Pentimenti
Publicado: Dom, 24 Nov 2013 2:07
PENTIMENTI
La ciudad que apenas recuerdo ya no existe.
Es hoy el boceto original de mi arrepentimiento,
imagino crecer en un lugar
tan lejano como Jarabacoa,
tan improbable como la flor de aquella mañana cuando embarqué a morir.
Sé que pocos me entienden por ser todo
en mí una llama quemando la página del día;
por décadas ceninicientas ví mi jardín florecer,
si yo no era, imaginé ser,
La lluvia me recuerda éstas cosas
que soñé que fuí, en borrosas palabras,
me acuerda de tí;
sobre todo lo que olvidé,
pinto otra forma de tu recuerdo.
E. R. Aristy
Nota:
Pentimento (arte)
"Un pentimento (el plural sería la también forma italiana pentimenti) es una alteración en un cuadro que manifiesta el cambio de idea del artista sobre aquello que estaba pintando. Se trataría, por tanto, de un término sinónimo de arrepentimiento.
Sentido del término[editar]
Los pentimenti pueden demostrar que una composición determinada tuvo originalmente un elemento, por ejemplo una cabeza o una mano, en un lugar ligeramente diferente, o que un elemento que finalmente no llegó a aparecer sí tuvo en principio un lugar en el cuadro. Los cambios pueden percibirse en las capas subyacentes del cuadro, por el contraste de estas con las capas superficiales o por una perceptible modificación del primer tratamiento pictórico de un determinado elemento sobre el que se ha repintado.
Algunos pentimenti pueden percibirse a simple vista con una inspección cuidadosa del cuadro; otros, por el contrario, solo se perciben por las transparencias que algunas pinturas van adquiriendo tras varios siglos. Por último, unos cuantos, situados en capas inferiores, solo pueden ser vistos con métodos modernos de inspección visual tales como los rayos x y la reflectografía infrarroja.
Los pentimenti tienen gran importancia en la moderna investigación pictórica. Permiten, por ejemplo, certificar con mayor seguridad autorías y distinguir originales de copias ya que éstas no suelen tener pentimenti."
La ciudad que apenas recuerdo ya no existe.
Es hoy el boceto original de mi arrepentimiento,
imagino crecer en un lugar
tan lejano como Jarabacoa,
tan improbable como la flor de aquella mañana cuando embarqué a morir.
Sé que pocos me entienden por ser todo
en mí una llama quemando la página del día;
por décadas ceninicientas ví mi jardín florecer,
si yo no era, imaginé ser,
La lluvia me recuerda éstas cosas
que soñé que fuí, en borrosas palabras,
me acuerda de tí;
sobre todo lo que olvidé,
pinto otra forma de tu recuerdo.
E. R. Aristy
Nota:
Pentimento (arte)
"Un pentimento (el plural sería la también forma italiana pentimenti) es una alteración en un cuadro que manifiesta el cambio de idea del artista sobre aquello que estaba pintando. Se trataría, por tanto, de un término sinónimo de arrepentimiento.
Sentido del término[editar]
Los pentimenti pueden demostrar que una composición determinada tuvo originalmente un elemento, por ejemplo una cabeza o una mano, en un lugar ligeramente diferente, o que un elemento que finalmente no llegó a aparecer sí tuvo en principio un lugar en el cuadro. Los cambios pueden percibirse en las capas subyacentes del cuadro, por el contraste de estas con las capas superficiales o por una perceptible modificación del primer tratamiento pictórico de un determinado elemento sobre el que se ha repintado.
Algunos pentimenti pueden percibirse a simple vista con una inspección cuidadosa del cuadro; otros, por el contrario, solo se perciben por las transparencias que algunas pinturas van adquiriendo tras varios siglos. Por último, unos cuantos, situados en capas inferiores, solo pueden ser vistos con métodos modernos de inspección visual tales como los rayos x y la reflectografía infrarroja.
Los pentimenti tienen gran importancia en la moderna investigación pictórica. Permiten, por ejemplo, certificar con mayor seguridad autorías y distinguir originales de copias ya que éstas no suelen tener pentimenti."