Página 1 de 2
Escolios
Publicado: Lun, 25 Nov 2013 13:25
por Guillermo Cumar.
Me dijo un introvertido
que en los alrededores del silencio despierta el griterío que a nadie escucha ni conoce a nadie.
Otro siguió el sendero de la ciencia y descubrió que
la duda es la madre de las ideas nuevas , de las que nacen los inventos.
Si el hombre descubriera que existen planetas habitados en otros mundos, desaparecerían todas las religiones.
Aunque a pesar de ello, o por eso
la paciencia es la tumba de las decepciones.
Mientras tanto:
Saber demasiado supone introducir la mente en un lugar desconocido.
Quien asegure la edad del universo ya no podrá nunca echar la vista atrás.
Los amigos de mis enemigos pueden enseñarme a amar.
Por buscar el placer y encontrar la felicidad hay individuos que viven en una perpetua agonía.
Para volver de ultratumba nada más se necesita que saber para qué sirven la memoria y el recuerdo.
Nadie es más que nadie hasta que sea capaz demostrarlo, pero nunca deberá hacer de menos si llegara a conseguirlo.
La ansiedad es un utensilio que vuelve contra el hombre cada vez que lo utiliza.
El fin del mundo queda demasiado cerca a quien no tiene dónde ir.
Entre el silencio y todo lo demás existe un hueco donde duermen y piensan los escolios.
Publicado: Lun, 25 Nov 2013 18:07
por Israel Liñán
Es un poema lleno de reflexiones y de versos muy logrados Guillermo.
Un abrazo.
re: Escolios
Publicado: Lun, 25 Nov 2013 21:46
por Pilar Morte
Reflexiones acertadas que he disfrutado. Un placer leerte
Besos
Pilar
re: Escolios
Publicado: Mar, 26 Nov 2013 13:28
por Concha Vidal
Hola Guillermo:
En los pequeños apuntes, las anotaciones , las postdatas, los escolios en suma, es, la mayoria de las veces, donde guardamos el pensamiento que nos ha venido de pronto, el que consideramos importante, lo que no queremos que se nos pase ¿verdad?
Escolios... sí, me ha gustado.
Pues como siempre, pero de invierno la despedida.
Publicado: Mar, 26 Nov 2013 14:44
por Carlos Justino Caballero
Guillermo Cuesta, Sabiduría y poesía en simbiosis bella. Mis congratulaciones, Guillermo.
Publicado: Mié, 27 Nov 2013 12:58
por Guillermo Cumar.
Israel Liñán escribió:Es un poema lleno de reflexiones y de versos muy logrados Guillermo.
Un abrazo.
Israel, pensamientos son para seguir pensando .
Gracias por tu visita amable
G
Re: Escolios
Publicado: Mié, 27 Nov 2013 13:02
por Hallie Hernández Alfaro
Guillermo Cuesta escribió:Me dijo un introvertido
que en los alrededores del silencio despierta el griterío que a nadie escucha ni conoce a nadie.
Otro siguió el sendero de la ciencia y descubrió que
la duda es la madre de las ideas nuevas , de las que nacen los inventos.
Si el hombre descubriera que existen planetas habitados en otros mundos, desaparecerían todas las religiones.
Aunque a pesar de ello, o por eso
la paciencia es la tumba de las decepciones.
Mientras tanto:
Saber demasiado supone introducir la mente en un lugar desconocido.
Quien asegure la edad del universo ya no podrá nunca echar la vista atrás.
Los amigos de mis enemigos pueden enseñarme a amar.
Por buscar el placer y encontrar la felicidad hay individuos que viven en una perpetua agonía.
Para volver de ultratumba nada más se necesita que saber para qué sirven la memoria y el recuerdo.
Nadie es más que nadie hasta que sea capaz demostrarlo, pero nunca deberá hacer de menos si llegara a conseguirlo.
La ansiedad es un utensilio que vuelve contra el hombre cada vez que lo utiliza.
El fin del mundo queda demasiado cerca a quien no tiene dónde ir.
Entre el silencio y todo lo demás existe un hueco donde duermen y piensan los escolios.
Cómo me ha gustado este poema, Guillermo. Es como condensar toda la sabiduría y el talento de tu lírica en versículos inolvidables. Los he leído con cuenta-gotas para el disfrute y la aprehensión de sus verdades aplastantes.
He de volver a Escolios. Brillante, que lo sepas.
Abrazos y felicidad, amigo.
Publicado: Mié, 27 Nov 2013 15:21
por Carmen López
Guillermo a mí no me parecieron escolios, me parecieron axiomas puros, por la lucidez. Un poema precioso, honesto, casi como un grito. Me ha encantado, amigo.
Un fuerte abrazo.
Carmen
Publicado: Mié, 27 Nov 2013 21:18
por Quinteño de Greda
Ideas y pensamientos encerrados que les has dado rienda suelta...
Me encantan.
Mi abrazo más grande. Maese.
re: Escolios
Publicado: Mié, 27 Nov 2013 21:35
por Antonio Justel
... Guillermo estimado amigo, gracias por compartirnos estos "escolios" que os ofrecen meditación y fina ironía poética; mis saludos de siempre;Orión
Re: re: Escolios
Publicado: Jue, 28 Nov 2013 12:40
por Guillermo Cumar.
Pilar Morte escribió:Reflexiones acertadas que he disfrutado. Un placer leerte
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por reflexianar conmigo, es decir con mis escolios.
un abrazo
Re: re: Escolios
Publicado: Jue, 28 Nov 2013 19:54
por Guillermo Cumar.
Concha Vidal escribió:Hola Guillermo:
En los pequeños apuntes, las anotaciones , las postdatas, los escolios en suma, es, la mayoria de las veces, donde guardamos el pensamiento que nos ha venido de pronto, el que consideramos importante, lo que no queremos que se nos pase ¿verdad?
Escolios... sí, me ha gustado.
Pues como siempre, pero de invierno la despedida.
Para eso nos pagan, Concha. Hemos de pensar necesariamente, para otras cosas
ya nadie nos quiere. Son los signos de la agüelez, de momento sin alzheimer, ¿gracias
al pensar?.
Enlace medite rraneo
Publicado: Vie, 29 Nov 2013 12:41
por Guillermo Cumar.
Carlos Justino Caballero escribió:Guillermo Cuesta, Sabiduría y poesía en simbiosis bella. Mis congratulaciones, Guillermo.
Gracias, Carlos por acompañar con tu lectura estos escolios.
un abrazo
Publicado: Vie, 29 Nov 2013 16:04
por Isabel Moncayo
Reflexiones honestas las que aquí nos dejas, amigo Guillermo, propias de un hombre sabio y poeta.... Un fuerte abrazo.
Publicado: Vie, 29 Nov 2013 19:45
por Guillermo Cumar.
HAllie, gracias, muchas gracias, por poner tanta amabilidad y fervor
en la lectura de estas escoliones, greguerías, comentarios.
El origen de la palabra escolio es el sintagma griego scolé que se traduce como escuela-
En un principio significaba lugar de ocio, diversión, lo que luego pasó a ser
lugar de aprendizaje.
Así que aprendemos todos a utilizar el lenguaje desde esta escuela poética.
Un abrazo