Página 1 de 3
Incineración
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 9:41
por Pilar Morte
Hoy enciendo las luces
del cementerio,
quiero incinerar la penumbra,
la mochila de piedras que agrietaron la espalda
el paso del amor en carreteras sin tráfico.
Hoy me desnudo
de ropas superpuestas
y hago un montón
de enseres que no me dejó estrenar la vida.
Sólo es tiempo de ropa limpia,
y me sirven abrigos que toleraron el frío.
Echo a la hoguera mi mayor complejo,
los capítulos que nacieron muertos,
los zapatos que me llevaron al yo equivocado,
el silencio con que golpeé la palabra
y todas las heridas que aún sangran
y riegan la tristeza o el orgullo.
Guardo encendidas las velas de mi cuarto,
las luciérnagas que alumbraron el vientre
y la maleta de secretos
que me ayudaron a templar la voz.
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 10:13
por Antonio Urdiales
Y renaces como ave Fénix, toda aseada y limpia, que para eso se hace limpieza. Reconozco que me ha gustado tu propuesta y que, tal vez, un día de estos yo también tendré que hacer algo similar con mi existencia. Aplausos.
Un abrazo.
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 10:24
por Ramón Carballal
Excelente poema, Pilar. Una bella e intima reflexión. Un abrazo.
re: Incineración
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 12:26
por Óscar Distéfano
Pilar: yo pienso (con admiración) que tu poesía contiene un elemento que la hace auténtica: nacen de tu propia experiencia vital. Es como una autobiografía. Me encanta.
Un abrazo.
Óscar
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 12:29
por Hallie Hernández Alfaro
"Hoy enciendo las luces
del cementerio,
quiero incinerar la penumbra,
la mochila de piedras que agrietaron la espalda
el paso del amor en carreteras sin tráfico. "
Qué maravilla de apertura, Pilar; y el poema se desarrolla con una fuerza humana contagiosa. Pura vida en tus manos de creadora.
Abrazos y muchísimos aplausos, querida.
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 16:45
por Guillermo Cumar.
A renacer de las cenizas te animas, aunque renacer no es ya necesario.
Campas por el foro a las mil maravillas poéticas que hablan bien de ti
y de tu poesía con todas las velas encendidas.
un abrazo
re: Incineración
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 18:01
por Ricardo José Lascano
Magnífica entrega un trabajo muy bonito, calidad y talento. Dejo abrazos. RJL
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 21:05
por Carmen López
Espléndido, Pilar, es un extraordinario poema, un poemazo, algo para tener muy a mano y releer muchas veces. Pilar, me ha encantado. Y desde luego esa maleta debe estar llena.
Besos, muchos.
Carmen
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 22:16
por Blanca N. García González
Pilar, el alma sensible revela en letras un sentimiento que
absorbe la vida.
Mis felicitaciones.
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 23:43
por Bruno Laja
Se trata de cómo el que escribe se aproxima al poema, si eso se ve, si es factible no en la lectura, sino en cómo se sostiene la masa previa, el gozo es puro. Es un poema raigal, y me cruzó este rayo: "los zapatos que me llevaron al yo equivocado,". Un placer, Pilar. Un fuerte abrazo.
Publicado: Lun, 25 Nov 2013 2:19
por Ana Muela Sopeña
Poema impactante y muy bien escrito, Pilar.
La muerte, la vida, el renacimiento...todo ello perfectamente expresado en tus versos profundos.
Felicitaciones
Un beso
Ana
Publicado: Lun, 25 Nov 2013 21:49
por Pilar Morte
Antonio Urdiales escribió:Y renaces como ave Fénix, toda aseada y limpia, que para eso se hace limpieza. Reconozco que me ha gustado tu propuesta y que, tal vez, un día de estos yo también tendré que hacer algo similar con mi existencia. Aplausos.
Un abrazo.
Oigo tus aplausos y me alegro. Gracias por hacérmelos llegar
Besos
Pilar
Publicado: Mar, 26 Nov 2013 19:20
por Pilar Morte
Ramón Carballal escribió:Excelente poema, Pilar. Una bella e intima reflexión. Un abrazo.
Gracias, Ramón, por tu generoso comentario
Besos
Pilar
re: Incineración
Publicado: Mar, 26 Nov 2013 19:30
por José Manuel Sáiz
Precioso Pilar. Cada estrofa es una viviencia escrita con un gusto exquisito. Una delicia cada vez que leo tus poemas.
Un fuerte abrazo, querida amiga.
J. Manuel
re: Incineración
Publicado: Mar, 26 Nov 2013 20:18
por J. J. Martínez Ferreiro
Muchas veces, no sabemos por qué damos en el clavo artístico, en su ritmo más interno; o sí lo sabemos pero quizá de forma creativa o inconsciente: el/la poeta descubre, saca a la luz, cosas o ideas, sentires, cánticos que existían ya en él/ella antes de escribirlo, lo difícil es llegar o acercarse a ello. Creo que ésta que nos ocupa es una obra de este tipo.
Biquiños.