Página 1 de 2

ASUNTOS

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 7:19
por jose junco
ASUNTOS

Existen asuntos que admiten demoras,
escribir un poema, por ejemplo,
se puede ir alargando y hacerlo como un día,
o como un año, o incluso como varios años.
Ni el mundo se va a acabar por eso,
ni los amantes de la poesía se van a desesperar,
ni por ese asunto se van a retrasar la lluvia y la cosecha.

Sin embargo, hay cuestiones que no se pueden alargar,
que requieren respuestas comprobables,
y no se pueden estar retrasando indefinidamente.
Por ejemplo, comer; eso no admite demoras,
eso es un asunto serio que debe der zanjado sin tardanza
porque si no la gente coge sin más y se nos muere,
van a seguir viviendo y se nos mueren, así sin compasión,
porque el cuerpo ya no está para bromas y se rinde.

Existen asuntos que admiten demoras,
por ejemplo conquistar a una muchacha dulce;
uno puede esperar, sobresaltado, soñándola, pensándola,
cantándole bajito mucho tiempo, aunque se le parta el corazón
y uno esté todo un día o mucho días pensando en la muchacha,
la cosa se puede alargar y alargar porque sabido es que por eso
nadie se va a morir, ni el cuerpo se va a quedar del todo desangrado.

Sin embargo, sin un techo no se puede vivir cuando es el frío,
ni siquiera en los otoños se puede vivir sin un techo,
ni siquiera por amor se puede uno vivir sin un techo,
ni debajo de un árbol se puede vivir indefinidamente,
como si uno fuera parte de la raíz y se expandiera
entre de los surcos primorosos para disimular,
como si fuera un apéndice más de la madera noble.
No se puede ser una raíz toda la vida porque el cuerpo se aleja,
coge sin más sus cosas, su maleta y adiós, al otro barrio.

Otros asuntos pueden esperar su turno sin pudrirse,
tener descapotable, una guitarra, cumplir un sueño loco se puede alargar,
uno puede tocar las palmas o caminar o soñar cuando duerme,
y luego despertarse ya de día y seguir con las palmas y andando,
y así pasar el tiempo sin que por eso el cuerpo vaya a ceder
y busque un huequecito donde tumbarse ya rendido.

O sea que, resumiendo, cubiertos los deberes perentorios,
cumplidos y sellados los compromisos del comer y cobijarse,
otras cosas pueden esperar un día o muchos días:
el amor por una muchacha, un coche, una guitarra;
escribir un poema puede esperar incluso muchos años
sin que por eso el cuerpo nos vaya a dejar tirados para siempre,
como perros tristísimos en un rincón cualquiera de este mundo.

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 8:43
por Antonio Urdiales
Abro la puerta de los comentarios y pongo en marcha este excelente poema que camina sin prisas del blanco al negro como si de los pasos de un peón por el tablero de ajedrez se tratara, y te fuera llevando perfectamente acomodado desde lo superfluo hasta lo vital y necesario.

Sí, ha sido todo un acierto abrir tu ventana, un buen comienzo para mi mañana lectora.

Un abrazo.

re: ASUNTOS

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 11:29
por Pablo Ibáñez
Junco,

me gusta ese discurrir natural que tan bien dominas, ese "así como quien
no quiere la cosa" que va desgranando con eficacia una lúcida reflexión. El
tono narrativo y coloquial nos identifica de inmediato con el narrador-
autor, le seguimos en ese parrafar de hombre normal y compartimos de
inmediato sus premisas. Pero hay mucho más escondido bajo esa aparente
naturalidad: al final queda el desasiego del paso tiempo, de la necesidad
imperativa, la cruel preeminencia de lo urgente sobre lo importante

Un abrazo.

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 14:13
por Carmen López
José, coincido absolutamente con lo que ha dicho Pablo, pero, destaco que hay una cercanía -pretendida y conseguida- que no había en otras obras tuyas, y yo te leo. Una proximidad meditada, en la que tu discurso se oye mucho más, digo que te acercas a decir. Me ha gustado.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 14:49
por Isabel Moncayo
El mensaje llega contundente, aunque lo hayas envuelto entre cosas que, siendo también, no son imprescindibles para vivir, me ha gustado mucho, Pepe, como todo lo que escribes. Un abrazo.

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 16:42
por Hallie Hernández Alfaro
"otras cosas pueden esperar un día o muchos días:
el amor por una muchacha, una coche, una guitarra;
escribir un poema puede esperar incluso muchos años
sin que por eso el cuerpo nos vaya a dejar tirados para siempre,
como perros tristísimos en un rincón cualquiera de este mundo."

El final me ha impresionado sobremanera; Asuntos me ha recordado la pirámide de Maslow, sus escalones superpuestos en los motivos de vida. Morimos de amor o de hambre, sí y no o viceversa. Un poema se hace urgente si no tenemos la miseria en el propio estómago. Un trozo de pan puede ser la imaginería para muchos y migaja excluida para otros. La sociología ha tomado tu palabra poética. Me gusta mucho escucharla de tu boca indicando rutas, caminos, aldeas.

Te dejo aquí un enlace interesante acerca de la visión piramidal.
http://www.gurusblog.com/archives/piram ... 1/03/2013/

Enhorabuena, compañero y muchos aplausos.

Publicado: Vie, 11 Oct 2013 5:33
por jose junco
Gracias amigo Antonio por tu lectura y comentario. Salud.

Publicado: Vie, 11 Oct 2013 18:35
por jose junco
Gracias amigo Pablo, tu lectura y mi intención coinciden. Un abrazo.

re: ASUNTOS

Publicado: Vie, 11 Oct 2013 18:55
por Pilar Morte
Cada día me gustan más estos poemas donde la realidad se palpa en cada verso. Sí es cierto que es diferente a lo que acostumbras enviar pero lo he disfrutado de principio a fin. Seamos conscientes de lo que es realmente necesario para todos, no para los privilegiados.
Besos
Pilar

Publicado: Sab, 12 Oct 2013 15:43
por jose junco
Gracias Carmen por tu lectura y cariñoso comentario. Un beso.

Publicado: Dom, 13 Oct 2013 8:08
por jose junco
Gracias Isabel. Un beso.

re: ASUNTOS

Publicado: Dom, 13 Oct 2013 9:48
por Óscar Distéfano
Qué buen poema, amigo. Y qué buenos los comentarios de Pablo y Hallie (cómo abren las ventanas de la luz). Me ha gustado mucho la cadena de reflexiones que nos llevan a un punto crítico, donde somos nosotros, finalmente, quienes tenemos que reconocer esas prioridades. Yo, por ejemplo, a esta altura de mi vida, priorizo un poema que busca su existencia, porque la poesía que voy viviendo día a día determina mi estado de ánimo. Tu poema, no sólo es plausible, sino necesario, importante. Te felicito, apreciado amigo.

Un abrazo.
Óscar

Re: ASUNTOS

Publicado: Dom, 13 Oct 2013 13:19
por Luna de Nos
jose junco escribió:ASUNTOS

Existen asuntos que admiten demoras,
escribir un poema, por ejemplo,
se puede ir alargando y hacerlo como un día,
o como un año, o incluso como varios años.
Ni el mundo se va a acabar por eso,
ni los amantes de la poesía se van a desesperar,
ni por ese asunto se van a retrasar la lluvia y la cosecha.

Sin embargo, hay cuestiones que no se pueden alargar,
que requieren respuestas comprobables,
y no se pueden estar retrasando indefinidamente.
Por ejemplo, comer; eso no admite demoras,
eso es un asunto serio que debe der zanjado sin tardanza
porque si no la gente coge sin más y se nos muere,
van a seguir viviendo y se nos mueren, así sin compasión,
porque el cuerpo ya no está para bromas y se rinde.

Existen asuntos que admiten demoras,
por ejemplo conquistar a una muchacha dulce;
uno puede esperar, sobresaltado, soñándola, pensándola,
cantándole bajito mucho tiempo, aunque se le parta el corazón
y uno esté todo un día o mucho días pensando en la muchacha,
la cosa se puede alargar y alargar porque sabido es que por eso
nadie se va a morir, ni el cuerpo se va a quedar del todo desangrado.

Sin embargo, sin un techo no se puede vivir cuando es el frío,
ni siquiera en los otoños se puede vivir sin un techo,
ni siquiera por amor se puede uno vivir sin un techo,
ni debajo de un árbol se puede vivir indefinidamente,
como si uno fuera parte de la raíz y se expandiera
entre de los surcos primorosos para disimular,
como si fuera un apéndice más de la madera noble.
No se puede ser una raíz toda la vida porque el cuerpo se aleja,
coge sin más sus cosas, su maleta y adiós, al otro barrio.

Otros asuntos pueden esperar su turno sin pudrirse,
tener descapotable, una guitarra, cumplir un sueño loco se puede alargar,
uno puede tocar las palmas o caminar o soñar cuando duerme,
y luego despertarse ya de día y seguir con las palmas y andando,
y así pasar el tiempo sin que por eso el cuerpo vaya a ceder
y busque un huequecito donde tumbarse ya rendido.

O sea que, resumiendo, cubiertos los deberes perentorios,
cumplidos y sellados los compromisos del comer y cobijarse,
otras cosas pueden esperar un día o muchos días:
el amor por una muchacha, una coche, una guitarra;
escribir un poema puede esperar incluso muchos años
sin que por eso el cuerpo nos vaya a dejar tirados para siempre,
como perros tristísimos en un rincón cualquiera de este mundo.

José: no sé por dónde empezar (se me mezclan los asuntos creo) Si sigo la cita de Hallie - a quien agradezco el link) diría me encantó, luego si voy un poco más allá, lo veo como un poema de esos que hay que leer, pensar acerca 'de', volver a leer, descubrir y descubrirse en un texto que parece el mar, va, viene, se retira e insiste.
Un abrazo e insisto: me encantó leerte, Luna.-

Publicado: Lun, 14 Oct 2013 7:03
por jose junco
Gracias Hallie, por tu comentario y por el enlace. Un beso.

Publicado: Mié, 16 Oct 2013 15:51
por jose junco
Gracias Pilar por tu comentario. Un beso.