Página 1 de 2
La condena de vivir
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 9:42
por Ramón Carballal
Esta rama vieja se inclina hacia el dolor. Su memoria
finge los estigmas del arco iris, el cadáver que solitario
nieva. Si mira los rastros ve un rosario de flores en
el diamante del sueño. No ha llegado al puerto vacío,
el viaje se tiñe de sombras, aún escribe soliloquios
en el mapa negro de los días. Mi salud ¿qué salud?
es una nave agria varada como un látigo exhausto
que hereda el marfil de la noche. En los ecos grises
del reloj un pálpito ambiguo de serpentinas caídas.
Aunque hieras la música de las horas azules busca
el eje o el símil de aquel espacio que es piedra o rubor.
Que nadie escriba en la luz de tu piel un solo signo de paz.
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 9:46
por Hallie Hernández Alfaro
Inmensidad y belleza a partes iguales. La magia se apodera de cada letra y permanece fiel en la memoria de tus lectores.
Todos los aplausos, compañero.
Con mi abrazo fuerte.
re: La condena de vivir
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 10:40
por Pilar Morte
Me ha dejado sobrecogida este buen poema, pero me alegra leer tu magnífica entrega.
Besos
Pilar
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 19:11
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Inmensidad y belleza a partes iguales. La magia se apodera de cada letra y permanece fiel en la memoria de tus lectores.
Todos los aplausos, compañero.
Con mi abrazo fuerte.
Gracias, Hallie, por tus amables palabras. Un abrazo.
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 19:29
por Nésthor Olalla
Lo tuyo invita a volver cuando uno anda escaso de nutrientes.
Lo haces con luz propia.
Un gusto pasar por tus cosas, amigo Ramón.
re: La condena de vivir
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 19:47
por Fco Javier Silva
Versos que se escuchan, que se sienten, que se mueven en irreversibles secuencias de dolor dentro de la temporalidad de la vida.
Buen trabajo.
Un saludo,
francisco javier silva
Re: La condena de vivir
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 19:55
por Ignacio Mincholed
Ramón Carballal escribió:Esta rama vieja se inclina hacia el dolor. Su memoria
finge los estigmas del arco iris, el cadáver que solitario
nieva. Si mira los rastros ve un rosario de flores en
el diamante del sueño. No ha llegado al puerto vacío,
el viaje se tiñe de sombras, aún escribe soliloquios
en el mapa negro de los días. Mi salud ¿qué salud?
es una nave agria varada como un látigo exhausto
que hereda el marfil de la noche. En los ecos grises
del reloj un pálpito ambiguo de serpentinas caídas.
Aunque hieras la música de las horas azules busca
el eje o el símil de aquel espacio que es piedra o rubor.
Que nadie escriba en la luz de tu piel un solo signo de paz.
Excelente obra, Ramón. Felicidades.
Un abrazo.
Ignacio
Publicado: Lun, 21 Oct 2013 9:54
por Carmen López
Hermosísimo y doloroso, a partes iguales. Sobrecoge y traspasa como un rayo. El final es un alarde de arquitectura poética de los más grandes que yo he visto, sin duda lo firmaría cualquiera de los grandes.
Un placer siempre pasar por tus versos y encontrar y...levarse.
Unha aperta
Carmen
Publicado: Lun, 21 Oct 2013 10:58
por Rafael Valdemar
Siempre un placer resulta pasarme por la lectura de tus versos Ramón.
saludos
rafael
Re: re: La condena de vivir
Publicado: Lun, 21 Oct 2013 17:31
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Me ha dejado sobrecogida este buen poema, pero me alegra leer tu magnífica entrega.
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por leerme y comentar. Besos.
Publicado: Lun, 21 Oct 2013 17:32
por Ramón Carballal
Nésthor Olalla escribió:Lo tuyo invita a volver cuando uno anda escaso de nutrientes.
Lo haces con luz propia.
Un gusto pasar por tus cosas, amigo Ramón.
Gracias, Nésthor, por tu lectura y amable comentario. Un saludo cordial.
Publicado: Mar, 22 Oct 2013 2:43
por Josefa A. Sánchez
Leerte es tomar impulso para seguir avanzando. Un aprendizaje. Felicidades por el poema.
Un abrazo.
Pepa
Re: re: La condena de vivir
Publicado: Mié, 23 Oct 2013 13:33
por Ramón Carballal
Fco Javier Silva escribió:Versos que se escuchan, que se sienten, que se mueven en irreversibles secuencias de dolor dentro de la temporalidad de la vida.
Buen trabajo.
Un saludo,
francisco javier silva
Gracias, Francisco, por la lectura y amables palabras. Un saludo cordial.
Re: La condena de vivir
Publicado: Mié, 23 Oct 2013 13:33
por Ramón Carballal
Ignacio Mincholed escribió:Ramón Carballal escribió:Esta rama vieja se inclina hacia el dolor. Su memoria
finge los estigmas del arco iris, el cadáver que solitario
nieva. Si mira los rastros ve un rosario de flores en
el diamante del sueño. No ha llegado al puerto vacío,
el viaje se tiñe de sombras, aún escribe soliloquios
en el mapa negro de los días. Mi salud ¿qué salud?
es una nave agria varada como un látigo exhausto
que hereda el marfil de la noche. En los ecos grises
del reloj un pálpito ambiguo de serpentinas caídas.
Aunque hieras la música de las horas azules busca
el eje o el símil de aquel espacio que es piedra o rubor.
Que nadie escriba en la luz de tu piel un solo signo de paz.
Excelente obra, Ramón. Felicidades.
Un abrazo.
Ignacio
Gracias, Ignacio, por dejar constancia de tu paso. Un abrazo.
Publicado: Mié, 23 Oct 2013 13:34
por Ramón Carballal
Carmen López escribió:Hermosísimo y doloroso, a partes iguales. Sobrecoge y traspasa como un rayo. El final es un alarde de arquitectura poética de los más grandes que yo he visto, sin duda lo firmaría cualquiera de los grandes.
Un placer siempre pasar por tus versos y encontrar y...levarse.
Unha aperta
Carmen
Gracias, Carmen, por la generosidad de tu comentario. Unha aperta.