Página 1 de 2

Síndrome de Estocolmo en espiral

Publicado: Vie, 01 Nov 2013 13:07
por Ana Muela Sopeña
La víctima regresa
al útero materno maltratado,
a la familia llena de violencia,
al instante de tanto sufrimiento
y encuentra paradojas en el aire.
Es la espiral que vuelve a repetirse.
Desea ya la huida,
pero también se cree
que debe seguir viva
en la infancia dorada
que simuló ser protegida;
porque el horror fue pena cotidiana
y los golpes quedaron en el alma
adheridos con trazos indelebles.

El pájaro se ha herido
en su vuelo hacia el árbol protector.

En eterno retorno
la víctima regresa a aquel momento
de espacio con el pánico vital.
Instante diminuto.
Es un microsegundo:
electrocardiograma algo distinto...
y quiere soluciones,
pero siempre las cosas van cayendo
hacia el nudo terrible sin final.

La flor busca el apoyo de la roca.

Síndrome de Estocolmo en espiral
que pide una respuesta colectiva,
más allá de la lógica y cordura.

Una montaña blanca
persigue a los demonios en los sueños.

Porque también los victimarios,
salvo alguna excepción no desdeñable,
de niños fueron víctimas de otros.

Amar es territorio de locura.

En círculos concéntricos se tocan
las víctimas, verdugos, victimarios,
salvadores y héroes y heroínas.

Pero, ¿qué es este síndrome
que toca lo creado y lo increado?

Los círculos concéntricos suceden
a la mente que todo lo analiza.

Mariposas de luz se alzan sin alas...

Síndrome de Estocolmo en espiral...
¿Cómo ha de resolverse esta ecuación?

La sombra es pesadilla de otro tiempo.
Somos solo el producto de la grieta.

Machismo radical
en el inconsciente del genoma.
Hembrismo vengativo
reaccionando a la norma de los noes.
Síndrome de Estocolmo
ataviado con galas de esponsales.
Síndrome de Estocolmo en todas partes,
que vengan los expertos y lo curen...
En el genoma hay síndrome también
por eso es tan difícil el barrido...

El rizoma errabundo toca el cielo
pero las hojas verdes van reptando
a un inframundo lleno, incoherente...


Ana Muela Sopeña

Publicado: Vie, 01 Nov 2013 16:31
por Hallie Hernández Alfaro
Una construcción magnífica de un tema difícilisimo, Ana. La idea poética se va desarrrollando a pedir de boca. Estocolmo y los lazos afectivos que genera; el extraño sitio del secuestrado y el secuestrador. Maltrato y lazos o lazos que surgen de una suerte de vivencia dual. Conexión y afecto aunque suene contradictorio como una manera de sobrevivir y de ser.

Enhorabuena, querida poeta y todos los aplausos.

Un beso grande.

Publicado: Vie, 01 Nov 2013 17:05
por Nésthor Olalla
Bien empleado el tono poético- reflexivo con el que haces llegar el mensaje.

Un placer pasar por lo tuyo, Ana.

Abrazo.

Publicado: Vie, 01 Nov 2013 17:06
por Nésthor Olalla
Bien empleado el tono poético- reflexivo con el que haces llegar el mensaje.

Un placer pasar por lo tuyo, Ana.

Abrazo.

re: Síndrome de Estocolmo en espiral

Publicado: Vie, 01 Nov 2013 19:55
por Pilar Morte
Ana, todos tus versos son verdad que refleja un tema de la víctima que regresa mil veces sabiendo el maltrato. Lo has descrito con fuerza delicada. Mi enhorabuena
Besos
Pilar

Publicado: Sab, 02 Nov 2013 3:54
por Josefa A. Sánchez
Delicadeza y mucha, mucha poesía, para contar un hecho doloroso, pero cierto. Un placer de lectura.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 02 Nov 2013 4:21
por Prisca Guerrero
Abordás en tema necesario de manera precisa y certera. Me gustó mucho la lectura.

Un abrazo

Publicado: Sab, 02 Nov 2013 22:55
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Hallie, por tus efusivas palabras.

Besos a montones
Ana

Publicado: Vie, 08 Nov 2013 19:54
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Nésthor, por pasar y dejar tu huella entre estos versos.

Besos
Ana

Publicado: Sab, 16 Nov 2013 8:59
por Rafel Calle
Muy bello poema de Ana.

Re: Síndrome de Estocolmo en espiral

Publicado: Sab, 27 Abr 2024 14:07
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Pilar, por brindarme tus palabras.

Un beso grande
Ana

Re: Síndrome de Estocolmo en espiral

Publicado: Dom, 28 Abr 2024 11:34
por jose manuel saiz
¡Vaya alarde de talento! Qué envidia... de la mala.
Enhorabuena por estos excelentes versos.
Un abrazo, amiga.
J. Manuel

Re: Síndrome de Estocolmo en espiral

Publicado: Jue, 28 Ago 2025 0:01
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Josefa, por venir.

Un beso grande
Ana

Re: Síndrome de Estocolmo en espiral

Publicado: Jue, 28 Ago 2025 0:02
por Ana Muela Sopeña
Agradezco tus palabras, Prisca:

Un fuerte abrazo
Ana

Re: Síndrome de Estocolmo en espiral

Publicado: Jue, 28 Ago 2025 0:02
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Rafel, por subir el poema:

Abrazos
Ana