayado del silencio,
el disco de barro entre las mandíbulas ya endeudadas
a megáfonos de paz
empolvados en el hígado.

Sólo tengo que decir pez
como si la única perfección a perseguir fuera el ocaso de estos cardúmenes
que juegan a ser mi sombra debajo del agua.

re: Pez

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 0:52
por Pilar Morte
Magnífico trabajo el que he disfrutado. Aplausos a tu obra
Besos
Pilar

re: Pez

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 1:01
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso, Marius:

Te aplaudo de pie
Un beso
Ana

Re: Pez

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 2:59
por Luna de Nos
Marius Gabureanu escribió:Moldeaba circularmente el barro de su propio silencio
imaginando una sirena muerta por el frío
entre los mapas de colmillos
que deja el naufragio de los tiburones ciegos
o con ojos agujereados por el cortaúñas del fauno.

La palabra diseca el espejo de la anterioridad de mi cadáver, pensó
sólo tengo que decir pez
para que las burbujas no sean vaginas dispuestas a mutilar la embarrada sombra de libertad.

pez,pez,pez.

El viento descabellaba los sauces, la semejanza quebrada de los vertederos de llanto.
Un pájaro se le sentó en el hombro
y enterró su pico en el disco rayado del silencio,
el disco de barro entre las mandíbulas ya endeudadas
a megáfonos de paz
empolvados en el hígado.

Sólo tengo que decir pez
como si la única perfección a perseguir fuera el ocaso de estos cardúmenes
que juegan a mi sombra debajo del agua.

Marius, creo que en la poesía, algo tan difícil de definir pero tan sencillo de identificar cuando sucede, uno se sumerge, bucea, se une al cardumen, para descubrir que aún sin conocer el río, la corriente se vuelve hogar. Un abrazo, me encantó, Luna.-

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 3:03
por Josefa A. Sánchez
Ojala que con decir, pez, viento, hoja o llama, fuésemos y no tuviésemos que quedarnos mirando como las cosas suceden delante de los ojos. Me ha gustado tu poema.
Un abrazo.
Pepa

Re: Pez

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 15:37
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:Moldeaba circularmente el barro de su propio silencio
imaginando una sirena muerta por el frío
entre los mapas de colmillos
que deja el naufragio de los tiburones ciegos
o con ojos agujereados por el cortaúñas del fauno.

La palabra diseca el espejo de la anterioridad de mi cadáver, pensó
sólo tengo que decir pez
para que las burbujas no sean vaginas dispuestas a mutilar la embarrada sombra de libertad.

pez,pez,pez.

El viento descabellaba los sauces, la semejanza quebrada de los vertederos de llanto.
Un pájaro se le sentó en el hombro
y enterró su pico en el disco rayado del silencio,
el disco de barro entre las mandíbulas ya endeudadas
a megáfonos de paz
empolvados en el hígado.

Sólo tengo que decir pez
como si la única perfección a perseguir fuera el ocaso de estos cardúmenes
que juegan a mi sombra debajo del agua.


La fuerza deslizada en las branquias puras del pez, en su nado libre, solitario, ultramarino. Y el poema se hace un largo trayecto de emociones y cadencias, de penas lúcidas, de dolor que hace pie en un arenal impredecible.

Maravilloso y grande, querido amigo.

Abrazo enorme y todos los aplausos.

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 17:51
por Guillermo Cumar.
Marius la metáfora se adueña de tu pluma y elpoema sufre un arrebato
muy lírico plausible, por encima de la pAlabra y por debajo del agua.

Un abrazo

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 18:17
por Ramón Carballal
Metáforas de primer nivel en este destacable poema. Mi felicitación y un abrazo.

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 18:43
por Antonio Urdiales
Totalmente de acuerdo con los compañeros anteriores, lirismo y originales metáforas siembran el poema de belleza.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 19:53
por Carmen López
Aquí se dispone el poema como un dibujo, vas pintando una realidad que por dolorosa, se envuelve en bruma, dibujas con el tacto, a pura lágrima y las escenas se suceden en silencio de voces que acumulan la tristeza, la voz nos llega desde debajo del agua. Un placer oírte.

Un abrazo

Carmen

Re: Pez

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 20:50
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Moldeaba circularmente el barro de su propio silencio
imaginando una sirena muerta por el frío
entre los mapas de colmillos
que deja el naufragio de los tiburones ciegos
o con ojos agujereados por el cortaúñas del fauno.

La palabra diseca el espejo de la anterioridad de mi cadáver, pensó
sólo tengo que decir pez
para que las burbujas no sean vaginas dispuestas a mutilar la embarrada sombra de libertad.

pez,pez,pez.

El viento descabellaba los sauces, la semejanza quebrada de los vertederos de llanto.
Un pájaro se le sentó en el hombro
y enterró su pico en el disco rayado del silencio,
el disco de barro entre las mandíbulas ya endeudadas
a megáfonos de paz
empolvados en el hígado.

Sólo tengo que decir pez
como si la única perfección a perseguir fuera el ocaso de estos cardúmenes
que juegan a mi sombra debajo del agua.



Mis lecturas me llevan al verso disonante, al verso espina, y me hinco...ah, es un poema de un pez, si y es un poema extraordinario porque antes de ser cadaver ( cuando ya uno no puede verse) hay un gran espejo de frente, probablemente la primera pared que hay que tumbar. "que las burbujas no sean vaginas dispuestas a mutilar..." pues ese es el verso que abraca un dolor con su propio habitat. "solo tengo que decir pez" y es la palabra magica que encierra un gran sarcasmo, un gran cinismo ante los poderes malusados, los estropeos de las emociones mas intipas, la torpeza de estar haciendo todo por primera vez. En mi humilde opinion, es un poema de gravida belleza, intrepido, liberador. Un fuerte abrazo, querido Marius. E. R. Aristy

Publicado: Mar, 03 Dic 2013 0:58
por Ana Muela Sopeña
He vuelto a leer este poema y de nuevo he sentido esa fascinación por las imágenes que empleas, Marius.

Surrealismo puro del mejor...

Aplausos
Besos
Ana

Publicado: Mié, 04 Dic 2013 20:00
por Marius Gabureanu
Pilar, muchas gracias por leerme, me alegro que te ha gustado el poema. Abrazos sinceros, amiga.

Publicado: Mié, 04 Dic 2013 21:19
por Luis M
Además de la belleza y el poderoso elenco metafórico, este poema te seduce y te arrastra como una pluma por el torrencial y mágico caudal que va desde el primero hasta el último de sus versos.
Destaco estos versos, pero toda la obra es buenísima. Un fuerte abrazo, Marius.

"Sólo tengo que decir pez
como si la única perfección a perseguir fuera el ocaso de estos
cardúmenes
que juegan a ser mi sombra debajo del agua."

Publicado: Sab, 28 Dic 2013 1:58
por Marius Gabureanu
Ana, gracias por leer estos versos. Mis abrazos, amiga.