Un Bugatti del cuarenta y dos
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Un Bugatti del cuarenta y dos
una ciudad de riesgo,
a la que había que dejar en la memoria.
Y partimos.
En un ensanchamiento de pulmones,
sobre un Bugatti del cuarenta y dos
especial para gente con síndrome de ruidos sucesivos.
Entonces comprobamos que la vida,
ante una polvareda,
adquiere ese carácter panorámico
que solo la niñez se atreve a rellenar.
El principio de todo lo invisible,
se iba alejando al borde del camino
como las reses que se hacen diminutas
en la retina de un cambio de rasante,
al coronar con éxito su tiempo renovado.
Cuando el aire sea nuestro nos paramos, dijiste,
y apagaste la radio.
Y el camino corría hacia los pueblos
por zonas solitarias de verdosos sucesos,
como si algunas madres de familia se asomasen a vernos,
y el olor de los hornos
cruzase nuestros labios.
Las voces que se pierden entre un adiós y otro
siempre han sido nostálgicas,
y adquieren un valor de geografía
que importa investigar.
Definitivamente, el mundo que parece conocernos,
no es un mundo que ofrezca sus encantos
para vivir en él.
En qué lugar de todos
se pierde ese carácter de sueño pintoresco, me pregunto.
Esas luces acuosas como presentimientos,
que ocultan al pasado entre sus sombras
y no dejan pensar,
terminan vacilando, vibrando,
borrosamente ajenas a nosotros.
Y se confunden luego con el día.
- Antonio Urdiales
- Mensajes: 828
- Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
- Ubicación: Talavera de la Reina
- Marisa Peral
- Mensajes: 11721
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Un Bugatti del cuarenta y dos
Manuel Sánchez escribió:
Madrid era, en el fondo,
una ciudad de riesgo,
a la que había que dejar en la memoria.
Y partimos.
En un ensanchamiento de pulmones,
sobre un Bugatti del cuarenta y dos
especial para gente con síndrome de ruidos sucesivos.
Entonces comprobamos que la vida,
ante una polvareda,
adquiere ese carácter panorámico
que solo la niñez se atreve a rellenar.
El principio de todo lo invisible,
se iba alejando al borde del camino
como las reses que se hacen diminutas
en la retina de un cambio de rasante,
al coronar con éxito su tiempo renovado.
Cuando el aire sea nuestro nos paramos, dijiste,
y apagaste la radio.
Y el camino corría hacia los pueblos
por zonas solitarias de verdosos sucesos,
como si algunas madres de familia se asomasen a vernos,
y el olor de los hornos
cruzase nuestros labios.
Las voces que se pierden entre un adiós y otro
siempre han sido nostálgicas,
y adquieren un valor de geografía
que importa investigar.
Definitivamente, el mundo que parece conocernos,
no es un mundo que ofrezca sus encantos
para vivir en él.
En qué lugar de todos
se pierde ese carácter de sueño pintoresco, me pregunto.
Esas luces acuosas como presentimientos,
que ocultan al pasado entre sus sombras
y no dejan pensar,
terminan vacilando, vibrando,
borrosamente ajenas a nosotros.
Y se confunden luego con el día.
Manuel, solamente el título merece una estrella.
Pero este viaje huyendo de este Madrid de riesgo, por esas carreteras de las del toro de Osborne, merecen situar este poema en el cuadro de honor de Alaire.
Precioso, querido amigo.
Un beso.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
re: Un Bugatti del cuarenta y dos
no es un mundo que ofrezca sus encantos
para vivir en él. "
Manuel Sánchez
*
Tal vez parece, amigo Manuel,
que el mundo nos conoce;
pero nosotros actuamos con frecuencia
como si no conociéramos al mundo...
y algo de eso debe ser verdad.
Felicidades por tu bello poema.
Un Abrazo.
* * *
********************
Aún estoy buscándome
aunque no me conozco;
pero sigo intentando
un encuentro conmigo.
********************
www.poesiaviva.com
********************
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4160
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: Un Bugatti del cuarenta y dos
Un abrazo, poeta.
Víctor
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
llena de sensibilidad poética, hace falta cerrar los ojos
y circular en marcha atrás un buen rato.
La imagen que describes de Madrid nada se parece a la de ahora
vista al paso o en Bugatti.
Disfruté de tu poema como un niño de los de entonces
jugando y revirando por senderos polvorientos, sinuosos...
un abrazo
más dura es la caída.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14999
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
re: Un Bugatti del cuarenta y dos
Un abrazo.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Un abrazo grande, amigo.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
re: Un Bugatti del cuarenta y dos
Un gran abrazo, compañero.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 30574
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Un Bugatti del cuarenta y dos
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Te agradezco muchísimo tu amabilidad, que hayas querido leer este poema, y que me hayas querido dejar tu opinión tan favorable, amiga.
Un abrazo muy fuerte.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid