Página 1 de 3
verso virgen I (al hermano Lobo)
Publicado: Sab, 19 Oct 2013 9:04
por J. J. Martínez Ferreiro
El término “verso virgen” pertenece al acervo poético lingüístico del gran Francisco Lobo. Él designaba con este término a aquellos poemas no sujetos a ninguna regla rítmica aparente, tanto en la rima como en el ritmo acentual, o sea un verso libre “puro”. El término acuñado por Paco: “verso virgen”, me parece precioso… un verso no tocado… un verso integral, con toda la paja, baches, o desequilibrios rítmicos que pudiera tener.
Al poeta y amigo, Francisco Lobo
sostengo la sed como el espejo la fuente
un mar servido como una onda musical un llanto
o fronda o pájaros azules
sostengo la verdad como la momia a los escribas
como lágrimas a la piedra del rencor
sobresaliendo nítida entre las aguas
líneas inquietas atraviesan mis ojos
—rejas de la ceguera
yo miraba la medianoche como un mundo partido
en mil voces del dios tiñendo las sepulturas
mi vida tu vida existiendo entre luces entalladas
entre el hambre y vacías tumbas sin misterio
acartonados y rancios aromas de algún bien supremo
nadando en un agua amarga sin tocar las orillas carnosas
pasamos llevando las hojas de la guerra
los fangos rojos los harapos de algo
lo que fue del color en esta tarde negra
de lluvia encerada y de calles tiesas con cielos helados.
la impaciencia viva sin paisaje que agradecer
las cosas sin el aire que las conmueve
todos dormimos girando la noria del cosmos
Publicado: Sab, 19 Oct 2013 9:25
por Antonio Urdiales
Vaya forma de exponer el camino recorrido, amigo Ferreiro. Sin duda alguna, sensacional. Dejándote ir tras la pluma con esa magnitud y esa grandeza que sólo poseen los que entienden del oficio.
Una joyita en mi mañana lectora, y ya van dos.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 19 Oct 2013 12:18
por Hallie Hernández Alfaro
Grandeza pura, amigo querido. Cada verso es sustento valiente y hermoso.
Para salvarse en sus aguas, si señor.
Aplausos y reverencias.
Abrazote también.
Re: verso virgen I
Publicado: Sab, 19 Oct 2013 18:14
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:sostengo la sed como el espejo la fuente
mar servido como una onda musical
un llanto cuya fronda son pájaros azules
la verdad como la momia de los escribas
como lágrimas lejanas
la piedra del rencor sobresaliendo nítida entre las aguas
líneas inquietas atraviesan tus ojos
rejas de la ceguera
todos dormimos girando la noria del cosmos
yo miraba la medianoche como un mundo partido en mil
voces del dios tiñendo las sepulturas
mi vida tu vida existencia de luces entalladas
entre el hambre y vacías tumbas sin misterio
acartonados y rancios aromas de algún bien supremo
nadando en un agua amarga
sin tocar las orillas carnosas del tiempo
pasamos llevando las hojas de la guerra
los fangos rojos los harapos de algo
lo que fue del color en esta tarde negra
lluvia encerada de calles tiesas con cielos helados
la impaciencia viva sin paisaje que agradecer
las cosas
sin el aire que las conmueva
Oh!, Ferreiro, lo consigues, logras esa elevda, inasible , perpetua ( en su sacrificio por la Virtud) y va callendo al cielo, inviertes el mundo y es de ti que llora la poesia su mas bellos versos:
"l
a impaciencia viva sin paisaje que agradecer
las cosas
sin el aire que las conmueva"
Un inmenso placer. ERA
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 11:18
por Guillermo Cumar.
Profundidad en tu poema, donde la luz de la impaciencia pone
palabra y verso a merced de la inquietud y del misterio,
formando parte del sentir de los sentidos.
Un abrazo.
re: verso virgen I
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 11:30
por Pilar Morte
Un poema espléndido de principio a fin y un lujo poder leerte.
Abrazos
Pilar
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 16:27
por J. J. Martínez Ferreiro
Antonio Urdiales escribió:Vaya forma de exponer el camino recorrido, amigo Ferreiro. Sin duda alguna, sensacional. Dejándote ir tras la pluma con esa magnitud y esa grandeza que sólo poseen los que entienden del oficio.
Una joyita en mi mañana lectora, y ya van dos.
Un abrazo.
Gracias, Antonio, por abrir este poema de tanta generosidad. Es un gran honor, querido amigo.
Un abrazo
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 17:41
por Quinteño de Greda
Gracias por la información del concepto de verso virgen.
Como apuntas en el título con ser el primero de alguna serie, me quedo de este poema con dos versos que me ha parecido sublimes.
Recibe un fuerte abrazo.
Tus versos:
nadando en un agua amarga
sin tocar las orillas carnosas del tiempo
Re: verso virgen I
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 18:38
por Roberto López
[quote="J. J. M. Ferreiro"]
Magnífica descripción poética de lo vivido, de la experiencia, en el bajel del verso libre, o puro, o virgen, qué más da, en el impulso poético menos condicionado que existe. Enhorabuena. Saludos.
re: verso virgen I
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 20:12
por Ignacio Mincholed
Poética libre, sin condiciones derramada desde el conocimiento.
Felicidades J.J.
Un abrazo.
Ignacio
re: verso virgen I
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 20:31
por Luis Oroz
A mí también me parece precioso el término de "verso virgen" precioso y preciso.
Sucede que el poeta que ha trabajado duro, como es tu caso, es capaz de aprisionar en sus manos la esencia rítmica de las palabras. Allí se produce la magia, aquella que deja paso al fondo abisal que sujeta lo poético; emociones desconocidas, monstruos del incosnciente que emergen en y desde tu palabra, Jota. El poema lleva tu esencia y nos trasporta a la inmortalidad, al vacío que nos llena sin saberlo.
Enhorabuena, compañero.
(yo miraba la medianoche como un mundo partido en mil
voces del dios tiñendo las sepulturas
mi vida tu vida existencia de luces entalladas
entre el hambre y vacías tumbas sin misterio
acartonados y rancios aromas de algún bien supremo
nadando en un agua amarga
sin tocar las orillas carnosas del tiempo)
Publicado: Lun, 21 Oct 2013 11:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió:Grandeza pura, amigo querido. Cada verso es sustento valiente y hermoso.
Para salvarse en sus aguas, si señor.
Aplausos y reverencias.
Abrazote también.
Gracias Hallie, por tus siempre entusiasta presencia por este sitio.
Un bico grande, querida amiga.
Re: verso virgen I
Publicado: Lun, 21 Oct 2013 12:00
por Marisa Peral
[quote="J. J. M. Ferreiro"]
Yo, querido J.J., no estoy capacitada para hacer un comentario sesudo ni culto porque carezco de formación para ello. A veces siento pudor al comentar con un simple "me gustó" o "lo he disfrutado"
pero es que en realidad no puedo decir más.
Y hoy, no sabes cómo he agradecido esta hermosa descripción del "verso virgen" o libre, o blanco, sea como sea creo que yo escribo así, sin reglas, sin normas y sé que lo que hago no es merecedor de estar aquí la mayoría de las veces.
Por eso hoy, J.J. he desgustado y disfrutado tu poema con todos los sentidos. Gracias, muchas, por tus letras hermosas.
Biquiños.
Re: verso virgen I
Publicado: Lun, 21 Oct 2013 18:24
por J. J. Martínez Ferreiro
E. R. Aristy escribió:Oh!, Ferreiro, lo consigues, logras esa elevda, inasible , perpetua ( en su sacrificio por la Virtud) y va callendo al cielo, inviertes el mundo y es de ti que llora la poesia su mas bellos versos:
"la impaciencia viva sin paisaje que agradecer
las cosas
sin el aire que las conmueva"
Un inmenso placer. ERA
Gracias por tan generosa lectura, amiga ERA. Son todo un honor tus comentarios
Publicado: Lun, 21 Oct 2013 19:36
por Rosa Marzal
Mis aplausos a tu magnífico poema, Ferreiro, y yo también te agradezco la información sobre el "verso virgen". Siempre se aprende de los Maestros. Un abrazo.