Página 1 de 2

Aquellos meses en la isla

Publicado: Mar, 29 Oct 2013 9:38
por Ramón Carballal
Del más frío invierno al corazón del sol. Un viaje
nocturno de soledad y fantasmas. Mis pensamientos
se refugian en el dolor de lo perdido mientras difusas
las estaciones dejan su ráfaga de luz en los cristales.
Voy al lugar de la piel dormida, al verdor y a la historia
triste de la playa, al vacio de los meses que es blanca
bruma sobre un mar de plástico. La muerte también
llegará, apuntando a los rostros sus pistolas de fuego
y el absurdo divagar cíclico de los días se vestirá
de verde con las botas amputadas del desfile o el traidor
lenguaje de los brazos cuando ejecutan el aire con sus aspas
de hastío. Hoy es memoria lo que fue círculo e idolatría,
recuerdos que viajan por llanuras de cal, por el gris
de las piscinas y los cuerpos sin idioma, curtidos
como flores tropicales, envejecidos por la luz
del ocaso.

re: Aquellos meses en la isla

Publicado: Mar, 29 Oct 2013 10:00
por Pilar Morte
Cada día comprendo mejor tus versos y me llegan con más nitidez. Gracias por compartir tanta belleza
Besos
Pilar

Re: Aquellos meses en la isla

Publicado: Mar, 29 Oct 2013 10:57
por xaime oroza carballo
Ramón Carballal escribió:Del más frío invierno al corazón del sol. Un viaje
nocturno de soledad y fantasmas. Mis pensamientos
se refugian en el dolor de lo perdido mientras difusas
las estaciones dejan su ráfaga de luz en los cristales.
Voy al lugar de la piel dormida, al verdor y a la historia
triste de la playa, al vacio de los meses que es blanca
bruma sobre un mar de plástico. La muerte también
llegará, apuntando a los rostros sus pistolas de fuego
y el absurdo divagar cíclico de los días se vestirá
de verde con las botas amputadas del desfile o el traidor
lenguaje de los brazos cuando ejecutan el aire con sus aspas
de hastío. Hoy es memoria lo que fue círculo e idolatría,
recuerdos que viajan por llanuras de cal, por el gris
de las piscinas y los cuerpos sin idioma, curtidos
como flores tropicales, envejecidos por la luz
del ocaso.

Gústame perderme no solpor no mar onde me levan as túas verbas.

re: Aquellos meses en la isla

Publicado: Mar, 29 Oct 2013 11:32
por Pablo Ibáñez
Ramón,

me gusta mucho, amigo. La isla parece ser uno de tus temas recurrentes.
La isla es un accidente del mar, una excepción, un lugar apartado, distinto,
de soledad. Y es uno mismo. Su individualidad y su extrañeza, su identidad
separada. La isla se muestra amable en esta ocasión, el sol parece prestarle
calor y luz, vida. Pero la memoria acecha el viaje. Aquí vuelves a
deleintarnos con esa imagen pensativa que bordas en muchos poemas, que
sabes trasmitir tan bien: yo veo tu cara seria en el barco, mirando a lo lejos
la isla, recordando.

Disfrutemos de la isla mientras nos caliente su sol.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 29 Oct 2013 19:30
por Guillermo Cumar.
Una preciosa isla poética rodeada de buena metáfora con descripción
introspectiva y silenciosa.

un abrazo

Re: re: Aquellos meses en la isla

Publicado: Mié, 30 Oct 2013 14:45
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Cada día comprendo mejor tus versos y me llegan con más nitidez. Gracias por compartir tanta belleza
Besos
Pilar
Gracias a ti, Pilar, por tu lectura y comentario. Un beso.

Re: Aquellos meses en la isla

Publicado: Mié, 30 Oct 2013 15:09
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:Del más frío invierno al corazón del sol. Un viaje
nocturno de soledad y fantasmas. Mis pensamientos
se refugian en el dolor de lo perdido mientras difusas
las estaciones dejan su ráfaga de luz en los cristales.
Voy al lugar de la piel dormida, al verdor y a la historia
triste de la playa, al vacio de los meses que es blanca
bruma sobre un mar de plástico. La muerte también
llegará, apuntando a los rostros sus pistolas de fuego
y el absurdo divagar cíclico de los días se vestirá
de verde con las botas amputadas del desfile o el traidor
lenguaje de los brazos cuando ejecutan el aire con sus aspas
de hastío. Hoy es memoria lo que fue círculo e idolatría,
recuerdos que viajan por llanuras de cal, por el gris
de las piscinas y los cuerpos sin idioma, curtidos
como flores tropicales, envejecidos por la luz
del ocaso.

Sentidos versos, melancólicos, cargados de nostalgia, de momentos que se han vuelto invaluables en la memoria. Se reconoce la pérdida, la dolorosa sensación del "tempus fugit", del presente marchito que sólo atina a la triste remembranza.

Es una novedad para mí que este poema tuyo lo hayas compuesto con las características de un relato en prosa (abundancia de conjunciones, preposiciones, artículos), donde las metáforas se mezclan con las imágenes naturales de la descripción, en un maridaje altamente poético. Celebro contigo, amigo, tu constante y dinámica evolución poética.

Del ritmo podríamos decir que se encuentran buenos encadenamientos de imágenes (ritmo de pensamiento) y paralelismos sintácticos, que le brindan una agradable cadencia.

Un abrazo grande.
Óscar

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Mié, 30 Oct 2013 22:21
por Hallie Hernández Alfaro
Muy bueno, Ramón. Hay una nitidez interior que contagia al lector y sacude, como no, la memoria colectiva.

Enhorabuena y un gran abrazo.

Publicado: Mié, 30 Oct 2013 23:55
por Prisca Guerrero
Definitivamente la tristeza es el lugar del poeta... Dibujás con gran habilidad esta tristeza, a través de bellas imágenes.

Un placer leerte...

Re: Aquellos meses en la isla

Publicado: Jue, 31 Oct 2013 11:51
por Ramón Carballal
xaime oroza carballo escribió:
Ramón Carballal escribió:Del más frío invierno al corazón del sol. Un viaje
nocturno de soledad y fantasmas. Mis pensamientos
se refugian en el dolor de lo perdido mientras difusas
las estaciones dejan su ráfaga de luz en los cristales.
Voy al lugar de la piel dormida, al verdor y a la historia
triste de la playa, al vacio de los meses que es blanca
bruma sobre un mar de plástico. La muerte también
llegará, apuntando a los rostros sus pistolas de fuego
y el absurdo divagar cíclico de los días se vestirá
de verde con las botas amputadas del desfile o el traidor
lenguaje de los brazos cuando ejecutan el aire con sus aspas
de hastío. Hoy es memoria lo que fue círculo e idolatría,
recuerdos que viajan por llanuras de cal, por el gris
de las piscinas y los cuerpos sin idioma, curtidos
como flores tropicales, envejecidos por la luz
del ocaso.

Gústame perderme no solpor no mar onde me levan as túas verbas.
Moitas grazas, Xaime, pola túa lectura e amables palabras. Unha aperta.

Re: re: Aquellos meses en la isla

Publicado: Sab, 02 Nov 2013 19:08
por Ramón Carballal
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,

me gusta mucho, amigo. La isla parece ser uno de tus temas recurrentes.
La isla es un accidente del mar, una excepción, un lugar apartado, distinto,
de soledad. Y es uno mismo. Su individualidad y su extrañeza, su identidad
separada. La isla se muestra amable en esta ocasión, el sol parece prestarle
calor y luz, vida. Pero la memoria acecha el viaje. Aquí vuelves a
deleintarnos con esa imagen pensativa que bordas en muchos poemas, que
sabes trasmitir tan bien: yo veo tu cara seria en el barco, mirando a lo lejos
la isla, recordando.

Disfrutemos de la isla mientras nos caliente su sol.

Un abrazo.
Hola, Pablo. Bueno, aparte de haber vivido en una isla algún tiempo, me gusta el simbolismo que conlleva la insularidad. Es uno de mis temas habituales y creo que lo seguirá siendo. Muchas gracias por leerme y comentar. Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 02 Nov 2013 19:08
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Una preciosa isla poética rodeada de buena metáfora con descripción
introspectiva y silenciosa.

un abrazo
Gracias, Guillermo, por el amable comentario que me dejas. Un abrazo.

Publicado: Dom, 03 Nov 2013 2:07
por Josefa A. Sánchez
La isla como habitación y como imagen de lo que somos. Me ha gustado mucho este paisaje lírico.
Un abrazo.
Pepa

re: Aquellos meses en la isla

Publicado: Dom, 03 Nov 2013 18:27
por Ricardo José Lascano
Belleza y calidad para un trabajo maravilloso. Magistral entrega del talento. RJL

Publicado: Dom, 03 Nov 2013 23:21
por Carmen López
Magníficos versos Ramón, paisaje eterno y poético que despierta en el lector todas sus pieles dormidas. Bellísimo.

Unha aperta

Carmen