Página 1 de 1
Me sorprendes.
Publicado: Sab, 16 Nov 2013 0:11
por Gabriel Vidal
Me sorprendes, como la mar atrapa a los niños,
como copa la luz a una cera encendida,
a las enamoradas pupilas, a la misma oscuridad.
Como atesoran los regalos, la risa de los críos.
Como apresa a la golondrina el frió, la ceguedad al príncipe.
Como el cambio climático enajena a la tundra y al glaciar
como apasiona a la mar el agua dulce del rió.
Como captura la playa a las olas y la brisa a la mañana.
Como cautiva el roció al caracol, a un perro una mariposa,
como a la madre, su hijo recién nacido;
como a la cascada, a su agua cristalina, lo intrépido del salmón,
como la arena del desierto el viento que la tergiversa,
como encierra al ratón las pupilas de un gato,
como atrapa a un insecto, la lengua larga de un batracio,
como rodea la negrura del cielo al rayo,
Como la pradera reúne, ata a las hojas del otoño.
Como acaparan y mezclan al arco iris, los pájaros, los peces y los capullos.
Como enlaza al cactus, la compañía efímera de su flor,
como atrae a las hadas los avellanos, los manzanos y los robles envejecidos.
Como refunfuñan sacando las uñas mininos de 20 días.
Me asombras como lo hacen los retratos marinos tomados en lo oscuro
a 5 mil metros de abismo o mar adentro del universo.
Como el derribo de un eucalipto al águila audaz
y a las aves lira. Como la lluvia al desierto, que la afierra...
como defiende un pato a una gansa, enamorado.
re: Me sorprendes.
Publicado: Sab, 16 Nov 2013 12:15
por José Manuel Sáiz
El poema tiene hechuras y me parece hermoso. Quizá falle algo en la forma, es decir, deberías corregir algunos errores gramaticales y ortográficos (yo soy el primero en cometerlos) y borrar esos signos que quizá se deban a un error del Editor Visual, foreros más avezados que yo en eso te ayudarán sin duda. Lo subo porque se merece muchos comentarios favorables.
Un abrazo Gabriel
J. Manuel
re: Me sorprendes.
Publicado: Sab, 16 Nov 2013 20:04
por Concha Vidal
Gabriel, intenta corregirlo, porque es una pena que no se pueda leer.
Estoy con José Manuel en lo que dice.
Saludos mediterráneos.
Re: re: Me sorprendes.
Publicado: Dom, 17 Nov 2013 4:03
por Gabriel Vidal
José Manuel Sáiz escribió:El poema tiene echuras y me parece hermoso. Quizá falle algo en la forma, es decir, deberías corregir algunos errores gramaticales y ortográficos (yo soy el primero en cometerlos) y borrar esos signos que quizá se deban a un error del Editor Visual, foreros más avezados que yo en eso te ayudarán sin duda. Lo subo porque se merece muchos comentarios favorables.
Un abrazo Gabriel
J. Manuel
Gracias a Manuel y a Concha
re: Me sorprendes.
Publicado: Dom, 17 Nov 2013 8:39
por Concha Vidal
Ahora está perfecto, y el final... "como defiende un pato a una gansa, enamorado. ..", bueno, de los que me privan, de esos que se salen de madre y dan al poema el toque que a mí, personalmente, me encandila.
Abrazos mediterráneos
Re: re: Me sorprendes.
Publicado: Lun, 18 Nov 2013 0:25
por Gabriel Vidal
Concha Vidal escribió:Ahora está perfecto, y el final... "como defiende un pato a una gansa, enamorado. ..", bueno, de los que me privan, de esos que se salen de madre y dan al poema el toque que a mí, personalmente, me encandila.
Abrazos mediterráneos
Hola
Gracias concha por tu presencia y tus palabras. Un beso
Publicado: Lun, 18 Nov 2013 11:18
por Antonio Urdiales
Pues ya ves lo que son las cosas, amigo Gabriel, tú a mi también me has sorprendido con este original "Me sorprendes".
Ha sido un placer conocerte virtualmente.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 19 Nov 2013 21:58
por Gabriel Vidal
Antonio Urdiales escribió:Pues ya ves lo que son las cosas, amigo Gabriel, tú a mi también me has sorprendido con este original "Me sorprendes".
Ha sido un placer conocerte virtualmente.
Un abrazo.
El gusto es mi Antonio. Gracias or tu comentario.
Re: Me sorprendes.
Publicado: Mar, 19 Nov 2013 22:57
por E. R. Aristy
Gabriel Vidal escribió:
Me sorprendes, como la mar atrapa a los niños,
como copa la luz a una cera encendida,
a las enamoradas pupilas, a la misma oscuridad.
Como atesoran los regalos, la risa de los críos.
Como apresa a la golondrina el frió, la ceguedad al príncipe.
Como el cambio climático enajena a la tundra y al glaciar
como apasiona a la mar el agua dulce del rió.
Como captura la playa a las olas y la brisa a la mañana.
Como cautiva el roció al caracol, a un perro una mariposa,
como a la madre, su hijo recién nacido;
como a la cascada, a su agua cristalina, lo intrépido del salmón,
como la arena del desierto el viento que la tergiversa,
como encierra al ratón las pupilas de un gato,
como atrapa a un insecto, la lengua larga de un batracio,
como rodea la negrura del cielo al rayo,
Como la pradera reúne, ata a las hojas del otoño.
Como acaparan y mezclan al arco iris, los pájaros, los peces y los capullos.
Como enlaza al cactus, la compañía efímera de su flor,
como atrae a las hadas los avellanos, los manzanos y los robles envejecidos.
Como refunfuñan sacando las uñas mininos de 20 días.
Me asombras como lo hacen los retratos marinos tomados en lo oscuro
a 5 mil metros de abismo o mar adentro del universo.
Como el derribo de un eucalipto al águila audaz
y a las aves lira. Como la lluvia al desierto, que la afierra...
como defiende un pato a una gansa, enamorado.
Gabriel, que ricas imagines. Todas y cada una preciosas. No te sorprendas si te roban algunas. Chorrea creatividad tu poema enamorado. Me he deleitado en grande, abrazos, ERA
Publicado: Vie, 06 Dic 2013 8:31
por Gabriel Vidal
Antonio Urdiales escribió:Pues ya ves lo que son las cosas, amigo Gabriel, tú a mi también me has sorprendido con este original "Me sorprendes".
Ha sido un placer conocerte virtualmente.
Un abrazo.
Hola Antonio Gracias por tu comeentario. Un abrazo
Re: Me sorprendes.
Publicado: Dom, 12 Ene 2014 4:50
por Gabriel Vidal
E. R. Aristy escribió:Gabriel Vidal escribió:
Me sorprendes, como la mar atrapa a los niños,
como copa la luz a una cera encendida,
a las enamoradas pupilas, a la misma oscuridad.
Como atesoran los regalos, la risa de los críos.
Como apresa a la golondrina el frió, la ceguedad al príncipe.
Como el cambio climático enajena a la tundra y al glaciar
como apasiona a la mar el agua dulce del rió.
Como captura la playa a las olas y la brisa a la mañana.
Como cautiva el roció al caracol, a un perro una mariposa,
como a la madre, su hijo recién nacido;
como a la cascada, a su agua cristalina, lo intrépido del salmón,
como la arena del desierto el viento que la tergiversa,
como encierra al ratón las pupilas de un gato,
como atrapa a un insecto, la lengua larga de un batracio,
como rodea la negrura del cielo al rayo,
Como la pradera reúne, ata a las hojas del otoño.
Como acaparan y mezclan al arco iris, los pájaros, los peces y los capullos.
Como enlaza al cactus, la compañía efímera de su flor,
como atrae a las hadas los avellanos, los manzanos y los robles envejecidos.
Como refunfuñan sacando las uñas mininos de 20 días.
Me asombras como lo hacen los retratos marinos tomados en lo oscuro
a 5 mil metros de abismo o mar adentro del universo.
Como el derribo de un eucalipto al águila audaz
y a las aves lira. Como la lluvia al desierto, que la afierra...
como defiende un pato a una gansa, enamorado.
Gabriel, que ricas imagines. Todas y cada una preciosas. No te sorprendas si te roban algunas. Chorrea creatividad tu poema enamorado. Me he deleitado en grande, abrazos, ERA
Hola Te deseon un feliz año.Un abrazo. Gabriel