Momentaneamente

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Momentaneamente

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Esto es lo que escribo, a veces consigo unos sonidos
que desarman el sentido y lo trasladan cuando
pueden abrir mis sombras, sus rémoras distantes.
Aún trato de reconocerlos...tienen forma de nudo.

Fallan, y plantan simplezas donde florecen ruidos.
Yo mismo juzgo imposible que escribir sed o llovizna
sea poder decir o entender de cerca el ser gris,
el gusto a cartón de caer, la oscuridad crispada.

El rigor literario supongo, se oculta de lo que me pasa
como un miedo sincero y antes de eso es un agujero
donde hacer incomprobables mis ganas transcriptas.
Lo bordean mis ocasionales cielos citados borrosos

porque aún creo en construir todos mis finales difusos.
Lo digo así, algo tuyo se quedará hasta arder en mi silencio.
Atrozmente o para siempre a mi boca la conmueven
esas palabras nuestras que no podrán existir.
Última edición por Macedonio Tracel el Lun, 20 Oct 2014 1:31, editado 2 veces en total.
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: Momentaneamente

Mensaje sin leer por Roberto López »

[quote="Macedonio Tracel"]

El poema, ciertamente, no puede transcribir literalmente el alma. Con los versos no se fotografía el poso que descansa en la sima de nuestro interior. Nos acercamos difusamente a lo que bulle en la oscuridad y el resultado son esas sombras alargadas del verso. Me gustan los versos reflexivos como éstos. Saludos.
Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 828
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

Un poema que se ahonda en la forma de escribir del poeta "sombras largas" que "construye con finales difusos" y sus miedos a abrirse porque se siente vulnerable, pero que deja una puerta abierta en la estrofa final. Así lo entiendo, Macedonio, pero qué duda cabe, mi interpretación también nada en las sombras.

Ha sido un placer leerte.

Un abrazo.
Última edición por Antonio Urdiales el Sab, 19 Oct 2013 12:15, editado 2 veces en total.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19729
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Hay una fuerza indecible acampando en estos versos. Las tiendas de lona se mecen en la pretendida sombra; pero yo veo un agujero donde la luz es matina, como un prado verde y enorme cubriendo la arena movediza.

"Atrozmente y para siempre,
algo tuyo va a arder en mi boca, aún se conmueve
con palabras que no podrán existir."

Tres versos que ostentan belleza sinigual, Macedonio.

Abrazos.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Momentaneamente

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Macedonio Tracel escribió:Aún sin reconocerlo,
hay sonidos que desarman un sentido y lo trasladan
como al abrir sombras largas. Distantes rémoras
son para unos pocos principios fallidos. Simplezas
entre ruidos temblorosos. Nudos. Oscuridad crispada
que es lo que escribo.

Se ocultan de lo que me pasa en un miedo sincero. Juzgan
imposible que el decir frente, sed, llovizna sea saberme,
entender de cerca el ser gris, el gusto a cartón de caer.
El rigor literario, antes de eso, es un agujero donde son
incomprobables estos hechos transcriptos, lo bordean
unos cielos citados borrosos, todavía los construyo
con finales difusos. Atrozmente y para siempre,
algo tuyo va a arder en mi boca, aún se conmueve
con palabras que no podrán existir.

Recibo de este valioso metapoema un mensaje profundo, lacerante, sobre la realidad angustiosa del poeta que, ante las limitaciones insalvables del lenguaje, debe resignarse a trasmitir una pálida figura de su verdadero sentimiento. Desde los tiempos inmemoriales en que el hombre ha experimentado la necesidad de poetizar, el poeta sabe que su búsqueda es una utopía, que la herramienta rudimentaria, llamada lenguaje, con que cuenta, es precaria, insuficiente. A diferencia de otras artes que trabajan con materiales valederos por sí mismos: sonidos para la música, pigmentos de colores para la pintura, volúmenes minerales para el escultor, etc., la poesía debe conformarse con un material que no es materia sino representación de la materia. Rescato esta cita de Ortega y Gasset, referida a la palabra:

"Las palabras son logaritmos de las cosas, imágenes, ideas y sentimientos, y, por lo tanto, sólo pueden emplearse como signos de valores, nunca como valores."

Así, pues, en este más que interesante poema, sentimos la impotencia de la voz poética ante la realidad de que no podrá trasmitirnos ese algo de la amada que arderá para siempre en la boca (y en la mente) del poeta, ya que tales palabras jamás existirán.
Yo aplaudo este trabajo por su lúcido planteamiento, por el remate impactante que, más allá de su real pesimismo, y del dolor que nos produce, trasunta una verdad incuestionable, donde, paradójicamente, el lenguaje y la poesía nos revelan.

Un gran abrazo por este regalo de alto vuelo poético.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Momentaneamente

Mensaje sin leer por Carmen López »

Macedonio Tracel escribió:Aún sin reconocerlo,
hay sonidos que desarman un sentido y lo trasladan
como al abrir sombras largas. Distantes rémoras
son para unos pocos principios fallidos. Simplezas
entre ruidos temblorosos. Nudos. Oscuridad crispada
que es lo que escribo.

Se ocultan de lo que me pasa en un miedo sincero. Juzgan
imposible que el decir frente, sed, llovizna sea saberme,
entender de cerca el ser gris, el gusto a cartón de caer.
El rigor literario, antes de eso, es un agujero donde son
incomprobables estos hechos transcriptos, lo bordean
unos cielos citados borrosos, todavía los construyo
con finales difusos. Atrozmente y para siempre,
algo tuyo va a arder en mi boca, aún se conmueve
con palabras que no podrán existir.
Macedonio,

Reconozco haberlo leído más de 3 veces, y leído los comentarios al respecto que deben interpretarse como intento de interpretar o no el poema.

Y sin embargo, Macedonio, yo no interpreto para nada tu poema en este sentido, racional, esperanzador o no, dicente o puro reflejo o sombra. A mí lo que me llega del poema me parece un acto enteramente valiente, reparador, atreverse a soltar lastre, a decir, a exponerse. Eso para mí es siempre caminar en el presente y en ese sentido voy a decirlo con palabras de un compañero de este foro, que me tocaron especialmente;

“Quién no quedó sin aliento atravesando el presente.” Quien no. - Nésthor Olalla.

Por eso, te doy las gracias por compartir este intensísimo poema.

Un abrazo grande para vos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Momentaneamente

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Macedonio Tracel escribió:Aún sin reconocerlo,
hay sonidos que desarman un sentido y lo trasladan
como al abrir sombras largas. Distantes rémoras
son para unos pocos principios fallidos. Simplezas
entre ruidos temblorosos. Nudos. Oscuridad crispada
que es lo que escribo.

Se ocultan de lo que me pasa en un miedo sincero. Juzgan
imposible que el decir frente, sed, llovizna sea saberme,
entender de cerca el ser gris, el gusto a cartón de caer.
El rigor literario, antes de eso, es un agujero donde son
incomprobables estos hechos transcriptos, lo bordean
unos cielos citados borrosos, todavía los construyo
con finales difusos. Atrozmente y para siempre,
algo tuyo va a arder en mi boca, aún se conmueve
con palabras que no podrán existir.


Me conmueve tu poema, Macedonio. Hay una certidumbre, una, que sientes y presientes cuan profundo es ser. Te abraza mi Corazon, E. R. Aristy
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Tú tienes un catalejo místico. Y ves de cerca la raíz que está lejos, y te reúnes con ella; tú desde el ojo y ella desde el otro lado de la lente, y os ponéis a vibrar, y eso basta mientras estáis juntos así, como una promesa no sacramental. Después el catalejo se pliega o se da la vuelta porque se te resbala, porque apretar con suavidad los párpados llama lágrimas. O se tranforma en uno de esos aparatos que se usan para amplificar la voz, y hablas, y lo que se amplifica es la distancia, y otra vez con la mano del poema a hurgar en todo lo que está fuera del poema, de la simplificación de la metáfora, de todas las herramientas. Abrazo grande, Macedonio.
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Re: Momentaneamente

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

ROBERTO LÓPEZ escribió:
Macedonio Tracel escribió:
El poema, ciertamente, no puede transcribir literalmente el alma. Con los versos no se fotografía el poso que descansa en la sima de nuestro interior. Nos acercamos difusamente a lo que bulle en la oscuridad y el resultado son esas sombras alargadas del verso. Me gustan los versos reflexivos como éstos. Saludos.
gracias Roberto por pasar, creo que lo entendemos así, conseguimos mostrar algo de sombra.
saludos también
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4123
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

Escribiendo oscuridad crispada eres único compañero.

Al igual que Carmen también entiendo el poema como un acto de valentía.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

re: Momentaneamente

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

El arte excepcional de un gran poeta. un privilegio poder leerte.


Dejo abrazos.

RJL
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Pilar Morte
Mensajes: 30577
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Momentaneamente

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Atrozmente y para siempre,
algo tuyo va a arder en mi boca, aún se conmueve
con palabras que no podrán existir.


Esa es la desdicha del poeta. Poema profundo
Besos
Pilar
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3347
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

re: Momentaneamente

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Excelente, Macedonio, felicidades.

Un abrazo.
Ignacio
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Profundo y bien escrito. Un gusto venir.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Antonio Urdiales escribió:Un poema que se ahonda en la forma de escribir del poeta "sombras largas" que "construye con finales difusos" y sus miedos a abrirse porque se siente vulnerable, pero que deja una puerta abierta en la estrofa final. Así lo entiendo, Macedonio, pero qué duda cabe, mi interpretación también nada en las sombras.

Ha sido un placer leerte.

Un abrazo.
gracias Antonio, sos siempre generoso. un abrazo
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Responder

Volver a “Foro de Poemas”