Página 1 de 1
Tijeras sin nido
Publicado: Mar, 08 Oct 2013 12:36
por Marius Gabureanu
Caminaba por el pueblo de la penumbra
y amanecían casas con sus rayos de aluminio,
dejaban una luz profunda entre los tréboles,
un ámbar de adioses hecho creta.
Las troicas vagaban por vestigios de las salinas
y el rumor de los candiles que quemaban proteínas del recuerdo
se mezclaba con las insignias rotas del humus.
En ventanillas ovales los siglos mostraban su rostro de carne y diamante.
Entrevistaba los escotes fugitivos de las viudas
sobre la despoblación del vid y las mantras del absurdo.
Desenredado de lluvias, caminaba.
Seguía la niebla refugiada en sótanos,
bajaba los peldaños del horizonte de charcos.
La mujer del ático me hacía preguntas, la hidra de lo incansable
con verdosos cabellos había descendido como un tenebrario sostenido por arañas
a cenar con mis huesos.
Caminaba por el pueblo de la penumbra
y los balcones adornados con la razón de morir
dejaban una luz profunda entre los tréboles,
como tijeras sin nido.
Amanecían casas abandonadas con sus rayos de aluminio.
re: Tijeras sin nido
Publicado: Mar, 08 Oct 2013 12:48
por Concha Vidal
Impresionante cadena de magníficas metáforas, bien hiladas, perfectas en su posición.
Me parece un poema de los grandes en contenido y continente.
Saludos mediterráneos, Marius.
Publicado: Mar, 08 Oct 2013 12:51
por Marius Gabureanu
Muchas gracias, amiga por hacer sentida tu valiosa presencia. Mis abrazos sinceros. Feliz semana.
re: Tijeras sin nido
Publicado: Mar, 08 Oct 2013 13:00
por Pilar Morte
He caminado contigo por ese pueblo despoblado pero rico en imágenes. Precioso y buen poema
Besos
Pilar
Publicado: Mar, 08 Oct 2013 15:11
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso a más no poder, con una vida latiendo entre el aluminio y la oscuridad.
La poesía te Es y te Será siempre, querido Marius.
Mi abrazo enorme.
Publicado: Mar, 08 Oct 2013 15:55
por Israel Liñán
Marius me encanta como escribes, tu estilo oscuro, tus metáforas, en ocasiones difíciles, siempre impactantes, la manera en la que describes una escena, un paisaje, aunando lo físico y lo sensitivo...
Un abrazo.
Publicado: Mar, 08 Oct 2013 19:31
por Ramón Carballal
Sorprendentes imagenes. Una gran creatividad en tus versos. Mi felicitación y un abrazo.
Publicado: Mié, 09 Oct 2013 11:58
por Guillermo Cumar.
Eres el as de los determinantes metafóricos, amigo. Siempre es grato
posar en tus versos y sentir y disfrutar de las correspondias
genitivas al paso de las penumbras que titilan al mor de los candiles
de ese pueblo real o imaginario que te entiende..
un abrazo
Publicado: Mié, 09 Oct 2013 15:17
por Rosa Marzal
Una joya más insertada entre las brumas de la melancolía. Me fascina tu inagotable repertorio de metáforas, Marius. Mis felicitaciones por este magnífico poema. Un abrazo.
Publicado: Sab, 12 Oct 2013 0:55
por Bruno Laja
Un viajero que cumple los sonidos con otra lengua, uno que si abre la mano sabe que habrá un espejo soterrado bajo la palma y que si quiere salir hay que cavar mordiendo.
Grande, Marius. Abrazo grande.
Publicado: Lun, 14 Oct 2013 13:44
por Macedonio Tracel
un poesía fundante. alguien armó un sindicato con las palabras frías, las de bordes filosos, las que no se pueden hacer montón ni adherirse y les devuelve su dignidad. Las solitarias, las que nunca usamos y por eso están sanas de sentido, y vienen vestidas como gentes sencillas de trabajo, con su sol frío real de tren a hora pico de día de semana. Entre ellas y sus filos hay las calles que visitas sin prisa cuando nosotros, la horda de endulzadores de aire ya hemos pasado de largo sin ver este sitio de brillos escondidos y peligrosos, estos suburbios de poca adherencia que haces tuyos como un fantasma honesto. abrazo bien grande
Publicado: Lun, 14 Oct 2013 13:44
por Macedonio Tracel
un poesía fundante. alguien armó un sindicato con las palabras frías, las de bordes filosos, las que no se pueden hacer montón ni adherirse y les devuelve su dignidad. Las solitarias, las que nunca usamos y por eso están sanas de sentido, y vienen vestidas como gentes sencillas de trabajo, con su sol frío real de tren a hora pico de día de semana. Entre ellas y sus filos hay las calles que visitas sin prisa cuando nosotros, la horda de endulzadores de aire ya hemos pasado de largo sin ver este sitio de brillos escondidos y peligrosos, estos suburbios de poca adherencia que haces tuyos como un fantasma honesto. abrazo bien grande
Re: Tijeras sin nido
Publicado: Lun, 14 Oct 2013 15:00
por Marisa Peral
Marius Gabureanu escribió:
Amanecían casas abandonadas con sus rayos de aluminio.
Oscuro pero muy atrayente este recorrido por el pueblo de casas abandonadas.
Un gusto enorme, Marius, felicidades por tanto talento.
Abrazos.
Publicado: Lun, 14 Oct 2013 21:17
por Ricardo José Lascano
Preciosidad infinita una creación brillante de un maravilloso poeta.
Publicado: Lun, 14 Oct 2013 22:42
por Luis M
Tu poesía siempre es un enorme regalo para los sentidos y la imaginación de quien te lee, querido amigo. Me encantó recorrer cada calle de tu impresionante poema, Marius. Mis aplausos y un fuerte abrazo.