Página 1 de 2

verso virgen III

Publicado: Mié, 30 Oct 2013 21:24
por J. J. Martínez Ferreiro
el ojo del Sol ama lo que yo amo
el agua que va del mar a mi cuerpo
la luz de la ventana por donde pasa el silencio
y los fuegos blancos del patio

la noche tiene un río de caras
y una mujer que se desnuda abriendo la mañana
así empezaban sus ojos
creando lagos
enjuagando platos y manteles
recuerdos de luz amada
mientras la tierra fosforecía
quemando pensamientos
mientras cruzaban todos los barcos del cielo
imponiendo sus proas de espuma ingrávida

aquella mujer cayó de lleno
en medio de un eclipse que oscurecía su frente
cayó de lleno
hundiendo sus palomas en mis palabras
esta noche otro animal abrirá la mañana

por qué quisimos sentir el mundo
sentir los países que crecían
entre tu ruina y la mía

por qué nunca llegábamos al infinito de la calle
a su semáforo de estrellas húmedas

tendríamos que lavar el corazón
para tocar la belleza del mundo

Publicado: Mié, 30 Oct 2013 22:29
por Hallie Hernández Alfaro
"aquella mujer cayó de lleno
en medio de un eclipse
que oscurecía su frente
cayó de lleno
hundiendo sus palomas en mis palabras


esta noche otro animal abrirá la mañana "



Mención de honor para estos versos que se arraigan en las pupilas para siempre.

Un poema que se extiende a lo largo del tiempo visceral como un rito desbordante y necesario. Estos versos vírgenes son un hallazgo, querido Ferreiro. Un aprendidaje maravilloso de Francisco Lobo que vistes de gala una y otra vez.

Abrazos y enhorabuena, compañero.

Publicado: Jue, 31 Oct 2013 0:26
por Prisca Guerrero
Bello poema, transforma, a través del amor, lo cotidiano en sublime.

Amé la lectura.

Un abrazo

re: verso virgen III

Publicado: Vie, 01 Nov 2013 21:57
por Pascua Lira.
Me ha encantado, Ferreiro ¡Precioso!

Un abrazo.

Re: verso virgen III

Publicado: Vie, 01 Nov 2013 22:05
por Antonio Justel
J. J. M. Ferreiro escribió:el ojo del Sol ama lo que yo amo
el agua que va del mar a mi cuerpo
la luz de la ventana por donde pasa el silencio
y los fuegos blancos del patio

la noche tiene un río de caras
y una mujer que se desnuda abriendo la mañana
así empezaban sus ojos
creando lagos
enjuagando platos y manteles
recuerdos de luz amada
mientras la tierra fosforecía

mientras cruzaban
todos los barcos del cielo

quemando pensamientos
imponiendo sus proas de espuma ingrávida


aquella mujer cayó de lleno
en medio de un eclipse
que oscurecía su frente
cayó de lleno
hundiendo sus palomas en mis palabras


esta noche otro animal abrirá la mañana

por qué quisimos sentir el mundo
sentir los países que crecían
entre tu ruina y la mía
por qué no llegábamos al infinito de la calle
a su semáforo de astros verdes
en un fondo húmedo de estrellas

tendríamos que lavar el corazón
para tocar la belleza del mundo



... cuando me dispongo a leer tus versos, J.J.M. Ferreiro, sé de antemano de que versos de inteligencia y reflexión me van a aportar campo ricamente abonado de poesía; y así lo intuía y así lo acabo de ver, amigo; Orión

re: verso virgen III

Publicado: Vie, 01 Nov 2013 22:08
por Pilar Morte
Precioso poema, como todo lo que escribes, Pleno de hermosas imágenes
Besos
Pilar

Publicado: Vie, 01 Nov 2013 23:38
por Javier Dicenzo
Excelentes versos amigo Ferreiro, un potencial de imágenes y una gama de colores gramaticales de excelencia, gran lirismo
javier

Publicado: Sab, 02 Nov 2013 12:55
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió:"aquella mujer cayó de lleno
en medio de un eclipse
que oscurecía su frente
cayó de lleno
hundiendo sus palomas en mis palabras


esta noche otro animal abrirá la mañana "


Mención de honor para estos versos que se arraigan en las pupilas para siempre.

Un poema que se extiende a lo largo del tiempo visceral como un rito desbordante y necesario. Estos versos vírgenes son un hallazgo, querido Ferreiro. Un aprendidaje maravilloso de Francisco Lobo que vistes de gala una y otra vez.

Abrazos y enhorabuena, compañero.
Gracias, Hallie, por abrir otra vez la tercera entrega de esta serie de poemas construídos en verso virgen. Como siempre celebro que hayas disfrutado de esa manera especial que tienes de enfrentarte a la poesía.

Biquiños

Publicado: Sab, 02 Nov 2013 18:23
por J. J. Martínez Ferreiro
Prisca Guerrero escribió:Bello poema, transforma, a través del amor, lo cotidiano en sublime.

Amé la lectura.

Un abrazo


Gracias, Prisca, por tu paso y generosos comentarios.

Bicos

re: verso virgen III

Publicado: Sab, 02 Nov 2013 20:14
por Concha Vidal
A pesar que no te he dicho nada aún, espero la llegada de tus vírgenes versos.
Son tremendamente bellos, inmensos, tanto como la palabra.

Ahora ya lo he dicho.

Bicos, Ferreiro.

Publicado: Dom, 03 Nov 2013 2:22
por Josefa A. Sánchez
Cada entrega tuya es una clase magistral. Un lujo venir a tus cosas , amigo.
Un abrazo.
Pepa

Re: re: verso virgen III

Publicado: Vie, 15 Nov 2013 17:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Pascua Lira. escribió:Me ha encantado, Ferreiro ¡Precioso!

Un abrazo.
Gracias, Pascuiña, por tu paso y generoso comentario.

Muchos bicos.

Publicado: Vie, 15 Nov 2013 20:09
por Marius Gabureanu
Me ha encantado el dramatismo del poema, sobre todo esta parte


aquella mujer cayó de lleno
en medio de un eclipse que oscurecía su frente
cayó de lleno
hundiendo sus palomas en mis palabras
esta noche otro animal abrirá la mañana

por qué quisimos sentir el mundo
sentir los países que crecían
entre tu ruina y la mía

por qué nunca llegábamos al infinito de la calle
a su semáforo de estrellas húmedas

tendríamos que lavar el corazón
para tocar la belleza del mundo
_

Muchos abrazos y felicitaciones, amigo. Feliz fin de semana.

Publicado: Sab, 16 Nov 2013 9:09
por Rafel Calle
Hermoso e interesante ejercicio estilísitico, amigo Ferreiro, en el que consigues versos hermosos y evocadores.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, colega.
Un fuuerte abrazo.

Re: verso virgen III

Publicado: Dom, 17 Nov 2013 16:15
por J. J. Martínez Ferreiro
Antonio Justel escribió:
... cuando me dispongo a leer tus versos, J.J.M. Ferreiro, sé de antemano de que versos de inteligencia y reflexión me van a aportar campo ricamente abonado de poesía; y así lo intuía y así lo acabo de ver, amigo; Orión
Gracias Antonio, por tu paso y generosos comentarios. Son todo un honor querido amigo.

Un abrazo