Página 1 de 1

Cuando muera el nivelador

Publicado: Jue, 03 Oct 2013 22:37
por Bruno Laja
Mony Lender,
la blanda escusa para seguir excuchando,
el leve fulgor de un paralelismo agotado,
un error fugitivo descorriendo el cortinaje hecho de hálitos
como una llama ausculta, como un eco prefiere desordenarse a subsumirse lejos.
Mony Lender como un oído pálido en el corazón de una bestia que está de espaldas
espantando moscas con esa no simetría sino prolongación de la tragedia estática.
Dos palabras que se dieron la mano cuando nada crecía,
"y he aquí los restos de nuestra regeneración", dice Mony Lender,
y los usan y se intercambian los disfraces,
Mony Linder, Molly, más correcto así,
Ender, más lúdico, más probable.
Creo que el mar escuchó éstas palabras cuando se las tragó,
la masa impenetrable del viento se las tradujo:
color semoviente y senda para la fuga.
Pero yo estaba en esta habitación eludiendo toda entidad,
friendo lágrimas con una lengua extranjera inserta en una canción inútilmente repetida,
tratando de alcanzar una nueva llegada en cada extremo y perfil de los sentidos,
estaba mostrando el escorzo de una oscuridad que dos viejos amantes quieren pulir
con la garganta marfileña en la que esbozan gemidos triangulares
hasta que uno alcanza una clave más próxima a su destrucción
y otro lo lanza.
Mony Lender está sola, es un ámbito.
Mony Lender está solo, es su propio excedente.
Cantan a coro muy bien,
se prometen ciudades de cuarzo desde las manos castamente apretadas
sobre el oro fluyente de entre sus muslos,
se prometen ríos dorados atravesando la piedra transparente,
se prometen llegar y ver el dibujo de sus promesas,
tratar de adivinar en qué edificio se abrirá una ventana y se asomará La Lengua,
y en ella se tenderán como si fuera la escalera de Jacob,
la rosa de Babel,
la música de nadie.

Publicado: Vie, 04 Oct 2013 15:08
por Hallie Hernández Alfaro
Poesía escultora. Trabajas el cristal de la avalancha. Es muy difícil no morir en el intento, Bruno.
Cada verso es unción del próximo. Valeroso e infalible.

Mi abrazo fuerte.

Publicado: Sab, 05 Oct 2013 23:19
por Marius Gabureanu
Bruno, estoy fascinado por este desprendimiento de arterias, por este rumbo de sangre de soledad que hace de sus razones un personaje y luego lo expulsa hacia el ocaso.

Pero yo estaba en esta habitación eludiendo toda entidad,
friendo lágrimas con una lengua extranjera inserta en una canción inútilmente repetida,
tratando de alcanzar una nueva llegada en cada extremo y perfil de los sentidos,
estaba mostrando el escorzo de una oscuridad que dos viejos amantes quieren pulir
con la garganta marfileña en la que esbozan gemidos triangulares
hasta que uno alcanza una clave más próxima a su destrucción
y otro lo lanza.

Es grande lo que escribes, amigo, la dualidad de los marfiles en tu poema es tiempo detenido. Abrazos y feliz domingo, amigo.

re: Cuando muera el nivelador

Publicado: Dom, 06 Oct 2013 14:54
por Ricardo José Lascano
Hay muy buena poesía en esta obra, me detengo por momentos en la profundidad que le has otorgado al personaje y me lo creí. Excelente poesía. Recibe mi abrazo. RJL

re: Cuando muera el nivelador

Publicado: Lun, 07 Oct 2013 9:58
por Pablo Ibáñez
Bruno,

Mony Lender. ¿Money Lender? ¿el prestamista que nos vampiriza? Tu poesía no da tregua, amigo. Hay que leerla desde un estado alterado de conciencia y dejarla fluir, dejar que se activen aquí y allá puntos de lucidez, leerla varias veces, dejarse hipnotizar por ella, renunciando a la muy humana ambición de llegar a un presunto fondo que quizá no exista. Yo no estoy acostumbrado a ello, lo reconozco, pero me esfuerzo, Bruno, me esfuerzo... y flipo.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 07 Oct 2013 12:59
por Macedonio Tracel
tu poesía viene derramando pero es música, y calor irreverente, y óxido. carcome y frota varios diferentes palitos para darse calor, en un lugar y en otro, mantiene el ritmo con el agitado latido del que lee, busca fracasar de su propio talento y liberarse de saber decir pero ya no hay vuelta atrás. como siempre un gusto

Publicado: Lun, 07 Oct 2013 17:13
por Bruno Laja
Hallie, me da pudor, mucho pudor lo que dices, y no sé cómo agradecerte. Abrazo grande, grande.

Marius, te agradezco mucho, amigo. Tú dices grandeza siempre. Abrazos.

Ricardo, son cálidas tus palabras, y generosas. Te agradezco mucho. Recibe un abrazo.

Pablo, sí, de ahí viene este intento de cosa poemática. Escucho muy a menudo a Cohen, y mucho "Is this that you wanted", pero de golpe, el oído se rebela, o se hace más natural, para que entre la dicción de Cohen y mi oreja nazca lo que no existe, el sintagma Mony Lender, el nombre de alguien que no es, quizá el pretexto para profundizar en una búsqueda de lo presentido y oculto apoyada en lo conocido y mutable gracias a los sentidos: la canción. Quebrar un significante para que nazca un significado sin cuerpo, o con el cuerpo prestado, el error como vía de pureza alternativa. Yo te agradezco mucho, Pablo, el esfuerzo, porque das una oportunidad, el esfuerzo de cada uno de nosotros nos hace generosos. Te agradezco mucho tu generosidad. Recibe un fuerte abrazo.

Macedonio, yo dudo que se le pueda llamar poesía, he estado reflexionando sobre eso, pero agradezco la posibilidad de poder insertar estos textos, estas cosas mías entre poemas auténticos. Un abrazo grande, Macedonio.

Publicado: Jue, 10 Oct 2013 6:07
por Rafel Calle
Hermoso, inteligente, bien escrito y con clara vocación interiorista este poema de Bruno.
Abrazos.

Publicado: Vie, 11 Oct 2013 23:51
por Bruno Laja
Rafel. Gracias. Y abrazos.

Publicado: Sab, 11 Ene 2014 12:45
por Macedonio Tracel
"Creo que el mar escuchó éstas palabras cuando se las tragó"
y pudo fabricar estelas discontinuas... para jugar.