Página 1 de 2
Con las cuencas de otro hombre
Publicado: Lun, 28 Oct 2013 16:41
por Marius Gabureanu
A veces abandono mi cuarto
cuando acabo de inhalar el humo de varios libros del suicidio
quemados porque no sirven
y empiezo a cavar en el jardín,
descubro los huesos de mi perro, los ordeno en la posición del salto
y arrojo mi alma como a una pelota de peluche embalada en tétano,
la arrojo con la técnica especial de los que saben
pescar a fondo en lagos turbios
catapultando las hélices de plomo
por encima de la niebla
entre los muñones de los sauces del sadismo con el que el sol se despereza.
Tú, amor, sabrás oler
los intestinos de las carpas,
el templo de las agujas en mi boca;
A veces abandono mi cuarto
y cumplo con el ritual de las cosas inhumanas
por donde adelgazan los arrecifes,
renuevo la lentitud con la que la existencia se viste de hormiga
y vuelvo a los libros
con las cuencas de otro hombre.
Re: Con las cuencas de otro hombre
Publicado: Lun, 28 Oct 2013 17:12
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:A veces abandono mi cuarto
cuando acabo de inhalar el humo de varios libros del suicidio
quemados porque no sirven
y empiezo a cavar en el jardín,
descubro los huesos de mi perro, los ordeno en la posición del salto
y arrojo mi alma como a una pelota de peluche embalada en tétano,
la arrojo con la táctica especial de los que saben
pescar a fondo en lagos turbios
catapultando las hélices de plomo
por encima de la niebla
entre los muñones de las sauces del sadismo con el que el sol se despereza.
Tú, amor, sabrás oler
los intestinos de las carpas,
el templo de las agujas en mi boca;
A veces abandono mi cuarto
y cumplo con el ritual de las cosas inhumanas
por donde adelgazan los arrecifes,
renuevo la lentitud con la que la existencia se viste de hormiga
y vuelvo a los libros
con las cuencas de otro hombre.
Rabia, violencias, sado-masoquismo, condiciones "inhumanas", pero que forman parte del psikis, de todos nosotros y aveces clavan como el teson del diablo y saltamos a ser lo que no querriamos ser jamas. Es lo que es, un poema incomodo, a todo aqueelo que es incomodo y dificil de procesar. Te felicito, Marius, por explorar estas experiencias crudas del Alma humana. Abrazos, ERA
Publicado: Lun, 28 Oct 2013 17:25
por Marius Gabureanu
E. R. A, muchas gracias por leer y opinar sobre el poema. Es incomodo, pero lo hay que escribir. Recibe mis abrazos sinceros y nuevamente gracias por hacer sentida tu valiosa presencia.
Publicado: Lun, 28 Oct 2013 18:52
por Antonio Satír
Excelente poema amigo, la verdad tu poema posee imágenes oscuras, ocultas muchas veces, lo que callamos, etc, y que tu nos muestras eso que nos negamos a someter a la luz. Realmente me sorprendió este escrito, lo siento muy auténtico, como sacado desde las tripas.
Te dejo mis saludos!!
Publicado: Lun, 28 Oct 2013 19:11
por Ramón Carballal
Destacable poema. Nos envuelves en tu mundo con esas imágenes tan sugerentes y un punto surreales. Enhorabuena y un abrazo.
Re: Con las cuencas de otro hombre
Publicado: Lun, 28 Oct 2013 20:59
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:A veces abandono mi cuarto
cuando acabo de inhalar el humo de varios libros del suicidio
quemados porque no sirven
y empiezo a cavar en el jardín,
descubro los huesos de mi perro, los ordeno en la posición del salto
y arrojo mi alma como a una pelota de peluche embalada en tétano,
la arrojo con la táctica especial de los que saben
pescar a fondo en lagos turbios
catapultando las hélices de plomo
por encima de la niebla
entre los muñones de las sauces del sadismo con el que el sol se despereza.
Tú, amor, sabrás oler
los intestinos de las carpas,
el templo de las agujas en mi boca;
A veces abandono mi cuarto
y cumplo con el ritual de las cosas inhumanas
por donde adelgazan los arrecifes,
renuevo la lentitud con la que la existencia se viste de hormiga
y vuelvo a los libros
con las cuencas de otro hombre.
Marius, la inmensa valentía del todo poético acaecido bajo este título, impregna las capas terrenas y estelares de una vida o de más vidas en una. Lo he sentido más bello y entregado que nunca antes. No olvidemos que la oscura sed de los cuervos no puede contra el hábitat de tu pluma.
Brillante, amigo querido, brillante.
Abrazos.
Publicado: Lun, 28 Oct 2013 21:25
por Luis M
Un poema que nos adentra en un universo turbio y ciertamente desolado, pero escrito con la tinta cenital y crudamente bella que de manera tan extraordinaria derrama siempre tu pluma. Un placer leerte siempre, querido amigo. Un fuerte abrazo.
"renuevo la lentitud con la que la existencia se viste de hormiga
y vuelvo a los libros
con las cuencas de otro hombre,"
Publicado: Mar, 29 Oct 2013 0:49
por Carmen López
Hermosísimo Marius, creo que el poema es esperanzador a pesar de debatirse en lo turbio de los días, en la oscuridad que a todos nos pertenece y nos encuentra, es tratar de alejar la oscuridad, ponerse ojos nuevos para ver la vida y me parece conciliador y especialmente hermoso, los tres versos finales son magníficos y las imágenes de todo el poema admirables.
Un gran abrazo.
Carmen
Publicado: Mar, 29 Oct 2013 5:06
por Ricardo José Lascano
Impresionante, cada día que te leo encuentro algo diferente, tu poesía se renueva, se exige, se purifica hacia un altar muy propicio. Sos un grande, tenes muchos recursos y creo que este en el que vas es el camino. Los versos llegan profundos y se leen muy bien. Tu poesía es frontal y valiente como los grandes poetas. Salud, hermano querido. RJL
Publicado: Mar, 29 Oct 2013 19:07
por Rosa Marzal
Creo, al igual que Carmen, que esa revelación de lo sórdido, ese alumbramiento de la ceniza implica un arrojar fuera el cáncer del alma para que se regeneren sus células de luz. Siento también una redención a través del amor, del resucitar a la esperanza. Magnífico siempre, querido amigo. Mis aplausos a tu obra. Un fuerte abrazo.
re: Con las cuencas de otro hombre
Publicado: Mar, 29 Oct 2013 19:17
por Pilar Morte
Abandonarse para renacer, así interpreté tu espléndido poema. Un placer leerte
Besos
Pilar
Publicado: Mié, 30 Oct 2013 12:39
por Guillermo Cumar.
Buscando la metamorfosis, tu poema tiende su elixir metafórico
y reinicia el camino de la regeneración donde tu pluma es maestra
en buscar la solución poética y la otra, la que siente y la que vive.
Un abrazo
Publicado: Mié, 30 Oct 2013 18:24
por Israel Liñán
Tus imágenes son impresionantes Marius, fuertes y originales, siempre al servicio del poema lo que no es fácil.
Es un lujazo contar contigo el el foro.
Un abrazo.
Publicado: Vie, 01 Nov 2013 11:28
por Macedonio Tracel
en este abandonarse para renacer que marca Pilar hay una estructura, un movimiento que haría el gusano hasta ser mariposa y ese instante así pensado hasta volver a leer siendo otro es el poema. Aparte o además de la textura y la cadencia, de entrelazar los sonidos como una historia paralela, de seguir inventando un lenguaje propio como si fuese un lugar, la columna de todo es ponerse a hacer poeticamente sobre ese momento de revulsión indescifrable que sostiene todo donde uno va siendo otros pero por contarlo es el mismo.
amigo mío, te mando un gran abrazo
re: Con las cuencas de otro hombre
Publicado: Vie, 01 Nov 2013 12:01
por Óscar Distéfano
Una poesía confesional, como si de una autoterapia se tratara. Sacas los demonios, los retuerces, para volver a tu humanidad soportable, a tu vida de lucha, de esperanza vital. Ha sido de mi total agrado, amigo.
Un abrazo.
Óscar