Página 1 de 2

CUANDO MUERE UN POETA

Publicado: Mar, 26 Nov 2013 17:54
por José Manuel Sáiz
CUANDO MUERE UN POETA


Aquel hombre no tuvo hijos,
ni trabajó la tierra ni se fue muy lejos; tampoco
vivió una guerra. Amó, le amaron; se construyó una casa,
sencilla, de madera, con patio y un jardín pequeño
de flores amarillas; tuvo un par de perros, árboles y un amor eterno
con nombre de mujer. Escribió en tres estrofas un breve
epílogo de sí mismo y un libro
sencillo de poemas.

Se dice que contaba los años con los dedos porque nunca
celebró un cumpleaños; veía a los amigos a distancia,
al pájaro, de lejos, y en sus manos durmieron
muchachas y palomas; pasó el último verano junto a las flores
de su jardín pequeño (pero ese año había llovido poco
y murieron, de sed, las azucenas).

El viejo se olvidó de todo. Así que una noche
dejó sobre la mesa su libro de poemas
y se fue.
………….

Me amaron; amé; fui feliz. Compartí mi vida;
me construí una casa con un jardín pequeño
de flores amarillas; tuve perros, árboles, y un amor eterno
con nombre de mujer; y con el tiempo
pude escribir un libro y un epílogo
muy breve de mí mismo.

Y aquel amor eterno, con el que compartí
la casa con el patio, se irá antes
o después que yo; y uno de los dos esperará al otro
en un lugar hermoso en otra vida.
Y antes de que lo olvide todo
y ya ni me pregunte por qué no duermen en mis manos
muchachas y palomas, me acostaré pensando
en estas y otras cosas, y me iré (tal vez una noche de verano
de algún año que llueva poco). Y al ver morir
de sed las azucenas, pensarán que fui un pobre hombre
sin mundo y sin historia.

Pero quedará un libro abierto sobre la mesa
y él hablará de mí dando vueltas como un vórtice
de viento en los rincones, girando en el recuerdo
de aquellos que me amaron. Lo demás
no importa; lo demás no importa nada. Una y otra vez
volvemos en aquello que nos nombra.



--oOo--

Re: COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Publicado: Mar, 26 Nov 2013 18:19
por Víctor F. Mallada
Tremendo, José Manuel. Dejas aquí uno de esos poemas que se leen con el corazón en un puño, un nudo en la garganta y el alma en vilo.

Me gusta la historia, cómo la tratas y el arte poético que aquí dejas.

Enhorabuena, poeta.


Víctor

Publicado: Mar, 26 Nov 2013 18:28
por Israel Liñán
Ese libro dejará tu alma escrita en versos sinceros y hermosos José Manuel, me encanta como escribes, como desarrollas esas historias en tus poemas.

Un abrazo.

Re: COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 5:06
por Óscar Distéfano
José Manuel Sáiz escribió:COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Aquel hombre no tuvo hijos,
ni trabajó la tierra ni se fue muy lejos; tampoco
vivió una guerra. Amó, le amaron; se construyó una casa
con patio y un jardín pequeño
de flores amarillas; tuvo algún perro y un amor eterno
con nombre de mujer. Escribió en tres estrofas un breve
epílogo de sí mismo y un libro
sencillo de poemas.

Se dice que contaba
los años con los dedos porque nunca
celebró un cumpleaños; veía a los amigos a distancia,
al pájaro de lejos, y en sus manos durmieron
muchachas y palomas; pasó el último verano junto a las flores
de su jardín pequeño (pero ese año había llovido poco
y murieron, de sed, las azucenas).

El viejo se olvidó de todo. Así que una noche
dejó sobre la mesa su libro de poemas
y se fue.

………….

Me amaron; amé; fui feliz. Compartí mi vida;
me construí una casa con un jardín pequeño
de flores amarillas; tuve algún perro y un amor
con nombre de mujer; y con el tiempo
pude escribir un libro y un epílogo
muy breve de mí mismo.

Y aquel amor eterno con el que compartí mi vida
se irá antes o después que yo; y uno de los dos esperará al otro
paciente en otro lado.

Antes de que lo olvide todo
y me pregunte porque ya no duermen en mis manos
muchachas y palomas, me acostaré pensando en estas
y otras cosas (tal vez una noche de verano
de algún año que llueva poco)
y me iré. Y al ver morir
de sed las azucenas, pensarán que fui un pobre hombre
sin mundo y sin historia.

Pero quedará un libro abierto sobre la mesa
y él hablará de mí dando vueltas como un vórtice
de viento en los rincones. Lo demás
no importa; lo demás no importa nada. Una y otra vez
vivimos en aquellos que nos nombran.


--oOo--

¡Qué poema, amigo! Me dejas anonadado. Es un rotundo manifiesto existencial, una narración soberbia de tu naturaleza humana y de tu por qué y tu para qué. Aquí has plantado la justificación de tu arte. Me has emocionado, me has encantado, me has convencido (creo en tu poema, creo en tu poesía). Además, celebro con aplausos el sinfónico ritmo de esta obra de arte.

Un abrazo grande.
Óscar

re: COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 8:50
por Pilar Morte
Tu humanidad se desprende de cada verso. Es vida auténtica lo que transmites que toca el alma envuelta en belleza. Llega tu poesía...llega.
Besos
Pilar

Re: COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 13:00
por José Manuel Sáiz
Víctor F. Mallada escribió:Tremendo, José Manuel. Dejas aquí uno de esos poemas que se leen con el corazón en un puño, un nudo en la garganta y el alma en vilo.

Me gusta la historia, cómo la tratas y el arte poético que aquí dejas.

Enhorabuena, poeta.


Víctor

Muchas gracias Víctor. Aunque personalizo la historia en mi mismo, en realidad pretendo que el lector se sienta reflejado en ella, es decir, hacer ver que cualquier legado que dejemos en este mundo, una foto, un escrito, una carta... hablará de nosotros, y por un momento viviremos de nuevo en la mente de aquellos que nos nombran.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
J. Manuel

Israel

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 14:49
por José Manuel Sáiz
Israel Liñán escribió:Ese libro dejará tu alma escrita en versos sinceros y hermosos José Manuel, me encanta como escribes, como desarrollas esas historias en tus poemas.

Un abrazo.
Muchas gracias Israel por tu amable comentario.
Un abrazo, amigo
J. Manuel

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 15:04
por Carmen López
Una maravilla, José Manuel, esto son palabras mayores, es arte. Espléndido, amigo, te aplaudo hasta que me duelan las manos.

Un abrazo grande.

Carmen

Re: COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 18:44
por José Manuel Sáiz
Óscar Distéfano escribió:
José Manuel Sáiz escribió:COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Aquel hombre no tuvo hijos,
ni trabajó la tierra ni se fue muy lejos; tampoco
vivió una guerra. Amó, le amaron; se construyó una casa
con patio y un jardín pequeño
de flores amarillas; tuvo algún perro y un amor eterno
con nombre de mujer. Escribió en tres estrofas un breve
epílogo de sí mismo y un libro
sencillo de poemas.

Se dice que contaba
los años con los dedos porque nunca
celebró un cumpleaños; veía a los amigos a distancia,
al pájaro de lejos, y en sus manos durmieron
muchachas y palomas; pasó el último verano junto a las flores
de su jardín pequeño (pero ese año había llovido poco
y murieron, de sed, las azucenas).

El viejo se olvidó de todo. Así que una noche
dejó sobre la mesa su libro de poemas
y se fue.

………….

Me amaron; amé; fui feliz. Compartí mi vida;
me construí una casa con un jardín pequeño
de flores amarillas; tuve algún perro y un amor
con nombre de mujer; y con el tiempo
pude escribir un libro y un epílogo
muy breve de mí mismo.

Y aquel amor eterno con el que compartí mi vida
se irá antes o después que yo; y uno de los dos esperará al otro
paciente en otro lado.

Antes de que lo olvide todo
y me pregunte porque ya no duermen en mis manos
muchachas y palomas, me acostaré pensando en estas
y otras cosas (tal vez una noche de verano
de algún año que llueva poco)
y me iré. Y al ver morir
de sed las azucenas, pensarán que fui un pobre hombre
sin mundo y sin historia.

Pero quedará un libro abierto sobre la mesa
y él hablará de mí dando vueltas como un vórtice
de viento en los rincones. Lo demás
no importa; lo demás no importa nada. Una y otra vez
vivimos en aquellos que nos nombran.


--oOo--

¡Qué poema, amigo! Me dejas anonadado. Es un rotundo manifiesto existencial, una narración soberbia de tu naturaleza humana y de tu por qué y tu para qué. Aquí has plantado la justificación de tu arte. Me has emocionado, me has encantado, me has convencido (creo en tu poema, creo en tu poesía). Además, celebro con aplausos el sinfónico ritmo de esta obra de arte.

Un abrazo grande.
Óscar

Oscar, a mí también me has emocionado con tu comentario, más que generoso. Viniendo de tí es todo un honor. Te lo agradezco mucho, me animas a seguir escribiendo.
Un fuerte abrazo, amigo.
J. Manuel

re: COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 21:12
por Quinteño de Greda
Mis aplausos más sonoros te lleguen POETA.
Si caló y me identiqué como si la historia fuese mía.
Un gran abrazo.

re: COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Publicado: Jue, 28 Nov 2013 6:57
por Liz Barrio.
Íntimo, armonioso, un poema con voz de barítono (así lo siento), esa voz profunda y noble que tanto me gusta.
Gracias por escribir tan bien y bellamente, José Manuel.
Un beso

Re: re: COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Publicado: Vie, 29 Nov 2013 13:13
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:Tu humanidad se desprende de cada verso. Es vida auténtica lo que transmites que toca el alma envuelta en belleza. Llega tu poesía...llega.
Besos
Pilar

Muchas gracias querida Pilar. Un fuerte y entrañable abrazo para ti.
J. Manuel

Publicado: Vie, 29 Nov 2013 16:21
por Isabel Moncayo
Poesía envuelta en belleza, o tu belleza interior envuelta en bella poesía, armonioso, cercano, cálido, emotivo, y sí, vivimos en aquellos que nos nombran, lo demás poco importa. Me ha encantado, mucho.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 29 Nov 2013 16:33
por Ramón Carballal
Eres un magnifico narrador, José Manuel. Tus historias se sienten próximas por su humanidad y su ternura. Mi felicitación por este brillante poema. Un abrazo.

Carmen

Publicado: Sab, 30 Nov 2013 12:06
por José Manuel Sáiz
Carmen López escribió:Una maravilla, José Manuel, esto son palabras mayores, es arte. Espléndido, amigo, te aplaudo hasta que me duelan las manos.

Un abrazo grande.

Carmen
Carmen, muchas gracias por tu grata presencia y tu comentario.
Un abrazo
J. Manuel