Página 1 de 2

Nocturno

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 2:48
por Macedonio Tracel
Blandamente, fofo, deshauciado, lejos
fui la boca para poder morder tus besos,
la boca abollada por reír lunas tardías
por fingir los pájaros que otros…
la boca crujiendo en un papel más soledades
que palabras. La que da la noche hastío o madreselva
porque noviembre es sed. Y es asunto mío.
Solo e indefenso traigo palabras que siempre te buscaron
en su noche estampa. Una metáfora de piel que me hospicia
las ganas. Ahora tengo las manos de leña amontonada.
Crepitan sus arpegios susurrando estrellas y al fin
soy aire. En cada encuentro me deshago.
La noche encontró en tu escote ventisqueros
que son el mar. Yo quiero que ese olor
no te abandone nunca.

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 3:51
por Ana Muela Sopeña
Me ha encantado la originalidad de estos versos:

"La noche encontré en tu escote ventisqueros
que son el mar. Yo quiero que ese olor
no te abandone nunca".

Un cierre espectacular

Enhorabuena por la belleza
Besos
Ana

re: Nocturno

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 8:28
por Concha Vidal
Ana te destaca unos versos, yo no sé con cual quedarme de todos, por tanto, con todos me quedo.

Es tremendamente surrealista (me encanta), tierno (me fascina) bravo (¡ ni te cuento ya), es todo lo que un poema puede desear.

Siempre saludos mediterráneos y alicantinos.

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 10:06
por Hallie Hernández Alfaro
Sublime este poema, Macedonio. Sin fisuras alcanza la estratósfera de las letras buenas.
Se llena la sala de aplausos, si señor.

Abrazos.

re: Nocturno

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 11:43
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema precioso, amigo Macedonio, donde el poeta demuestra el dominio de todos los recursos poéticos, sobre todo en esos perfectos encabalgamientos.

El lector debe a la hora de enfrentarse a un poema bien escrito y abundante en buscados argumentos del ritmo, debe fijarse bien en respertar con los debidos silencios y otros cambios de ritmo a los que obligan pausas versales, versos compuestos, encabalgamientos... etc.
Si no actuamos de esta manera, el poema perdera muchos de los valores estéticos que nos puede ofrecer.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 12:15
por Rosa Marzal
Todo un oleaje de preciosas y precisas imágenes que forjan un poema excelente. Me ha encantado leerte, Macedonio. Un abrazo.

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 20:16
por Carmen López
Es bellísimo Macedonio, es como pasarse las manos y abrazarse a uno mismo, permitirse ser. Ser respiración, latido, pulso, sangre, noche…

Un abrazo grande para vos.

Carmen

re: Nocturno

Publicado: Sab, 23 Nov 2013 21:56
por Óscar Distéfano
Yo también estoy encantado con este poema. Suscribo todo lo dicho por Ferreiro. Y agrego que siento un cambio, una inclinación hacia aspectos más cuidadosos de la estructura formal, que lo vuelven más material poético. Recalco, nuevamente, el visionario manejo del lenguaje en tus obras.

Un abrazo grande.
Óscar

Publicado: Dom, 24 Nov 2013 13:26
por Bruno Laja
Sí, aquí hay una orfebrería delicada, como si las manos armasen a tientas la figura perdida que no es dueña de su visibilidad. Como un lugar que vive dentro del cuerpo, así el poema. Abrazos, Macedonio.

re: Nocturno

Publicado: Dom, 24 Nov 2013 14:02
por Pilar Morte
Un nocturno para aplaudir sus hermosos versos. Un placer leerte
besos
Pilar

Publicado: Mié, 04 Dic 2013 20:32
por Marius Gabureanu
Carlos, hay que vivir estos episodios dos veces, como si la verdad fuese un puente entre lo que somos y lo que amamos. Espléndida evocación, y se puede visualizar, hace ruido, un movimiento vivo este poema hacia los mares de la mujer. Felicitaciones y mis abrazos sinceros.

Publicado: Jue, 05 Dic 2013 13:11
por Guillermo Cumar.
Se vistió tu poema de deseo a la luz de la metáfora que pone
la atracción de la palabra al servicio de la admiración y de
la pluma.

Un abrazo

Publicado: Vie, 06 Dic 2013 2:22
por Josefa A. Sánchez
Aplausos hasta que se hunda el auditorio.
Un abrazo.
Pepa

re: Nocturno

Publicado: Mar, 10 Dic 2013 1:12
por Ricardo José Lascano
Uno de los más bellos, este poema guarda lugares que el tiempo no sabe. Una intimidad asombrosa y de lugares mágicos. Dejo abrazos y felicitaciones, no lo había leído. RJL

Publicado: Dom, 12 Ene 2014 16:48
por Macedonio Tracel
Ana Muela Sopeña escribió:Me ha encantado la originalidad de estos versos:

"La noche encontré en tu escote ventisqueros
que son el mar. Yo quiero que ese olor
no te abandone nunca".

Un cierre espectacular

Enhorabuena por la belleza
Besos
Ana

gracias Ana. lo releo y parece un acto desesperado del sentir, de necesitar la mujer. está bien que eso parezca aunque quede desarmado y el final pierda su ritmo, aunque quede recortado. es la urgencia.
besos