Página 1 de 1

Sin llamar a la puerta

Publicado: Lun, 07 Oct 2013 1:51
por M. Sánchez
..............................

Re: Sin llamar a la puerta

Publicado: Lun, 07 Oct 2013 3:38
por Luna de Nos
Manuel Sánchez escribió:En casa se cruzaba la puerta sin llamar,

como el alma que no protege nada pero existe.

Y siempre nos amparó el espacio,

debió ser porque nuestros saludos

estaban, de por sí, electrificados.

Ahora aquel revivir me pacifica,

pero también me entrega

la imposibilidad de recobrarlo.

Entre la inexistencia tengo frio,

tengo frio junto a los arrozales,

cuando me entra el recuerdo en los oídos,

al desplegar aquellas cartas viejas

que suenan todavía a flauta de afilador de pueblo,

que parecían despreciar la eternidad

y ponían en marcha el pensamiento.

Entre el correr del tiempo tengo frio,

y en esas tardes dóciles de colores ausentes

sobre la luz y el agua,

hacia las siete y veinte del planeta.

No puede ser verdad

que todas esas cosas que quedan ateridas,

y dejan en la sangre residuos de tormenta,

sean hoy solamente sociedades anónimas.


Me encantan tus poemas -creo que ya te lo he dicho- éste, desde la dureza que describe, es entrañable.
Los cuatro versos finales sacuden -como casi todas las verdades-. En fin, me siento bastante torpe para comentar, saludos Manuel, Luna.-

Re: Sin llamar a la puerta

Publicado: Lun, 07 Oct 2013 5:09
por Óscar Distéfano
Manuel Sánchez escribió:En casa se cruzaba la puerta sin llamar,
como el alma que no protege nada pero existe.
Y siempre nos amparó el espacio,
debió ser porque nuestros saludos
estaban, de por sí, electrificados.
Ahora aquel revivir me pacifica,
pero también me entrega
la imposibilidad de recobrarlo.
Entre la inexistencia tengo frio,
tengo frio junto a los arrozales,
cuando me entra el recuerdo en los oídos,
al desplegar aquellas cartas viejas
que suenan todavía a flauta de afilador de pueblo,
que parecían despreciar la eternidad
y ponían en marcha el pensamiento.
Entre el correr del tiempo tengo frio,
y en esas tardes dóciles de colores ausentes
sobre la luz y el agua,
hacia las siete y veinte del planeta.
No puede ser verdad
que todas esas cosas que quedan ateridas,
y dejan en la sangre residuos de tormenta,
sean hoy solamente sociedades anónimas.

Has realizado una excelente pesca en las profundidades del pasado, con metáforas a las cuales me estoy volviendo adicto (Entre la inexistencia tengo frío). Me ha gustado leerte, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Lun, 07 Oct 2013 6:51
por M. Sánchez
Luna, tu comentario es un regalo. No se por qué dices que te sientes torpe para comentar. En cualquier caso, para alguien como yo que hace muy pocos años que se decidió a dar a conocer una obra escrita desde hace cuarenta, el que te lean, y lo hagan con agrado, y disfruten con lo que escribes, es una satisfacción muy grande.
Me alegra muchísimo lo que me dices, y te agradezco mucho el esfuerzo de leer y comentar posteriormente un poema.
Un fuerte abrazo.

re: Sin llamar a la puerta

Publicado: Lun, 07 Oct 2013 8:12
por Pilar Morte
Me gusta la imagen de cruzar la puerta sin llamar porque en mi infancia siempre tuvo la llave puesta.
Un hermoso poema con un final que sobrecoge.
Besos
Pilar