Página 1 de 1

Czeslaw Milosz "Inexpresado"

Publicado: Dom, 24 Nov 2013 22:50
por Bruno Laja
Para escribir un poema inteligente hay que saber más de lo que en él se expresa.
La conciencia va por delante de cualquier medio de expresión. Y queda la aflicción
de que la memoria de la gente nos hará más estúpidos de lo que hemos sido en
nuestros momentos de penetrante comprensión.

Un laberinto. Construido cada día con palabras, con sonidos musicales, con líneas
y colores de pinturas, con bloques de escultura y la arquitectura. Dura muchos siglos,
es tan interesante de visitar que quien se sumerge en él, fortalecido, ya no necesita
el mundo porque está construido en contra del mundo. Y quizás el mayor prodigio:
que cuando nos deleitamos nosotros en él, empieza a desvanecerse como un palacio
de niebla. Puesto que tan sólo lo mantiene en pie el afán de salir afuera, a algún sitio,
hacia el otro lado.

Publicado: Mar, 26 Nov 2013 22:50
por Carmen López
Me ha encantado, Bruno. Milosz me gusta mucho. Tu poema era precioso, además para mí con la imagen de la rosa (cada uno tiene la suya...por supuesto) de repente adquirió un significado (por supuesto el mío). Te agradezco el comentario y traer hasta aquí este poema, amigo.

Abrazos grandes.

Carmen

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 7:07
por M. Sánchez
Un lujo de lectura, Bruno. No conocía este texto, pero es para quitarse el sombrero.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 22:13
por Bruno Laja
Carmen, me alegra que te guste, sólo quería agradecerte con la poética de Milosz (una poética creo que compartida por todos, independientemente de la poética de cada uno) tu gesto bondadoso. Un abrazo fuerte, amiga.

Sí que lo es, Manuel, es un poeta que no tiene complejos a la hora de manifestar claramente sus contradicciones vitales, y cada parte del enfrentamiento que vive es sostenida con la misma fuerza. Un fuerte abrazo para ti.