Página 1 de 2

Dias de pueblo

Publicado: Sab, 12 Oct 2013 9:37
por Ramón Carballal
Era la magia de la aventura. Aquel país de agua
y verde, de silencios microscópicos. De bicicletas
inmaculadas como una flecha ciega. Fui feliz entre
curvas que abrazaban mi miedo. La casa grande,
su fachada de cal y sus rosales, el misterio de la perra,
blanca y soñadora como un deseo. Y después, los
pilares olvidados en su esqueleto fósil, con las fuentes
de caballos graníticos igual que adobes sin compañía
ni edad. El día transcurre, tras el oficio metódico
del alfayate, el muro bajo, la hierba profundamente
huidiza en el bascular insomne de los bóvidos pardos .
La plaza seca y su iris que aún agrupa en las noches
el coro de los niños. Mi casa no es más que el paramento
de una aguja llamada suburbio. Suena la robusta noche
en las miserias del campanario. Pasan azules los
hombres con un adiós taciturno en los labios. Bajo
la techumbre de la escarcha, un episodio de insectos
va y viene como la noria indefinible de algún elefante
rojo. Yace el columpio. Yace la oscura memoria
de la luz que solo es tiempo dentro del tiempo.

Publicado: Sab, 12 Oct 2013 9:48
por Antonio Urdiales
Como si de un hermosos y bello cuadro impresionista se tratara, tu pluma elegantemente nos va describiendo los detalles que la memoria se ha empeñado en retratar.

Paso imprescindible por tu ventana para aquellos que amamos la buena poesía.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 12 Oct 2013 11:54
por Rafael Valdemar
Un sugerente y bello poema escrito en tu elegante y personal estilo, Ramón. Disfruté de tus versos.


saludos

rafael

Re: Dias de pueblo

Publicado: Dom, 13 Oct 2013 13:42
por Luna de Nos
Ramón Carballal escribió:Era la magia de la aventura. Aquel país de agua
y verde, de silencios microscópicos. De bicicletas
inmaculadas como una flecha ciega. Fui feliz entre
curvas que abrazaban mi miedo. La casa grande,
su fachada de cal y sus rosales, el misterio de la perra,
blanca y soñadora como un deseo. Y después, los
pilares olvidados en su esqueleto fósil, con las fuentes
de caballos graníticos igual que adobes sin compañía
ni edad. El día transcurre, tras el oficio metódico
del alfayate, el muro bajo, la hierba profundamente
huidiza en el bascular insomne de los bóvidos pardos .
La plaza seca y su iris que aún agrupa en las noches
el coro de los niños. Mi casa no es más que el paramento
de una aguja llamada suburbio. Suena la robusta noche
en las miserias del campanario. Pasan azules los
hombres con un adiós taciturno en los labios. Bajo
la techumbre de la escarcha, un episodio de insectos
va y viene como la noria indefinible de algún elefante
rojo. Yace el columpio. Yace la oscura memoria
de la luz que solo es tiempo dentro del tiempo.

Ramón leerte hoy -y creo que siempre- resulta balsámico (aún en la taciturnidad de ciertos tintes). Un abrazo, Luna.-

Publicado: Dom, 13 Oct 2013 19:54
por Guillermo Cumar.
Bella descripción nos dejas, con todo el encanto de los asuntos de pueblo
antiguo, pues esas descripciones tienen años, unos cuántos.

Pusiste las sensibilidad del poetaa merced de la palabra y del recuerdo.

Un abrazo

Publicado: Dom, 13 Oct 2013 20:24
por Luis M
Uno de los poemas más bellos que te he leído. Muy buena obra, Ramón. Mi enhorabuena y abrazo.

re: Dias de pueblo

Publicado: Dom, 13 Oct 2013 21:15
por Sandra Gª Garrido
envuelves Ramón, lo recité, porque es un poema no sólo para ver sus imagenes sino para escucharlas.

Un abrazo

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 8:15
por Ramón Carballal
Antonio Urdiales escribió:Como si de un hermosos y bello cuadro impresionista se tratara, tu pluma elegantemente nos va describiendo los detalles que la memoria se ha empeñado en retratar.

Paso imprescindible por tu ventana para aquellos que amamos la buena poesía.

Un abrazo.
Gracias, Antonio, por el bonito comentario. Un abrazo.

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 8:15
por Ramón Carballal
Rafael Valdemar escribió:Un sugerente y bello poema escrito en tu elegante y personal estilo, Ramón. Disfruté de tus versos.


saludos

rafael
Agracezco tu paso y tus amables palabras. Un abrazo, Rafael.

Re: Dias de pueblo

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 8:16
por Ramón Carballal
Luna de Nos escribió:
Ramón Carballal escribió:Era la magia de la aventura. Aquel país de agua
y verde, de silencios microscópicos. De bicicletas
inmaculadas como una flecha ciega. Fui feliz entre
curvas que abrazaban mi miedo. La casa grande,
su fachada de cal y sus rosales, el misterio de la perra,
blanca y soñadora como un deseo. Y después, los
pilares olvidados en su esqueleto fósil, con las fuentes
de caballos graníticos igual que adobes sin compañía
ni edad. El día transcurre, tras el oficio metódico
del alfayate, el muro bajo, la hierba profundamente
huidiza en el bascular insomne de los bóvidos pardos .
La plaza seca y su iris que aún agrupa en las noches
el coro de los niños. Mi casa no es más que el paramento
de una aguja llamada suburbio. Suena la robusta noche
en las miserias del campanario. Pasan azules los
hombres con un adiós taciturno en los labios. Bajo
la techumbre de la escarcha, un episodio de insectos
va y viene como la noria indefinible de algún elefante
rojo. Yace el columpio. Yace la oscura memoria
de la luz que solo es tiempo dentro del tiempo.

Ramón leerte hoy -y creo que siempre- resulta balsámico (aún en la taciturnidad de ciertos tintes). Un abrazo, Luna.-
Muchas gracias, Luna, por acercarte a mi poema y comentarlo. Un abrazo.

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 8:17
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Bella descripción nos dejas, con todo el encanto de los asuntos de pueblo
antiguo, pues esas descripciones tienen años, unos cuántos.

Pusiste las sensibilidad del poetaa merced de la palabra y del recuerdo.

Un abrazo
Gracias, Guillermo, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 8:17
por Ramón Carballal
LUIS MARIÑO escribió:Uno de los poemas más bellos que te he leído. Muy buena obra, Ramón. Mi enhorabuena y abrazo.
Gracias, Luis. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Re: re: Dias de pueblo

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 8:18
por Ramón Carballal
Sandra Gª Garrido escribió:envuelves Ramón, lo recité, porque es un poema no sólo para ver sus imagenes sino para escucharlas.

Un abrazo
Gracias, Sandra, por tu lectura y amables palabras. Un abrazo.

Re: Dias de pueblo

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 14:42
por Víctor F. Mallada
Muy bonita la historia, Ramón.

Nos tienes archi-probado que dominas la metáfora, a veces dentro de otra metáfora, pero aquí escribes para que los meros mortales, como yo, podamos seguir el hilo de lo que dices, sin estrujar meninges ni bucear constantemente en diccionarios.

Es tierna la nostalgia y es ternura lo que yo siento al leerla. Gracias por ello, poeta.


Víctor

Publicado: Sab, 19 Oct 2013 12:55
por Carlos Justino Caballero
Ramón Carballal, Formidable! Y como dice Víctor llega a todos los mortales... me he deleitado en ese recuerdo tan universal. Mi afectuoso saludo, Ramón.