Página 1 de 1

Ojos

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 15:49
por Javier Dicenzo
Ojos


La sangre ni el tiempo me herirá tanto como el olvido
La penumbra se desgarra en mi vida
La sangre en el cerezo
El ayer
El mañana
Quiero cantar las baladas antiguas
Aquellas que me condenaron a a ser un suicida
Nada importa en el olvido
Las lejanías se ven lejos
Que importa
Que importa
El doliente cadalso
El cajón del muerto
La soledad va llenando toda mi vida
Hasta
Que los ojos se metan en tu lengua

Re: Ojos

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 15:58
por Israel Liñán
javierdicenzo80 escribió:Ojos


La sangre ni el tiempo me herirá tanto como el olvido
La penumbra se desgarra en mi vida
La sangre en el cerezo
El ayer
El mañana
Quiero cantar las baladas antiguas
Aquellas que me condenaron a a ser un suicida
Nada importa en el olvido
Las lejanías se ven lejos
Que importa
Que importa
El doliente cadalso
El cajón del muerto
La soledad va llenando toda mi vida
Hasta
Que los ojos se metan en tu lengua


Interesantes y desesperados versos amigo Javier que he disfrutado.
Señalo tres que ya en sí parecen formar un poema.

Un abrazo.

re: Ojos

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 16:01
por Pilar Morte
Se palpa la soledad que sientes y la trasladas a hermosos versos. Un placer leerte
Besos
Pilar

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 16:04
por Isabel Moncayo
Es triste el olvido, sí, así desgarrador como estos versos que hoy nos dejas, pero tú sigue cantando siempre esas baladas antiguas o modernas, siempre sigue cantando, Javier.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 16:19
por Antonio Urdiales
Un poema muy digno, de dolor, olvido y soledad que atrapa al lector, sin duda.

Me ha gustado leerte.


Un abrazo.

Publicado: Vie, 11 Oct 2013 13:16
por Javier Dicenzo
Israel gracias por tu comentario

Publicado: Dom, 13 Oct 2013 22:15
por Javier Dicenzo
Pilar gracias por tu paso por mi obra
javier

Re: Ojos

Publicado: Lun, 14 Oct 2013 7:57
por Óscar Distéfano
javierdicenzo80 escribió:Ojos


La sangre ni el tiempo me herirá tanto como el olvido
La penumbra se desgarra en mi vida
La sangre en el cerezo
El ayer
El mañana
Quiero cantar las baladas antiguas
Aquellas que me condenaron a a ser un suicida
Nada importa en el olvido
Las lejanías se ven lejos
Que importa
Que importa
El doliente cadalso
El cajón del muerto
La soledad va llenando toda mi vida
Hasta
Que los ojos se metan en tu lengua

Tremendo poema has creado, amigo. El mensaje es crudo, desolador, pero lleva en sí una carga poética inapreciable. Me gusta la concisión con que has compuesto y, me gusta que en este trabajo, el surrealismo, que con tanto ahínco lo has practicado (y que te premian con esas exquisitas imágenes que encontramos en el poema), se ponga al servicio de un argumento racional.

Te mando un abrazo y te espero por mis versos, amigo.
Óscar

Publicado: Lun, 14 Oct 2013 22:38
por Bruno Laja
"Hasta
Que los ojos se metan en tu lengua"
Yo creo que de éstos versos no puede colegirse hombre, no. En éstos versos hay otro material, un material que moldea y sublima las palabras de Mateo. Un placer, Javier. Un abrazo.

Publicado: Mar, 15 Oct 2013 22:51
por Javier Dicenzo
Isabel gracias por tu paso por mi obra.
javier

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 23:38
por Javier Dicenzo
Antonio gracias por tu paso por mi obra.
javier

re: Ojos

Publicado: Jue, 17 Oct 2013 10:15
por José Manuel Sáiz
Amigo Javier, denoto un giro en tu creación poética. La veo más centrada, concisa y clara dentro de tu estilo hermético surrealista. Para mi gusto un acierto. Este poema me ha sorprendido gratamente.
Un abrazo, amigo
J. Manuel

Publicado: Jue, 17 Oct 2013 22:25
por Javier Dicenzo
Oscar gracias por pasar por mi obra me esfuerzo al máximo, este es un foro que me respalda sentí algo muy fuerte dentro mío cuando escribí este poema, desgarrador y escalofriante. por otro lado publiqué mi tercer libro DETRAS DEL HORIZONTE

Publicado: Vie, 18 Oct 2013 22:47
por Javier Dicenzo
Bruno gracias por tu paso por mi obra intento todo.
javier

Publicado: Dom, 20 Oct 2013 0:12
por Javier Dicenzo
José Abelardo castillo dice que se escribe como se puede y yo pienso lo mismo me gustaría que el foro alaire apoye en las próximas ediciones a los autores de alaire ya que es muy dificil publicar hoy en día.
javier