Página 1 de 1
Líquenes de bruma
Publicado: Vie, 18 Oct 2013 18:44
por Marius Gabureanu
Jugaba con los pies de mi abuela en la noche
mientras su memoria regaba los jardines de albahaca.
Y el viento que emulaba el gruñido de criaturas acuáticas,
el himno contaminado de los océanos en la lejanía batiendo sus proas de vidrio.
Y la muerte que tardaba en llegar eran líquenes de bruma pegados al cigoñal lustrado por vándalos.
Los palpaba a ciegas y las corneas de la mentira yacían en el yo de la extraña tumba de mi infancia.
Juntos escuchábamos como caían los carámbanos vibrantes,
los brotes de agujeros negros que tragaban al silencio.
La muerte tardaba pero sus pies ya estaban del otro lado convertidos en libélulas negras.
Ella sonreía plácidamente al sentir pequeñas arañas bajando hasta sus cejas desteñidas
como grietas perfectas y sus latidos de cal.
Las trenzas de su pelo caídas al suelo se alejaban.
Las preguntas para mí mismo fueron un arte de olvido.
Mis dibujos en el aire tenian el color de la leña, demasiado parecidos a la venganza.
Las respuestas cubiertas por los gemidos de una res abortando en la nieve.
A veces, durante la noche, mi abuela vuelve del pozo crispada y arroja en el fuego un pez negro
y yo lloro por ese calor inesperado que decolora el insomnio hasta aproximarlo a un salto al vacío.
Publicado: Vie, 18 Oct 2013 19:09
por Hallie Hernández Alfaro
El amor jamás oscurece en tus versos.
Desplantes de la bruma triste, del sacrificio de la infancia, del ártico paso de los cantos medulares.
Majestuoso y fuerte este poema vital, querido Marius.
Abrazo enorme.
Publicado: Vie, 18 Oct 2013 23:22
por Nésthor Olalla
"brotes de agujeros negros que tragaban al silencio"
Succiona las pupilas este inestimable hallazgo.
Urdes muy bien tu decir, compañero, y "pone".
Va un cordial saludo para ti.
Publicado: Sab, 19 Oct 2013 1:04
por Israel Liñán
Un gran poema Marius, cada verso te envuelve, te superas con cada imagen.
Leerte se ha convertido en un hábito necesario.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 19 Oct 2013 20:28
por Luis M
"Y yo lloro por ese calor inesperado que decolora el insomnio hasta aproximarlo a un salto al vacío"
Melancolía sublime y sangrante en un bellísimo poema, Marius. Como bien dice Israel: "leerte se convierte en hábito necesario". Un abrazo, querido amigo.
re: Líquenes de bruma
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 4:33
por Macedonio Tracel
a veces me quedo antes de ir más a fondo, como entrecerrando los ojos, a propósito. me da mucho placer concentrarme en tu modo de decir, como la expresión en un pianista y otro hasta que la forma de decir se reconoce intransferible y es posible reconocerla. después viene dejar que nos traslades y nos sorprendas, 1° son unos pocos versos para sentirse en casa o en ese otro país que propones. abrazo grande
Re: Líquenes de bruma
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 8:47
por Roberto López
[quote="Marius Gabureanu"]
Fantásticas imágenes que se suceden como una catarata creando una escena onírica, imposible, y al mismo tiempo cercana. Saludos.
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 8:55
por Ramón Carballal
Muy bueno este poema, Marius. Las imágenes atrapan desde el principio. Un abrazo.
re: Líquenes de bruma
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 10:55
por Pilar Morte
O estoy más sensible o es que hoy me llegan poemas que me tocan.
Veo un poema fuerte y hermoso al mismo tiempo.
Abrazos
Pilar
Re: Líquenes de bruma
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 15:09
por Luna de Nos
Marius Gabureanu escribió:Jugaba con los pies de mi abuela en la noche
mientras su memoria regaba los jardines de albahaca.
Y el viento que emulaba el gruñido de criaturas acuáticas,
el himno contaminado de los océanos en la lejanía batiendo sus proas de vidrio.
Y la muerte que tardaba en llegar eran líquenes de bruma pegados al cigoñal lustrado por vándalos.
Los palpaba a ciegas y las corneas de la mentira yacían en el yo de la extraña tumba de mi infancia.
Juntos escuchábamos como caían los carámbanos vibrantes,
los brotes de agujeros negros que tragaban al silencio.
La muerte tardaba pero sus pies ya estaban del otro lado convertidos en libélulas negras.
Ella sonreía plácidamente al sentir pequeñas arañas bajando hasta sus cejas desteñidas
como grietas perfectas y sus latidos de cal.
Las trenzas de su pelo caídas al suelo se alejaban.
Las preguntas para mí mismo fueron un arte de olvido.
Mis dibujos en el aire tenian el color de la leña, demasiado parecidos a la venganza.
Las respuestas cubiertas por los gemidos de una res abortando en la nieve.
A veces, durante la noche, mi abuela vuelve del pozo crispada y arroja en el fuego un pez negro
y yo lloro por ese calor inesperado que decolora el insomnio hasta aproximarlo a un salto al vacío.
Marius te diría que es entrañable, que provoca cierta transmutación ( me sentí protagonista), despierta sensaciones y sentimientos, es algo así como ese viento que citas.
Un abrazo, me encantó leerte, Luna.-
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 17:49
por Quinteño de Greda
Te leo amigo Marius, a ver si así se me pega un mijita de tu talento poético.
No sé de donde sacas las métaforas...
Un lujo y un placer leerte.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Dom, 20 Oct 2013 23:30
por Bruno Laja
Hay una oportunidad para cada ser de estirar la yema del dedo índice y que se asiente en ella el mundo como un sapo y se tienda ,tú sabes cómo palpitan ésos, pues que cada pálpito fuese un quitarle sombras a lo que hay debajo de la lengua y después de hablar devolver el mundo a su lugar y mirarse el dedo y repetir: éste dedo me conoce, éste dedo es mi almohada. Las lágrimas son retratos de fuego y tus poemas también.
"Las respuestas cubiertas por los gemidos de una res abortando en la nieve.", lo separaste porque es un verso celeste, porque brilla tanto.
Un fuerte abrazo, Marius, ha sido maravilloso leerlo.
Publicado: Lun, 21 Oct 2013 20:15
por Rosa Marzal
Marius, es increíble esa capacidad tuya de transferir emociones en tus poemas, de hacernos sentir la tensión y la vibración de cada verso. Soberbio poema, querido amigo. Mis aplausos a tu obra. Abrazos.
Publicado: Mar, 22 Oct 2013 0:16
por Ana Muela Sopeña
Excepcional, Marius, como todo lo que escribes.
Nos transportas a mundos de belleza onírica increíbles.
Besos
y
Aplausos
Ana