Página 1 de 2

MELANCÓLICA COMPAÑÍA

Publicado: Vie, 15 Nov 2013 13:22
por José Manuel Sáiz
MELANCÓLICA COMPAÑÍA


Llueve apaciblemente sobre el río. Puede que no haya nada
más triste en este mundo.

En una orilla yo -solo, pensativo-, en la otra orilla un perro
-negro, flaco- mojado por las lluvias
de todos los lugares, por la orina
de todos los mendigos (una errata, un equívoco, un despojo
al margen de la tarde). Aquí hubo un tiempo de sol,
de encuentros y de amigos (y de algún que otro amor
que no recuerdo). Al otro lado un perro -pequeño, vagabundo-
la crónica del hambre en los meandros
de la vida.

Comparte espacio y tiempo a pocos metros
de distancia. Me mira, da vueltas y recela
quizás de mi presencia. Se lame, duda y tiembla.
De vez en cuando gime, se acurruca, sacude el agua
tibia de la tristeza. Busca abrigo bajo un árbol; se ovilla
tímido y desconfiado, como un pájaro que descansa
encima de un alambre. Al fin acepta
mi dócil compañía: sabe (de alguna forma sabe)
que podría pasarme horas silenciosamente quieto
y se pone a dormir junto a sus penas.

Veo caer el agua sobre su cuerpo. Pocas cosas hay
más tristes en la tierra. Sin dueño, sin hogar,
el perro duerme porque intuye
mi mansa cercanía. Me confunde
tal vez con un don nadie, con un filántropo, o simplemente
con alguien que comprende su endémica amargura.
Por eso no me muevo. Piensa
que nadie a mí me espera; y permanezco de pie bajo la lluvia
y le dejo soñar mi compañía.

El río seguirá siendo, como entonces, aquel lugar
de encuentros y de amigos (y de algún que otro amor
que ya no espero). Llevo en el bolsillo unas cuantas
caricias y un mendrugo. Lo arrojo todo al otro lado
de la orilla.



--oOo--

Publicado: Vie, 15 Nov 2013 13:29
por Israel Liñán
Es un hermoso poema José Manuel, con un poso de tristeza y melancolía, es un placer deslizarse por unos versos tan bien escritos.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 15 Nov 2013 14:26
por Antonio Urdiales
Como si de una fotografía de un momento se tratara, compartes tu intimidad y, al menos yo detecto eso, te deshaces de tu melancolía...

Me ha encantado la profundidad de tus letras a partir de imágenes tan cotidianas, lo que sin duda implica conocimiento y oficio.

Un abrazo.

re: MELANCÓLICA COMPAÑÍA

Publicado: Vie, 15 Nov 2013 17:40
por Pilar Morte
Me puedes cuando compones con esa sensibilidad sobre lo cotidiano , me emocionas y aprendo humanidad.
Besos
Pilar

Israel

Publicado: Vie, 15 Nov 2013 18:42
por José Manuel Sáiz
Israel Liñán escribió:Es un hermoso poema José Manuel, con un poso de tristeza y melancolía, es un placer deslizarse por unos versos tan bien escritos.

Un abrazo.
Israel, muchas gracias. Un honor y un placer tu presencia.
Un abrazo
J. Manuel

Publicado: Vie, 15 Nov 2013 19:20
por Quinteño de Greda
Amigo José, el final de tu poema es de antología y de la buena...

El río seguirá siendo, como entonces, aquel lugar
de encuentros y de amigos (y de algún que otro amor
que no recuerdo). Llevo en el bolsillo unas cuantas
caricias y un mendrugo.
Lo arrojo todo al otro lado
de la orilla.

Un gran abrazo.

Antonio

Publicado: Sab, 16 Nov 2013 12:08
por José Manuel Sáiz
Antonio Urdiales escribió:Como si de una fotografía de un momento se tratara, compartes tu intimidad y, al menos yo detecto eso, te deshaces de tu melancolía...

Me ha encantado la profundidad de tus letras a partir de imágenes tan cotidianas, lo que sin duda implica conocimiento y oficio.

Un abrazo.
Muchas gracias Antonio por tu presencia y tu comentario.
Un abrazo
J. Manuel

Publicado: Dom, 17 Nov 2013 22:11
por Carmen López
Un placer acercarse a estos paisajes melancólicos en un día de lluvia aquí en Barcelona. El poema es fantástico, extraordinariamente bien escrito y el final está sólidamente construido. Un placer acercarme a tu poema.

Un abrazo.

Carmen

re: MELANCÓLICA COMPAÑÍA

Publicado: Lun, 18 Nov 2013 13:00
por Pablo Ibáñez
Jose Manuel,

me gusta mucho. Un poema muy en tu estilo natural y descriptivo, con el río que pasa como analogía de la vida, como lugar de encuentro y de observación; el rio parece una constante en tu universo poético. Tienen tus poemas una estructura muy reconocible, un hilo conductor muy fiable, una historia que se va desplegando poco a poco y siempre finaliza en una conclusión coherente. Y siempre a flor de piel tus elementos esenciales: la compasión, la humanidad, la piedad, la ternura objetiva, el amor a todo.

Un abrazo, amigo.

Re: re: MELANCÓLICA COMPAÑÍA

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 16:57
por José Manuel Sáiz
Pilar Morte escribió:Me puedes cuando compones con esa sensibilidad sobre lo cotidiano , me emocionas y aprendo humanidad.
Besos
Pilar

Muchas gracias por tu amable comentario, Pilar.
Un fuerte abrazo querida amiga
J. Manuel

Publicado: Mié, 27 Nov 2013 18:11
por jorge muñoz
José Manuel. Un bello poema donde la melancolía pone su impronta. Un abrazo.

re: MELANCÓLICA COMPAÑÍA

Publicado: Dom, 01 Dic 2013 20:05
por Óscar Distéfano
Un logrado poema que emociona y empapa como esa lluvia. Contiene una riqueza polisémica que brota de la alegoría, de las metáforas asombrosas, de los personajes, de su ambientación singular, del final que dice mucho más de lo que dice. Me ha encantado, amigo. Tu poesía se me hace necesaria en este foro.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: MELANCÓLICA COMPAÑÍA

Publicado: Mié, 22 Ene 2014 18:45
por Roberto López
[quote="José Manuel Sáiz"]

José Manuel, me has dejado tocado. Una de mis muchas fragilidades son los animales en general, y en concreto los perros. El paisaje que pintas lo identifico en mí plenamente. He vivido tu melancolía como si estuviera junto a ese río. Gracias por hacernos sentir.
Un abrazo.

Publicado: Mié, 22 Ene 2014 18:49
por Ana Muela Sopeña
Precioso poema, José Manuel. Se transmite esa melancolía.

Enhorabuena
Un beso
Ana

Quinteño

Publicado: Jue, 24 Abr 2014 16:55
por José Manuel Sáiz
Quinteño de Greda escribió:Amigo José, el final de tu poema es de antología y de la buena...

El río seguirá siendo, como entonces, aquel lugar
de encuentros y de amigos (y de algún que otro amor
que no recuerdo). Llevo en el bolsillo unas cuantas
caricias y un mendrugo.
Lo arrojo todo al otro lado
de la orilla.

Un gran abrazo.
Muchas gracias Quinteño por tu generoso comentario.
Un fuerte abrazo
J. Manuel